Desde hace tiempo que estamos viendo como la tecnología de reconocimiento facial va ganando presencia. No sólo en teléfonos móviles, sino también en otros usos como la seguridad. Por ejemplo, la Policía de Gales hizo uso de ella en la Final de la Champions del año pasado. Gracias a esta tecnología consiguen identificar personas peligrosas o que están en busca.
Aunque muchos critican el buen funcionamiento del reconocimiento facial. Algo que se volverá a poner en duda con las cifras de efectividad en esta final de la Champions. Ya que la tasa de acierto fue de apenas un 7%, con más de 2.000 falsos positivos. Unos datos que no inspiran mucha confianza.
La policía hizo uso de este sistema durante la final del torneo. Se produjeron un total de 173 alertas positivas. Aunque lo destacado es que hubo 2.297 falsos positivos. Lo que nos lleva a esta tasa de acierto del 7% que os hemos comentado. Pero la policía galesa dice estar satisfecha con el funcionamiento. Ya que gracias a esta tecnología han logrado 450 arrestos en diversos casos.
El objetivo del reconocimiento facial es crear un algoritmo en el que se suban los retratos de personas peligrosas o que hay que vigilar. De esta manera, el algoritmo va a poder localizar a estas personas. Además de poder identificarlas entre la multitud en eventos como la Champions. Por lo que agiliza mucho el proceso de localización.
Pese la cifra de falsos positivos de este reconocimiento facial, la policía afirma que es algo común en este tipo de sistemas. Pero que con el paso del tiempo se están mejorando. Por lo que esta cifra irá disminuyendo poco a poco. Además, también comentan que las imágenes proporcionadas por la UEFA e Interpol eran de baja calidad.
También son conscientes de los problemas y preocupaciones que el reconocimiento facial genera en temas de privacidad. Por lo que esperan que se vayan introduciendo mecanismos para regular esto y obtener un equilibrio. Lo que queda claro es que no es la última vez que vamos a escuchar hablar de estos problemas.
Sé el primero en comentar