Hemos vuelto con otro juego acompañado de drones, porque si pensabas que los drones sólo tenían aplicaciones más allá del puro entretenimiento del hogar estabas muy equivocado. Hace unos días analizábamos el Spacebasket Zerogravity de Jugetrónica, un juego interactivo que incluía drones, y hoy tenemos otra versión interesante de estos Technogames.
En esta ocasión tenemos Air Destroyer Game, un trepidante juego de habilidad en el que pilotas un drone sorteando obstáculos y derribando enemigos, quédate con nosotros y conócelo en profundidad. Porque en Blusens tenemos para ti ocio, tecnología, gadgets y muchísimos más. Vamos allá con el fantástico análisis que te espera sobre el Air Destroyer Game.
En esta ocasión os traemos algo especial, es sumamente diferente a lo que estamos acostumbrados a ver a nivel de drones, y es que está pensado para poner a prueba nuestras habilidades y retar a nuestros amigos y amigas, es importante por ello que nos tomemos con calma los primeros contactos con el producto y que entendamos que estamos ante una forma de jugar distinta a lo que tenemos entendido por ocio, está bastante claro que esto no son las canicas ni la peonza. Échale un vistazo en su web.
Índice
Diseño y materiales de producto
Nos encontramos con una caja sumamente grande, nada más abrirla nos llama la atención de forma supina el mando de control, un enorme mando de plástico negro que cuenta con dos joysticks y una buena colección de botones que nos servirán para controlar y jugar con el dron. Mucho más pequeño (en comparación con el mando) es el dron, de un tamaño bastante amigable cuenta con cuatro hélices de color rojo y también está fabricado en platico negro aunque cuenta con LEDs indicadores que lo hacen más divertido y sobre todo con algunas serigrafías en color rojo que lo hace más agradable a la vista a la hora de «jugar».
- Contenido de la caja
- 1 Dron Air Destroyer
- 1 Controlador (a pilas)
- 3 Aros de circuito
- 6 Figuras de robots enemigos
- 45 Cartas de misión
- 1 Reloj de arena
Esto es todo lo que vamos a necesitar para ponernos manos a la obra, queda bastante curioso el hecho de que incluya un reloj de arena (tecnología ancestral) para jugar con un dron, pero esto no lo hace sino más interesante, vamos a tener que luchar con toda nuestra habilidad contra el reloj.
Primer contacto y pruebas del juego
Una vez más y como ya ha sucedido en otros análisis similares, no puedo sino recomendarte que lo primero que has de hacer es darte una buena vuelta por los libros de instrucciones, difícilmente vas a hacer volar este cacharro sin ellos. Da igual los conocimientos que tengas al respecto, es necesario que te sientes despacio y comprendas por completo el funcionamiento, más aún si la intención es regalárselo a los más pequeños de la casa, estos van a necesitar obviamente el apoyo de un adulto o adolescente familiarizado con este tipo de tecnologías, de hecho, yo no he conseguido hacerlo volar como mandan los cánones.
Una vez que consigues montarlo todo, toca echar manos a las cartas y tener claro que es el momento de seguir las reglas del juego para poder pasarlo en grande. El dron requiere de cierta mañana y habilidad a la hora de hacerlo volar y ahí está el truco, ahí es donde va a residir el verdadero reto entre nosotros y la máquina. Lo genial es que es ligero y pequeño, lo que nos va a permitir arriesgarnos en el interior del hogar a la hora de disfrutar de él, no tengas miedo, no vas a romper absolutamente nada.
Reglas del juego
Air Destroyer Game te pone a los mandos de un drone de combate. Vuela a través de los aros de competición, derriba los robots enemigos que aparecen en tu carta de misión y vuelve a la base antes de que acabe el tiempo para conseguir la máxima puntuación.
También puedes personalizar tus misiones: usa tu imaginación para crear y diseñar tus propios objetivos sustituyéndolos por los robots que tienes que derribar. Este espectacular lanzamiento de la gama Technogames incluye tres niveles de misiones: ¡A mayor dificultad, más puntos! Además, el sistema de autoestabilización de vuelo del Air Destroyer lo convierte en un drone sencillo de manejar y, como tiene dos velocidades, puede adaptarse a tu experiencia como piloto.
Opinión del editor
Lo peor
Contras
- El mando va a pilas
- Durabilidad
Lo peor del producto una vez más en esta ocasión es el hecho de que parece excesivamente endeble, es una sensación que me causan todos los drones, no sólo estos en exclusiva. Es por ello que si no los tratamos con mimo y tenemos en cuenta que realmente es un producto que vuela y merece un cuidado, vamos a acabar haciéndolo añicos muy a pesar de que cuenta con un buen puñado de repuestos directamente incluidos en la caja.
Lo mejor
Pros
- Posibilidades de juego
- Contenido de accesorios
- Controlador
Lo que más me ha gustado es que te adentra de lleno en un mundo que desconoces, y es que te reta continuamente y te sientes un verdadero piloto durante el tiempo que le dura la batería. Puedes «picarte» continuamente con tus amigos e incluso cambiar las reglas del juego a tu gusto para hacerlo más divertido si cabe. Todo depende de los límites que tú le pongas.
Sin duda estamos ante productos revolucionarios, totalmente diferentes que por tan sólo aproximadamente 55 euros te van a permitir conocer una nueva forma de «jugar», porque están pensados para ello, para hacer la mezcla exacta entre juego y tecnología, y sin duda que ha resultado sumamente sorprendente en mis manos. Un producto totalmente distinto que recomiendo a todo el mundo una vez en la vida, aunque está claro que está pensado para ser regalado a los adolescentes que tienen cierta curiosidad por el mundo de los gadgets o que conocen algo más este tipo de tecnologías, para otros menores se va a hacer tedioso e incluso no descartaría que muchos acabaran aparcándolo en una esquina de la casa tras los tres primeros accidentes, hasta yo he estado a punto de hacerlo.
- Valoración del editor
- Puntuación 4 estrellas
- Excelente
- Air Destroyer Game, un juego interactivo con drones de Jugetrónica
- Reseña de: Miguel Hernández
- Publicado el:
- Última modificación:
- Contenido
- Rendimiento
- Autonomía
- Portabilidad (tamaño/peso)
- Calidad-Precio
Un comentario, deja el tuyo
Acabo de regalar este juego a mi hija de 11 años y le ha encantado, claro que aún tiene que hacerse con el mando para hacer volar correctamente al dron, lo que yo veo que dura poco es la batería que cuando más estusiamados estamos jugando se queda sin batería.
Me podría decir si se puede comprar una batería de repuesto y dónde, gracias.
Saludos