Los rumores sobre la llegada del AirTag 2 han cobrado fuerza en los últimos meses, apuntando a un lanzamiento inminente. Desde su debut en 2021, este pequeño rastreador de Apple ha ganado popularidad gracias a su integración con el ecosistema de la compañía, ayudando a los usuarios a localizar objetos extraviados con facilidad. Ahora, diversos analistas y filtraciones sugieren que una nueva versión podría estar a la vuelta de la esquina, con mejoras tanto en alcance como en seguridad.
Si bien Apple no ha confirmado oficialmente su existencia, múltiples fuentes, incluyendo a Mark Gurman y Ming-Chi Kuo, han adelantado que el AirTag 2 podría ser presentado entre mayo y junio de 2025, coincidiendo con la WWDC, uno de los eventos más esperados del año en el mundo de la tecnología.
Fecha de lanzamiento y mejoras en conectividad
El filtrador Kosutami ha sido uno de los primeros en aventurar que el AirTag 2 llegaría en la primera mitad de 2025, específicamente entre los meses de mayo y junio. Esta predicción coincide con la de Mark Gurman, quien ya había mencionado que Apple planeaba lanzar la nueva generación del dispositivo en ese periodo.
Uno de los cambios más importantes que traería consigo esta nueva versión es la incorporación de un chip de banda ultra ancha (UWB) de segunda generación. Este avance tecnológico permitiría mejorar el rango de detección hasta tres veces más que el del modelo actual, lo que significaría una mayor precisión al localizar objetos a distancia.
Este nuevo chip ya está presente en dispositivos como el iPhone 15 y el Apple Watch Ultra 2, lo que deja entrever que Apple busca potenciar la conexión entre sus productos para ofrecer una mejor experiencia de rastreo y localización. Además, la mejora en conectividad podría hablar de un avance general en los novedades de Apple este 2025.
Mayor seguridad y prevención de usos indebidos
Desde su lanzamiento, los AirTags han sido objeto de preocupaciones relacionadas con la privacidad, ya que algunos usuarios han intentado utilizarlos para realizar seguimientos no deseados. Para abordar esta problemática, Apple estaría reforzando la seguridad del AirTag 2 con nuevas medidas que impedirían su manipulación.
Uno de los cambios más destacados en este sentido es el rediseño del altavoz, haciendo que sea más difícil de remover o desactivar. De este modo, el rastreador continuaría emitiendo alertas sonoras si alguien intentara utilizarlo para fines inadecuados.
Asimismo, Apple podría introducir mejoras en la integración con iOS, alertando a los usuarios en caso de detectar un AirTag desconocido en sus proximidades por un periodo prolongado. Esta preocupación por la seguridad también ha llevado al interés creciente en el uso de otros dispositivos como las alternativas de AirTag para Android.
Posible integración con Apple Vision Pro
Otro de los rumores más interesantes es la posible integración del AirTag 2 con el Apple Vision Pro. Aunque no hay detalles concretos sobre cómo funcionaría esta compatibilidad, se especula que podría permitir la localización de objetos en entornos 3D, facilitando la identificación de artículos extraviados en espacios físicos mediante realidad aumentada.
Si bien esta integración aún es una incógnita, Apple ha mostrado un interés creciente en potenciar la realidad mixta, por lo que no sería descabellado pensar en nuevas funcionalidades que complementen el ecosistema de la compañía.
¿Habrá cambios en su diseño o batería?
Pese a las mejoras en alcance y seguridad, se espera que el diseño del AirTag 2 se mantenga prácticamente inalterado. Este enfoque permitiría que los accesorios actuales, como llaveros y soportes, continúen siendo compatibles con la nueva versión. Sin embargo, el interés por accesorios para ayudarte a hacer la maleta también pudiera considerarse al evaluar qué mejorar.
En cuanto a la batería, no se prevén grandes cambios. Todo indica que Apple seguirá apostando por las pilas de botón reemplazables, en lugar de integrar una batería recargable. Esta decisión estaría motivada por razones de practicidad y eficiencia, ya que los AirTags actuales ofrecen una autonomía de aproximadamente un año antes de necesitar un reemplazo de batería.
Precio y disponibilidad
Si bien todavía no hay información oficial sobre el precio del AirTag 2, se espera que se mantenga en una línea similar a la del modelo actual. Actualmente, el AirTag tiene un coste de 39 euros por unidad y 129 euros por un paquete de cuatro, por lo que es probable que Apple conserve esa estrategia de precios.
Con la competencia en el sector de rastreadores en aumento, Apple podría optar por lanzar nuevas opciones de compra, como paquetes con más unidades o descuentos para usuarios que deseen actualizar sus dispositivos. También podría ser útil explorar los regalos tecnológicos perfectos para San Valentín como opciones de marketing relacionadas.
El AirTag 2 se perfila como una evolución natural del modelo original, con mejoras en alcance, seguridad y conectividad. Aunque el diseño y la batería parecen permanecer sin cambios, la integración con otros dispositivos de Apple podría ser clave para que esta nueva generación se convierta en una opción aún más atractiva para los usuarios.