Las mejores alternativas a Instapaper, ahora que ha dejado de funcionar en Europa

Cierra Instapaper - Alternativas

El nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) europeo, que entra el vigor el 25 de mayo, ha supuesto el principio del fin a un gran número de servicios que ofrecían sus servicios en Europa. Muchas han sido las compañías o servicios que debido a la falta de tiempo o a no poder cumplir con este reglamento, han dejado de prestar servicios en el viejo continente.

Instapaper, uno de los servicios para almacenar artículos para leer más tarde sin conexión, ha sido el último que ha anunciado que deja de prestar servicios en Europa, eso si, con muy poco margen de tiempo para que los usuarios podamos buscar alternativas que suplan el papel que nos ofrecía este servicio. A continuación os mostramos las mejores alternativas a Instapaper.

Todas las alternativas que os mostramos en este artículo, están pensadas para hacer uso desde nuestro smartphone o tablet y nos permiten consultar el contenido almacenado desde cualquier dispositivo, móvil o de escritorio. Alternativas a Instapaper para ordenadores hay muchas, pero lo busca mucha gente es poder almacenar datos para leer después independientemente de donde se encuentren, de ahí que únicamente nos centramos en aplicaciones móviles.

Pocket

Pocket - Alternativa a Instapaper

A día de hoy, el único servicio tipo Read it later, del que formaba parte Instapaper es Pocket, ya que el otro grande, Readability también dejó de prestar servicio hace un par de años. De esta forma Pocket se ha convertido, sin quererlo, en la única aplicación disponible actualmente en el mercado. Pocket está disponible tanto en iOS como en Android y nos ofrece extensiones en ambos sistemas operativos y extensiones en todos los navegadores de escritorio para poder enviar el contenido que queremos almacenar directamente en este servicio.

Pocket es completamente gratuito sin limite de almacenamiento, pero si queremos hacer uso de las funciones plus que nos ofrecen, como el almacenamiento de todos los artículos que guardemos en sus servidores en caso de que la página desaparezca y unas cuentas funciones más, debemos pasar por caja. Pero son casos muy especiales que realmente la mayoría de nosotros no vamos a utilizar.

Pocket
Pocket
Developer: Mozilla Corporation
Price: Free
Pocket: Mantente informado (AppStore Link)
Pocket: Mantente informadoGratis

Feedly

Feedly - Alternativa a Instapaper

Feedly es un gestor de RSS que además nos permite almacenar a través de la aplicación todos los artículos que queremos guardar para leer más tarde, para realizar un trabajo… Si eres de los usuarios que ha optado por este tipo de servicio para estar informado de todos sus temas favoritos, Feedly es una muy buena opción. Además, podemos utilizarlo de forma completamente gratuita sin tener que hacer uso de la suscripción que nos ofrece.

Feedly - Smarter News Reader
Feedly - Smarter News Reader
Developer: Feedly Team
Price: Free
Feedly - Smart News Reader (AppStore Link)
Feedly - Smart News ReaderGratis

Twitter

Twitter - Alternativa a Instapaper

La aplicación oficial de Twitter, también nos permite almacenar artículos para leer más tarde, siempre y cuando tu fuente de información sea Twitter. Esta función, que se encuentra disponible desde hace unos pocos meses, nos permite guardar los enlaces directamente desde el tweet para poder leerlos cuando tengamos tiempo o nos haga falta consultar esa información.

Para guardar los tweets con enlaces para leer más tarde, debemos pulsar sobre el tweeet para que se muestren todos los detalles. A continuación pulsamos sobre la fecha hacia arriba que se encuentra en la esquina inferior derecha y seleccionamos Agregar Tweeet a Elementos guardados. Para acceder a los elementos guardados, tan solo tenemos que pulsar sobre nuestro usuario y acceder a Elementos guardados.

X
X
Developer: X Corp.
Price: Free

OneNote

OneNote - Alternativa a Instapaper

Siendo usuario de Instapaper, rápidamente he tenido que ponerme a buscar una aplicación / servicio que me permita almacenar todos los links de las webs que me interesa para escribir o documentarme y poder así consultarlo cuando quiera. OneNote nos permite crear diferentes blocs donde guardar la información que más nos interesa. Además, nos permite crear carpetas con las que podemos clasificar directamente el contenido que queremos almacenar.

OneNote está disponible de forma gratuita en iOS y Android donde nos ofrece una extensión para almacenar el contenido desde la aplicación que habitualmente utilicemos para estar informados. También, nos ofrece una extensión para todos los navegadores del mercado. El único requisito para poder hacer uso de OneNote es disponer de una cuenta de Outlook, Hotmail… Toda la documentación que guardemos, se almacenará en nuestra cuenta de OneDrive.

Microsoft OneNote (AppStore Link)
Microsoft OneNoteGratis

Trello

Trello - Alternativa a Instapaper

Aunque su función principal no es la de almacenar artículos, si habitualmente hacemos uso de Trello para organizarnos, puede que este servicio también nos sirva para almacenar contenido para leer cuando podamos. El problema, es que únicamente nos almacena los enlaces, no se encargará de descargar el contenido que muestra la página web, por lo que no es una opción ideal para todo el mundo.

Trello
Trello
Developer: Trello, Inc.
Price: Free
Trello (AppStore Link)
TrelloGratis

Evernote

El gigante de las notas Evernote, también es una fantástica opción a la hora de almacenar contenido para leer más tarde. Además, gracias al gran número de opciones de personalización, podemos almacenar y clasificar el contenido como y cuando queramos. Evernote está disponible tanto para iOS como para Android. Dispone de extensiones para ambos sistemas operativos y todos los navegadores de escritorio, lo que facilita mucho su uso en cualquier situación.

Si bien es cierto que la versión gratuita de Evernote es una solución ideal para muchos usuarios, si somos usuarios intensivos de este tipo de servicios, puede que se nos quede pequeño y tengamos que pasar por caja y contratar la suscripción mensual que más se adecua a nuestras necesidades.

Evernote - Notes Organizer (AppStore Link)
Evernote - Notes OrganizerGratis

Google Keep

Google Keep - Alternativa a Instapaper

Si el número de enlaces que sueles almacenar en tu terminal, no es muy elevado y haces uso de la mayoría de los servicios que os ofrece Google, la aplicación Google es una buena alternativa. Gracias a Google Keep no solo podemos enlaces para leer más tarde, sino que además podemos crear listas añadir fotos y audios. A la hora de clasificar el contenido almacenado, Google Keep nos permite utilizar diferentes configuraciones de color.

Google Keep: notas y listas
Google Keep: notas y listas
Developer: Google LLC
Price: Free
Google Keep: notas y listas (AppStore Link)
Google Keep: notas y listasGratis

Telegram

Telegram - Alternativa a Instapaper

Si la necesidad de leer artículos más tarde cuando tenemos tiempo, no es muy elevada, puede que la solución que nos ofrece la plataforma de mensajería Telegram sea una solución factible. Telegram nos permite enviarnos a nosotros mismos cualquier tipo de contenido ya sea imágenes, vídeos, archivos, incluso enlaces. De esta forma, si queremos pasar el contenido al ordenador, lo podemos hacer de una forma muy sencilla y rápida sin tener que conectar el teléfono. Los archivos que nos enviemos a nosotros mismos se almacenan dentro del chat Mensajes guardados.

De la misma forma, también podemos utilizarlo para enviarnos las páginas web que queremos consultar con más calma, sin tener que descargar una nueva aplicación en nuestro dispositivo cuyo único fin será el de almacenar artículos para leer más tarde. Esta solución es factible siempre y cuando utilices Telegram. Si no es el caso, puede que sea el empujón que te faltaba para hacerlo.

Telegram
Telegram
Developer: Telegram FZ-LLC
Price: Free
Telegram Messenger (AppStore Link)
Telegram MessengerGratis

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.