AMD presenta un plugin para Unreal Engine 5.5

  • AMD ha lanzado plugins de FSR 3.1.3 y Anti-Lag 2 compatibles con Unreal Engine 5.5.
  • FSR 3.1.3 añade mejoras en escalado e interpolación de frames, aunque sin grandes cambios respecto a la versión anterior.
  • Anti-Lag 2.0.2 busca reducir la latencia en juegos, especialmente en títulos que usan generación de cuadros.
  • Estas tecnologías estarán ahora más accesibles para desarrolladores que usen Unreal Engine 5.5.

AMD presenta un plugin para Unreal Engine 5.5

AMD continúa mejorando su ecosistema de software con el lanzamiento de nuevos plugins para Unreal Engine 5.5. Se trata de la integración de FidelityFX Super Resolution (FSR) 3.1.3 y Anti-Lag 2.0.2, dos tecnologías diseñadas para optimizar el rendimiento y la experiencia de juego en PC. Estas herramientas facilitarán a los desarrolladores la incorporación de soluciones de escalado y reducción de latencia en sus títulos.

La llegada de estos plugins a Unreal Engine 5.5 supone un avance significativo, ya que permitirá que más juegos aprovechen las ventajas del escalado de imágenes de AMD y la reducción de latencia en entornos gráficos exigentes. Además, la compatibilidad con DirectX 11 y 12 asegurará un amplio rango de aplicaciones y títulos beneficiados.

FSR 3.1.3: mejoras en escalado e interpolación de frames

El nuevo plugin de FSR 3.1.3 para Unreal Engine 5.5 no introduce cambios revolucionarios respecto a la versión anterior, pero sí incluye algunas optimizaciones en su implementación. Una de las novedades más destacadas es la incorporación de una nueva opción denominada r.FidelityFX.FI.UseDistortionTexture, que permitirá modificar la forma en la que se gestiona la interpolación de cuadros en función de las texturas de distorsión.

FSR 3 se ha convertido en una alternativa competitiva a tecnologías como NVIDIA DLSS e Intel XeSS. Su principal ventaja es que se trata de una tecnología de código abierto, lo que facilita su implementación en una mayor variedad de juegos y plataformas sin necesidad de hardware propietario.

FSR 3.1.3 y Anti-Lag 2 en Unreal Engine 5.5

Otro añadido relevante es el soporte para FSR3MovieRenderPipeline, una función pensada para agilizar el renderizado de vídeo en Unreal Movie Render Queue. Gracias a esto, los desarrolladores podrán generar secuencias con mayor rapidez aprovechando el escalado de FSR.

Anti-Lag 2.0.2: reducción de latencia en juegos

Además de la actualización en el escalado de imágenes, AMD también ha introducido el plugin Anti-Lag 2.0.2 en Unreal Engine 5.5. Esta tecnología está diseñada para minimizar la latencia en los juegos, especialmente en aquellos que utilizan generación de cuadros para aumentar la fluidez.

Anti-Lag 2 pretende mejorar la experiencia de los jugadores reduciendo el tiempo de respuesta entre la entrada del usuario y la imagen mostrada en pantalla. Sin embargo, en el pasado, esta tecnología ha generado problemas en juegos competitivos como Counter-Strike 2, donde cualquier retraso adicional puede afectar negativamente a la jugabilidad.

La nueva versión del plugin mantiene la compatibilidad con DirectX 11 y DirectX 12, lo que amplía las posibilidades de implementación en una gran variedad de títulos. No obstante, en la documentación oficial de esta versión no se han detallado mejoras significativas respecto a versiones anteriores.

Con la llegada de estos plugins para Unreal Engine 5.5, los desarrolladores podrán aprovechar herramientas avanzadas de AMD para optimizar el rendimiento de sus juegos sin necesidad de una integración manual más compleja. Esto abre la puerta a que más títulos se beneficien de las ventajas del escalado con FSR y la reducción de latencia con Anti-Lag.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.