Análisis de Lightning Returns: Final Fantasy XIII

Lightning Returns Final Fantasy XIII

Con este tercer capítulo se pone fin a la saga Lightning en PlayStation 3 y Xbox 360, en una larga generación que ha sido testigo de transmutaciones de una de las franquicias más conocidas de la industria. Y precisamente este Lightning Returns: Final Fantasy XIII ejerce a su vez tanto de broche de trilogía como de comienzo de lo que podría ser el nuevo futuro de Final Fantasy.

El sistema de combate, mapeados más extensos, un mayor número de misiones y tareas secundarias son las principales bazas del programa, aunque pad en mano, las sensaciones de falta de ambición y del meticuloso trabajo que caracterizaba a esta saga en antaño, son más que persistentes en un juego que puede decirse que pasará sin pena ni gloria.

En este Lightning Returns se han llevado a cabo muchos cambios. El primero de ellos es claramente vistoso desde el primer momento, pues para esta ocasión tan solo contaremos con Lightning como heroína solitaria para completar la aventura. Aquí no tendremos que gestionar personajes o prepararlos para los combates, aunque en algunas batallas concretas recibiremos asistencia de algún aliado controlado por la CPU. Otro elemento importante introducido es el lapsus de tiempo en el que tenemos que completar el juego: tenemos 13 días para salvar todas las almas que podamos antes de que el mundo toque a su fin. Pero tranquilos, esta limitación casi cumple una mera función decorativa en el argumento: vais a tener tiempo de sobra para explorar el mapeado -aunque ojo, hay tareas que solo pueden completarse en un momento concreto del día o la noche-.

final fantasy xiii lightning b

Como os comentaba, el apartado jugable ha sufrido una remodelación bastante drástica que chocará a muchos fans: se han abandonado los ataques por turno para dar paso a batallas en tiempo real. Este giro radical a veces resulta un poco caótico, especialmente si tenemos demasiado presente los recuerdos de anteriores juegos. Sea como fuere, con este nuevo gameplay tenemos asignado a cada botón un ataque o acciones previamente escogidos, cuando los presionemos, se gastará la clásica barra verde y tendremos que esperar un tiempo para que ésta se regenere.

final fantasy xiii lightning f

La dificultad de los combates parecen superior y más exigente que en los anteriores FFXIII, especialmente en los enfrentamientos contra los jefes finales, algunos bastante durillos, aunque tenemos añadidas a los controles las posibilidades de bloquear o esquivar, lo cual es vital dominar. Por otra parte, los trajes de Lightning tiene una función más allá de la mera estética y cada uno viene equipado con unas características propias, como distintas magias o ataques especiales.

final fantasy xiii lightning d

Algo que llamará también la atención de muchos es que no existe una subida de niveles habitual. Cuando salimos victoriosos de combates, recibimos una recompensa en forma de materiales para mejorar el equipo, mientras que será al superar misiones cuando obtengamos habilidades, además de dinero. La subida de nivel propiamente dicho solo se consigue al superar misiones, por lo que no tiene mucho sentido enzarzarse en combates. Además, las misiones siempre tienen una recompensa específica, lo cual quita el factor azar.

final fantasy xiii lightning e

Algo que me ha gustado es que en este Lightning Returns: Final Fantasy XIII tenemos un mapeado bien grande para explorar. Era algo demandado por los fans y parece que Square Enix ha sabido escuchar: tendremos disponibles las ciudades de Luxeron y Yusnaan y las zonas de las Dunas de la Purgación y Marcas Salvajes. Hay numerosas tareas alternativas, sin embargo se antojan bastante repetitivas porque se reducen a tres tipos de side quest: combates sin más, ejercer de mensajero y la búsqueda de objetos. Tampoco posean una trama mínimamente interesante, y esto es algo que se puede extrapolar a la principal: pese a lo llamativo que suena el fin de los tiempos, viviremos pocos momentos de verdadero clímax.

final fantasy xiii lightning c

A nivel técnico sí que me he quedado un tanto frío. Encontramos fallos como el popping, alguna caída de frames puntual o algunas texturas demasiado planas. Gráficamente hay muchos personajes poco trabajados en poligonaje, escenarios sosos o parcos en detalles, efectos de iluminación anticuados… Se nota bastante que la tecnología empleada para el juego es la misma que dio vida a Final Fantasy XIII hace varios años. La otra cara de la moneda sería la banda sonora, de un gran nivel y que sitúa fácilmente las composiciones de Masashi Hamauzu al nivel de las de Nobuo Uematsu.

final fantasy xiii lightning g

En definitiva, podría decirse que Lightning Returns: Final Fantasy XIII ha sido una producción poco codiciosa. En antaño, cada título de la serie suponía una nueva cuota de calidad y resultaba puntero en muchos aspectos, pero me temo que este no es el caso. Técnicamente no está tan pulido como debería, la trama resulta insulsa y los cambios introducidos en la jugabilidad parecen un sobre aviso de lo que nos espera con Final Fantasy XV. Únicamente lo recomendaría a fans acérrimos de la heroína.

NOTA FINAL MUNDI VJ 6

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.