Koogeek es una de las firmas que más productos inteligentes para el hogar nos ofrece, de hecho cuentan todos con una compatibilidad sin precedentes tanto en Amazon Alexa como en Google Home y por supuesto Apple HomeKit. Por eso en Blusens seguimos analizando lo mejor en gadgets para hacerte la vida más fácil.
Así pues, quédate con nosotros para no perderte el siguiente análisis de dispositivos que no pueden faltar en tu hogar tecnológico para estar a la última.
Como siempre, vamos a analizar cada uno de los aspectos de este producto, empezando por el diseño y los materiales de la misma, y sin duda alguna teniendo muy en cuenta cuáles son las capacidades que podrían hacer llamar a esta báscula «inteligente», es decir, percatarnos de cuáles son las cualidades que nos llevarían a decidir que este producto es distinto de los demás, descúbrelo.No products found.
Materiales y diseño de la báscula Koogeek S1
Empezamos con el packaging que es poco habitual de los productos de Koogeek, viene en una caja marrón de cartón que es la primera de las que se ofrecen, al abrirla tenemos acceso rápido a las protecciones y vemos el frontal de la bascula inteligente que nos ofrece la marca. Sin emabrgo, en el pequeño recuadro encontramos a su vez también los papeles de la garantía y por supuesto el pequeño documento que nos va a dar instrucciones acerca de la configuración del mismo. Desde luego que la báscula no viene con un packaging demasiado habitual, pero… ¿para qué necesitamos más? Aunque a mi siempre me encandila el unboxing de un producto porque dice mucho del mimo en su fabricación.
- Capacidad de peso máximo: Entre 150 y 200 Kgs.
- Dimensiones: 315 mm x 315 mm x 29 mm
- Peso total: 1,70 Kgs
- Material de la base: Cristal templado
Una vez sacamos la báscula nos encontramos con una parte superior de cristal, unos bordes imitando al aluminio que en realidad son de un material plástico, y de una base de plástico blanco. En la parte inferior tenemos el botón de «reset» acompañado del depósito para las cuatro pilas (AA) que vienen incluidas y que harán funcionar el dispositivo. También tenemos un panel LED de visualización en el que nos va a mostrar información acerca de la conexión y por supuesto de nuestro peso, qué menos, es una báscula.
Configuración y capacidades técnicas
Para funcionar esta Koogeek S1 cuenta tanto con Bluetooth 4.0 como con WiFi. Es necesario que descarguemos la aplicación Smart Health App de Koogeek que nos va a permitir acceder a la información que el sistema va a guardar en su interior. Esta aplicación es compatible tanto con iOS como con Android y obviamente es totalmente gratuita para su descarga. Una vez pulsamos el botón siguiendo las instrucciones para hacer visible la Koogeek S1 a través de Bluetooth, simplemente iniciamos la aplicación y buscamos el producto para que se sincronice. Para ello es necesario que dispongamos de una cuenta Koogeek, si no, no podremos iniciar sesión para hacer la búsqueda. El resto del procedimiento de sincronización es fácil y no nos va a entrañar ningún tipo de complicación.
- Índice de masa corporal
- Control de la grassa corporal y visceral
- Masa ósea total
- Tasa de metabolismo basal
- Agua corporal total
Gracias a sus ocho sensores de alta precisión va a poder realizar cálculos acerca de nuestro índice muscular, índice de grasa corporal, el total de agua en el cuerpo y otros parámetros importantes para quienes desean mantener un control acerca de sus constantes para mejorar su rendimiento deportivo. Es importante también recordar que cuenta con la posibilidad de ser configurada para hasta 16 usuarios diferentes que serán identificados en el momento de subirse en la báscula. También vamos a poder llevar el control del peso de nuestro bebé a través de la aplicación, llevando seguimiento acerca de su peso y de su crecimiento para estar siempre atentos a su salud.
Koogeek Smart Health y sus capacidades
La aplicación sin duda no es de lo mejor que podamos imaginarnos en este territorio, sin embargo, teniendo en cuenta que es la aplicación de una báscula (aunque Koogeek la utiliza para más productos) no podemos pedirle demasiado. Podemos ver fácilmente todos los datos y la realidad es que no necesitamos introducir ningún dato, es decir, la báscula se va a encargar de enviar la información necesaria a la aplicación y a los servidores para que podamos llevar un seguimiento preciso de nuestro peso y del rendimiento que le estamos sacando a nuestro entrenamiento, también podremos acceder a través de la aplicación al resto de parámetros que hemos mencionado en párrafos anteriores a este. Sea como fuere, vamos a poder como hemos dicho ajustar hasta 16 perfiles de usuario distintos sin necesidad de identificarnos, la propia báscula sabrá quién está encima.
Por su parte, la aplicación también nos va a permitir ajustar objetivos para alcanzar las estadísticas que deseamos y que son las necesarias para obtener un correcto rendimiento dentro de nuestras necesidades fisiológicas en general. Como hemos dicho, la aplicación es sencilla de utilizar, pero sin duda que está pensada más bien para un nicho muy específico de usuarios, porque no somos pocos los que únicamente queremos saber nuestro IMC y el peso en general.
Opinión del editor
Estamos claramente ante un producto muy de nicho, con esto quiero decir que debes tener claro que lo que buscas es mucho más que un simple indicador del peso, es decir, si lo que pretendes es pesarte una vez a la semana estás encontrándote ante una báscula bastante cara. Sin embargo, si realmente llevas un seguimiento serio de tu nutrición, tus dietas y tu entrenamiento, este se va a convertir en un accesorio bastante interesante, ya que una báscula profesional requiere estar pagando por cada vez que la usas en la farmacia o el gimnasio, sin embargo esta de casa te va a ofrecer una ingente cantidad de información y sobre todo sincronización digital por un precio relativamente económico.
Lo peor
Contras
- Precio claramente marcado
- Quizás demasiado plástico
- La aplicación podría ser menos compleja
Hay dos apartados que son los que menos me han gustado del dispositivo: El primero es el packaging del producto, porque no es precisamente barato para incluirse el tipo de cajas que incluye y que se aleja mucho del empaquetado que Koogeek suele utilizar. También me ha sorprendido que hayan optado por utilizar material plástico en los laterales, aunque parece metálico, si hubieran utilizado aluminio tendríamos una sensación mucho más premium por este precio.
Lo Mejor
Pros
- Cristal templado y construcción
- Funciones de la aplicación
- Facilidad de configuración
- Cantidad de índices que cuantifica
Lo que más me ha gustado es la ingente capacidad que tiene para obtener los datos y el hecho de que te puedes olvidar prácticamente de la configuración una vez ya la has sincronizado con la aplicación desde un primer momento. Desde luego da todos los parámetros que podríamos esperar de productos de diseño para gimnasios y farmacias.
- Valoración del editor
- Puntuación 4 estrellas
- Excelente
- Analizamos la báscula inteligente de Koogeek S1, controla tu peso fácilmente
- Reseña de: Miguel Hernández
- Publicado el:
- Última modificación:
- Diseño
- Materiales
- Aplicación
- Durabilidad
- Cuantificación
- Calidad-Precio
Puedes hacerte con ella enNo products found.euros cuando se encuentra en precio estándar, pero si permaneces atento a nuestra web encontrarás habitualmente descuentos que la harán sumamente interesante.