Reolink es una firma veterana en esto de la seguridad doméstica, han lanzado una buena batalla de productos de videovigilancia y mucho más durante el paso de los años. Lo que quizás no considerabas era la posiblidad de que estos productos fueran totalmente inalámbricos… ¿seguridad sin cables? La tecnología no para de evolucionar.
Vamos a comprobar cuál es el rendimiento que ofrece esta nueva cámara, así como cuáles son sus puntos fuertes, y por supuesto los puntos débiles, quédate en nuestro análisis de hoy para comprobar el rendimiento de esta cámara.
Índice
Diseño y materiales: Menos siempre es más
Reolink se ha caracterizado casi siempre en sus productos por incluir materiales y diseños bastante minimalistas. Es algo que desde nuestro punto de vista tiene bastante relevancia si tenemos en cuenta que estamos ante cámaras de seguridad, debe primar el hecho de que pasen desapercibidas estas cámaras tanto a nivel del diseño en el hogar, como para evitar la sensación de estar siempre vigilados. Como hemos dicho, nos encontramos con una cámara en forma de pastilla, bastante comprimida y sin ángulos rectos, diáfana y fácil de ubicar. Puedes echarle un vistazo en Amazon.
- Dimensiones: 96 x 58 x 59 mm (3.8 x 2.3 x 2.3 in)
- Peso:
En la parte frontal tenemos tanto la lente, como un pequeño sensor de movimiento que ayudará sin duda alguna al funcionamiento de la misma. Por otro lado tenemos en un lateral una pequeña goma que podemos despegar tantas veces como queramos para introducir una tarjeta Micro SD así como el botón de reinicio de la cámara. Cuenta a su vez la cámara con un añadido en el paquete, una funda de silicona que va a hacer que la cámara sobrelleve mucho mejor las inclemencias del tiempo si decidimos ponerla en exteriores. El diseño es plástico blanco tanto en la base como en el cuerpo del sistema, excepto, como hemos dicho, la zona de la lente.
Características técnicas: Resolución Full HD eficiente
El modelo Argus Pro de esta cámara de Reolink también cuenta con una serie de características ténicas que vamos a pasar a detallar, sin embargo, lo más relevante es la capacidad de su batería, el hecho de que disponemos de resolución Full HD 1080p para grabación y en directo, así como la posibilidad de almacenar en la tarjeta microSD todo el contenido de la alarma, eso sí, no vamos a contar con almacenamiento en la nube salvo que nos suscribamos al servicio de Reolink.
Sensor | 1080p HD at 15 frames/sec | |||||
Visión Nocturna | Sí – 10m de longitud | |||||
Zoom | 6 aumentos digital | |||||
Tamaño captura | 130º | |||||
Micrófono | Sí | |||||
Altavoz | Sí – Altavoz con alarma | |||||
WiFi | IEEE 802.11b/g/n a 2.4GH | |||||
Batería | 5.200 mAh + cargador solar | |||||
Almacenamiento interno | microSD 64GB | |||||
Resistencia al agua | Sí | |||||
Adicionales | Sirena / Notificaciones / Detector de Movimiento | |||||
Es de destacar su importantísima autonomía gracias a la batería de 5.200 mAh, que además, es capaz de cargarse gracias a un panel solar que podemos adquirir en pack o por separado, lo que la convierte en una cámara de exteriores totalmente ideal. La autonomía, en nuestras primeras pruebas, nos ha ofrecido hasta un mes de grabación mediante sensor de movimiento sin gastar por completo la batería, una batería que en poco más de 2 horas está completa. Sin duda, es su principal baza, la autonomía.
Aplicación Reolink y capacidades
La aplicación de Reolink es totalmente necesaria para que podamos añadir la cámara a nuestro sistema de gestión y control del contenido que capta la cámara. Así pues, lo primero que vamos a hacer es descargar la aplicación para Android o para iOS en función del Sistema Operativo que utilicemos. Cuando la tengamos, pulsaremos el botón «+» que hay en la esquina superior derecha y entonces escaneando el código QR que aparece en la parte trasera de la cámara nos guiará por un sistema automático de gestión. La realidad es que la interfaz de la aplicación, así como el sistema de gestión son bastante cómodos.
Una vez incluido, simplemente vamos a poder acceder a todas las capacidades de la cámara a través de la aplicación de iOS, estas son las más importantes entre las que hemos probado:
- Activar un sistema de detección de movimiento que active la cámara sólo cuando lo detecte
- Acceder en vivo y en directo tanto al sonido como al vídeo de lo que está suciendo
- Interactuar a través del altavoz con el audio que emitamos desde el teléfono móvil
- Notificaciones de aviso de movimiento
- Almacenaje de los últimos 30 segundos al saltar una notificación
- Aviso de poca batería
- Automatizar grabación, encendido y apagado
- Modo vacaciones
Sin duda alguna la aplicación y la experiencia de uso es bastante satisfactoria, muy a pesar de que estas cámaras de Reolink no son todavía compatibles ni con Alexa ni con Google Home (obviamente tampoco con HomeKit), los asistentes virtuales que recientemente han sido desplegados en España. Lamentablemente vamos a tener que pasar por su propia aplicación para cualquier tipo de gestión de cara a la cámara de vídeo, pero la aplicación es sumamente buena.
Experiencia de uso y valoración del editor
Nuestra experiencia de uso ha sido buena por lo general, la cámara da buenos resultados y el rendimiento ha sido el que cabe esperar de una firma que tiene cierta veteranía en este tipo de productos, vamos a ver lo mejor y lo peor del producto.
Lo peor
Contras
- Resistencia del sensor de movimiento
Lo peor del producto lo hemos encontrado en el hecho de que no es compatible con los principales asistentes virtuales como Alexa o HomeKit, por lo que no vamos a poder automatizar el funcionamiento fuera de su aplicación.
Lo mejor
Pros
- Materiales y diseño
- Calidad de grabación
- Aplicación
La principal baza de esta cámara, sin duda además del diseño, es el hecho de que las funcionalidades son muy amplias, tanto la personalización del sistema como la posiblidad de grabar en Full HD y la grabación en modo nocturno son sorprendentemente buenas.
- Valoración del editor
- Puntuación 4 estrellas
- Excelente
- Argus Pro, analizamos lo último en videovigilancia de Reolink
- Reseña de: Miguel Hernández
- Publicado el:
- Última modificación:
- Diseño
- Rendimiento
- Cámara
- Autonomía
- Portabilidad (tamaño/peso)
- Calidad-Precio
Estasmos ante un producto que cuesta 118 euros en Amazon, que no es mucho teniendo el cuenta el precio de la competencia, si bien, le va a costar rivalizar con firmas como Xiaomi o Yi de cara a precios y compatibilidades. Además, Reolink tiene una oferta especial del 10% de descuento con el código: AGREO10.
Sé el primero en comentar