Días atrás hablábamos de lo atrevido que sería mandar al SAT fuera de garantía tu HomePod, el altavoz inteligente de la compañía de Cupertino promete un sonido sin igual gracias a un hardware espectacular, al menos así es como lo venden los chicos de Apple pero… ¿cómo es el HomePod de Apple por dentro?
Los técnicos de iFixit, que saltaron al estrellato por desmembrar dispositivos tecnológicos de alta gama y asignar un grado de reparaibilidad, no han podido dejar escapar la oportunidad de hacer añicos el HomePod, vamos por partes, como diría Jack el Destripador, así de difícil será reparar tu HomePod fuera de garantía.
El HomePod es complejo, mucho. De hecho, iFixit ha anunciado que literalmente no ha encontrado una manera más sencilla de acceder a las tripas del dispositivo que haciéndolo añicos (aunque señalan que posiblemente Apple tenga en sus manuales de SAT algún as bajo la manga). De hecho, la propia Apple ha optado por a penas hacer reparaciones del mismo y optan por sustituirlo por uno nuevo. Lo primero y más sorprendente que han encontrado es un conector de catorce pines que al parecer utilizan para testar el sistema o realizar diagnósticos internos, eso sí, se encuentra debajo de pegamento, mucho pegamento.
Mientras tanto, han encontrado un hardware que representaría aproximadamente 1 GB de memoria RAM y hasta 16 GB de almacenamiento en total (demasiado si tenemos en cuenta que no almacena música offline). En cuanto al cable de alimentación, no es fácil de sustituir tampoco, pero precisamente porque los chicos de Apple no han querido, porque también puede sacarse y volverse a introducir sin demasiada complicación. Sin embargo, si tenemos en cuenta que es un altavoz, no deberíamos tener demasiados «accidentes» con él. Sea como fuere, el HomePod sigue siendo sorprendente, pero como ocurriere con los AirPods, Apple dificulta de sobremanera la reparación de este tipo de gadgets.
- Análisis completo por parte de iFixit.
Sé el primero en comentar