ASUS es una de la compañías que más modelos de ordenadores pone en circulación en el mercado. Se podría decir que es una de las grandes junto a Acer. Recordemos, además, que ASUS fue la responsable de poner en marcha aquella tendencia de los netbooks con sus ASUS Eee PC. Aquello ya es historia y ASUS apuesta por otros mercados en auge como es el del gaming. Y para él ha presentado su gama de portátiles ASUS Vivobook Pro N580, un potente modelo que podrá con lo que le echen.
Este ASUS Vivobook Pro N580 está enfocado tanto a aquellos usuarios que están pensando en pasar largas horas frente al monitor para sus partidas maratonianas, así como para profesionales que quieran sacar el máximo partido en tareas de imagen y diseño. Pero veamos con más detalle qué nos ofrece este portátil de más de 1.000 dólares.
Índice
Potente procesador y gran cantidad de memoria RAM
Para empezar, este ASUS Vivobook Pro N580 puede integrar procesadores Intel Core i5 o Intel Core i7 de séptima generación, así como hasta alcanzar una memoria RAM de 16 GB en total —dispone de 2 bahías—. Mientras, en el apartado de almacenamiento, este ASUS Vivobook Pro N580 puede incluir o un disco SSD de hasta 512 GB o un disco duro mecánico (HDD) de 2,5″ de hasta 1 TB. Aquí dependerá los gustos, pero nosotros recomendamos siempre el formato SSD: menos fallos de funcionamiento y cifras más rápidas de lectura y escritura.
Pantalla a la altura de las circunstancias y tarjeta gráfica dedicada
Por otro lado, la pantalla de este portátil gaming es de 15,6 pulgadas. Y dependiendo de las necesidades, la resolución máxima que se puede alcanzar es UHD (3.840 x 2.160 píxeles). Aunque también existe la posibilidad de hacerte con un modelo con pantalla Full HD. Eso sí, en ambos casos el ángulo de visión es de 178 grados y muestra el 100 % de la gama de colores RGB. Asimismo, todas las pantallas son antirreflejos y están rettroiluminadas a través de LEDs.
En cuanto a la tarjeta gráfica que monta este ASUS Vivobook Pro N580, la compañía ha echado mano del modelo NVIDIA GeForce GTX1050 que puede tener 2 o 4 GB de memoria de vídeo.
Sistema de sonido certificado por Harman Kardon
Tampoco queremos olvidarnos de comentarte que el audio va de la mano de la prestigiosa marca Harman Kardon que apuesta por varios altavoces de gran calidad y de un amplificador inteligente que ofrecerá un sonido más potente, pudiendo llegar hasta conseguir un volumen 3 veces más intenso que otro de un equipo convencional. Esta característica irá genial para disfrutar de los videojuegos o de películas o series.
En cuanto al diseño, el ASUS Vivobook Pro N580 dispone de un chasis fabricado completamente aluminio. Además, éste es de tipo unibody —de una sola pieza—. Mientras, su peso es de algo menos de 2 kilogramos y su grosor no llega a los 2 centímetros. Por si te lo estabas preguntando, su teclado es de tipo chiclet y sus teclas están retroiluminadas. Así podrás poder trabajar —jugar— en lugares con poca iluminación.
Conexiones y precio
Por otro lado, las conexiones con las que cuenta el ASUS Vivobook Pro N580 son varias. Lo primero: tendrás diferentes puertos USB (2 del tipo 2.0 y 2 del tipo 3.0). Uno de estos último cuenta con la posibilidad de conectarse a un monitor externo y ofrecer una resolución máxima 4K.
Desde ASUS tampoco se han olvidado de añadir un puerto HDMI para audio o vídeo. O de una salida VGA —para los nostálgicos—. También tendrás disponible un lector de tarjetas en formato SD. Así como un puerto Ethernet para conectarte a Internet a través de cable. Por supuesto, el ASUS Vivobook Pro N580 también dispone de conexiones inalámbricas: WiFi ac de doble canal y Bluetooth en su versión 4.2 para un gasto energético mínimo.
Por último, en el touchpad de este portátil han incluido un lector de huellas. Con él podrás desbloquear las sesiones de usuario con mayor seguridad. Mientras, su batería es de 3 celdas y lleva instalada la versión Windows 10 Pro. Este ASUS Vivobook Pro N580 ya está a la venta en algunos mercados y según indican desde el portal Notebook Review, su precio parte de los 1.299 dólares.
Sé el primero en comentar