Breakthrough Initiatives, una organización encabezada por el genial Stephen Hawking, y el Observatorio Europeo Austral acaban de anunciar la firma de un acuerdo de colaboración mediante el cual ambas instituciones unirán fuerzas para, mediante el uso del Very Large Telescope, el que a día de hoy es considerado como el observatorio astronómico de luz visible más avanzado del mundo, localizado en Chile, explorar más detenidamente Alfa Centauri, el sistema estelar más cercano a la Tierra.
Como bien sabes, este no es el primer intento de Breakthrough Initiatives por llegar a Alfa Centauri. Dentro de su programa, que comenzó a desarrollarse allá por abril del año pasado, se propuso la creación de unas pequeñas sondas espaciales que serían enviadas a este sistema estelar para así conseguir comprender mucho mejor cómo se compone Alfa Centauri o el número de planetas que alberga.
El Observatorio Europeo Austral se une a Breakthrough Initiatives en su exploración de Alfa Centauri.
En este punto es donde precisamente Breakthrough Initiatives y el Observatorio Europeo Austral comenzarán a trabajar juntos para así conseguir comprender mucho mejor la estructura de Alfa Centauri para facilitar o no el desarrollo de futuras misiones que tengan como objetivo llegar a este sistema estelar, tarea que en principio no será nada sencilla ya que, para conseguir que una nave llegue a este sistema se necesitará desarrollar, entre otras cosas, naves capaces de desplazarse a una velocidad mucho mayor. Un ejemplo claro es que, si hoy se lanzase una nave, necesitaría unos 30 años para llegar a Alfa Centauri.
Volviendo a la idea que reúne de momento a Breakthrough Initiatives y al Observatorio Europeo Austral, según se ha comentado, se utilizará el Very Large Telescope chileno para poder detectar mejor los planetas presentes en Alfa Centauri ya que el brillo de las estrellas no suele dejar a los planetas la visibilidad suficiente.
Sé el primero en comentar