Hay ocasiones en la vida en la que nos disponemos a instalar una nueva aplicación que nos ha compartido algún familiar o amigo, la cual pudiese ser portátil y que por tanto, la hemos traído para ejecutarla en nuestro ordenador con Windows mediante un pendrive USB.
Al ser una aplicación portátil, la misma no tiene que ser instalada en Windows pues debería ejecutarse sin ningún problema debido a que todos los archivos y librerías están en sus respectivas carpetas dentro de un mismo contenedor. Lastimosamente hay ocasiones en las cuales alguna de estas librerías podría llegar a faltar, las cuales generalmente tienen una extensión .dll y sin ella, muy difícilmente vamos a llegar a ejecutar a dicha herramienta en la que estamos interesados; ahora mencionaremos determinados consejos y trucos que puedes llegar a usar para poder encontrar a estas librerías desde la web.
Índice
¿Dónde encontrar a estas librerías .dll necesarias para aplicaciones en Windows?
El primer lugar en donde tendremos que llegar a buscar a estas librerías, debería ser en las carpetas conjuntas que vengan con la aplicación que hemos adquirido. Hay ocasiones en las cuales los desarrolladores de estas herramientas suelen colocarlas en una carpeta distinta, debiendo el usuario tratar de seleccionar a esta librería .dll para arrastrarla hacia el directorio del sistema (que generalmente es «system32»).
Si la librería no se encuentra en dichas carpetas entonces debemos prestar atención al mensaje que pudiese llegar a aparecer en la ejecución del herramienta. Allí generalmente se nos menciona la ausencia de este tipo de archivos (como la ventana de la parte superior), al cual simplemente lo tendríamos que buscar en el motor de Google. Hay ocasiones en las cuales estos resultados pueden llevarnos hacia sitios web ilegales, lo que viene a ser más peligroso a pues allí podrían estar algún tipo de archivo de código malicioso infiltrado en lo que descargaremos. Por tal motivo, te recomendamos buscar en cualquiera de las tres direcciones que propondremos a continuación, lugar en donde generalmente se encuentran estas librerías para los sistemas operativos que van desde Windows XP en adelante.
- Búsqueda para librerías de Windows XP.
- Búsqueda para librerías de Windows 7.
- Búsqueda para librerías de Windows 8.1.
Una vez que consigas al archivo o librería que estabas necesitando, ahora tu trabajo tendrá que enfocarse hacia el lugar a donde tienes que copiar al elemento.
Analizando las librerías con Dependency Walker
Las direcciones URL que te hemos colocado en la parte superior contienen a este tipo de librerías, debiendo únicamente tratar de buscar en el servidor según sea el sistema operativo que tengamos actualmente; si luego de haber copiado a la librería encontrada en la carpeta del sistema de Windows aún persiste el problema, entonces ello quiere decir que el lugar y la ubicación de destino puede estar ubicado en otro lugar completamente distinto.
Esta aplicación de nombre «Dependency Walker» te ayudará a resolver unos cuantos inconvenientes relacionados. Una vez que la ejecutes tienes que importar al archivo (librería que encontramos anteriormente) dentro de su interfaz, la cual posteriormente te informará cuáles son las aplicaciones que dependen de ella y el lugar hacia donde deberías de copiar a la misma; esta aplicación es compatible tanto con archivos ejecutables como con .dll, .sys o .ocx.
Analizando las librerías con PeStudio
Otra interesante herramienta que nos puede ayudar con el mismo objetivo tiene el nombre de «PeStudio«, la cual también nos ayuda a buscar la librería que hemos conseguido anteriormente.
Al igual que en el caso anterior, la herramienta también es compatible con archivos ejecutables además de las librerías .dll que hemos mencionado desde el inicio. Para tener un mejor grado de confiabilidad debes descargar la versión compatible con tu sistema operativo, pues existe una para 32 bits y otra para 64 bits. Solamente tienes que buscar el lugar en donde se encuentra tu librería desde la interfaz de esta herramienta para empezar a ver la dependencia que existe hacia ella, por parte de otras aplicaciones distintas.
A pesar de que los problemas de la ausencia de una librería cada día son más escasos en las más recientes versiones del sistema operativo de Microsoft, aún existe una cuota de usuarios que siguen utilizando a Windows 7 e inclusive a Windows XP. Con lo que hemos mencionado en el presente artículo, el usuario primero tendría que tratar de identificar a la librería o archivo que le esta haciendo falta para la ejecución de una aplicación, debiendo tratar de encontrar a dicho elemento los servidores que hemos colocado anteriormente y después de ello, ver la dependencia de otras aplicaciones con esta librería y también, averiguar el lugar de su ubicación hacia donde la debemos llevar.
Sé el primero en comentar