Para muchas personas, la posibilidad de poder cambiar la fecha de nuestras imágenes y fotografías podría ser una tarea imposible de realizar, ya que dicha característica se encuentra registrada en lo que se conoce como datos Exif, información que se crea automáticamente en este tipo de archivos sin la intervención de algún tipo de software.
La información exif actualmente es manejada por las diferentes cámaras fotográficas digitales, mismas que inclusive puede llegar a proporcionar datos de Geo-localización; pero, si por alguna razón nuestras imágenes y fotografías no tienen una fecha correcta entonces quizá deseemos cambiar a esta información exif, siendo necesario para ello utilizar a alguna aplicación especial. En el presente artículo mencionaremos a 2 opciones diferentes, una que podría ser considerada como la más fácil y otra en cambio, como la más difícil.
Índice
Manejando la fecha de imágenes y fotografías con exiftool
A pesar de que podría decirse que esta aplicación de nombre exiftool viene a ser el método sencillo, dependiendo del conocimiento de informática y de manejo de comandos, para alguien podría ser una de las tareas más difíciles para ejecutar; exiftool es una aplicación gratuita de apenas 3.6 megabytes, misma que esta disponible tanto para Windows, Linux o Mac, y cuyas versiones las podrás descargar desde su enlace oficial (que dejaremos en la parte final del artículo).
El inconveniente más grande que podríamos llegar a encontrar en el uso de esta herramienta, se encuentra en los distintos comandos con algunas de sus opciones para poder cambiar la fecha de las imágenes y fotografías que tengamos almacenadas en el ordenador. El archivo que descargaremos desde la página oficial se encuentra comprimido, debiendo extraer a esta herramienta portátil a cualquier lado de tu escritorio en el sistema operativo.
En una primera instancia, deberías de ejecutar a exiftool con doble clic, apareciendo una ventana muy similar a la «terminal de comandos», siendo allí donde tienes que arrastrar a las imágenes y fotografías de las que deseas información preliminar. Este procedimiento te ofrecerá una pequeña información exiftool de estos archivos, no pudiendo hacer absolutamente nada más en esta modalidad; el desarrollador de la herramienta sugiere que se deba cambiar el nombre de esta pequeña herramienta (originalmente se la descarga como exiftool(-k)) a exiftool, debiendo posteriormente ejecutar al cmd con privilegios de administrador.
La imagen que hemos colocado anteriormente es un pequeño ejemplo de los comandos que deberían utilizar para poder cambiar la fecha de nuestras imágenes y fotografías usando a exiftool, en donde se ha ordenado a la herramienta colocar una hora de 5:30.
Utilizando a picasa para cambiar la fecha
El procedimiento que mencionamos en el párrafo anterior sugiere que debamos tener a exiftool en la raíz de nuestro disco duro y empezar a procesar las imágenes con las debidas direcciones y los comandos sugeridos por la herramienta; es por tal motivo que hemos mencionado que esta es una de las aplicaciones con un nivel de dificultad considerablemente mediano para poder realizar esta tarea.
Ventajosamente existen otras cuantas herramientas más que podríamos utilizar con similar objetivo, siendo una de ellas Picasa de Google, misma que la podríamos llegar a descargar hacia nuestro sistema operativo para procesar a las imágenes y fotografías que nos hemos planteado cambiar la fecha.
Una vez que hayamos descargado e instalado a Picasa de Google en nuestro sistema operativo, lo único que necesitamos hacer es encontrar a la imagen (o grupo de imágenes) cuya fecha deseamos cambiar; para poder lograr esto, únicamente debemos seguir los siguientes pasos:
- Ejecutamos a Picasa y dejamos que encuentre a todas nuestras imágenes y fotografías.
- De todas las que haya encontrado Picasa, elegimos a aquellas que deseamos cambiar la fecha.
- Ahora nos dirigimos hacia la barra de herramientas de Picasa.
- De las opciones mostradas elegimos a «ajustar fecha y hora…«.
Nos aparecerá una pequeña ventana en la que, el usuario puede llegar a cambiar la fecha y hora en la que se pudo haber tomado la fotografía; este proceso resulta ser mucho más fácil que el propuesto anteriormente, ya que todo esta prácticamente automatizado en una interfaz mucho más moderna y actual. Si eres de aquellas personas que no desea utilizar a alguna aplicación para instalar en tu sistema operativo, entonces el método sugerido anteriormente puede ser el ideal para seguir.
Lo mismo que hemos hecho en Picasa de Google para cambiar la fecha de nuestras imágenes y fotografías, lo podemos también aplicar para iPhoto, ya que la opción para realizar esta tarea también se encuentra en dicha herramienta.
Más información – PhotoExif: Ver metadatos EXIF ??de las imágenes en el de archivo de fotos del iPhone, Edita fotos y observa los datos EXIF con Photo Light para Windows Phone 7, Buscar y eliminar fotos duplicadas de tu biblioteca de iPhoto
Sé el primero en comentar