Canon PowerShot V10, cámara para videoblog muy versátil [Review]

Como siempre, en Actualidad Gadget analizamos un sinfín de productos de electrónica de consumo que te permitan no sólo consumir contenido multimedia, sino también crearlo, y esta vez lo hacemos, como en otras ocasiones, de la mano de Canon.

Le echamos un vistazo a la nueva Canon PowerShot V10, una cámara para vlogging con grabación 4K y multitud de accesorios. Descubre con nosotros si verdaderamente merece la pena este producto tan peculiar, y sobre todo, cuáles son sus principales características ideadas para sacarle todo el rendimiento a tu canal de YouTube o tus redes sociales.

Materiales y diseño

Vamos a empezar con la primera impresión, y es que Canon siempre se ha caracterizado por crear productos con un excelso nivel de fabricación y materiales, y claro, este dispositivo no iba a ser la excepción, especialmente teniendo en cuenta su rango de precios.

Es una cámara extremadamente compacta, tenemos en la parte superior un doble micrófono protegido, en el frontal queda un acceso rápido a la grabación, y por detrás es donde encontraremos tanto su pequeña pantalla como un soporte integrado que nos permitirá dejar la cámara en cualquier sitio para obtener un magnífico plano.

  • ¿Te ha gusado? Pues cómprala al mejor precio en Amazon.

Se siente cómoda a la mano, su peso total es de 211 gramos, mientras que sus dimensiones, como hemos dicho, son de 63 x 90 x 34 milímetros. A partir de ahí, sólo podemos indicar que estamos ante un producto que se siente bien fabricado desde el primer instante, su plástico «mate» nos asegurará limpieza y sobre todo nos brinda la posibilidad de seguir manteniendo su aspecto físico incluso frente al paso del tiempo. Por fin una marca que huye de los plásticos brillantes.

En este sentido, podemos concluir que la PowerShot V10 de Canon es un producto pensado para tu mano, muy cómodo, ligero y sobre todo compacto, ya que podrás ponerla en tu bolsillo sin dificultades.

Características técnicas

Vamos a centrarnos ahora en el sensor, de tipo BSI-CMOS con un tamaño de una pulgada (13.2 x 8,8 milímetros) nos ofrece una resolución máxima de 5472 x 3648 píxeles. Para ello, emplea el procesador DIGIC X de la marca, y desarrolla en total 20,1 megapíxeles.

La óptica, de 6,6 milímetros equivale a a 18 milímetros para tomas y 19 milímetros para grabación (Ultra Gran Angular), y ofrece una apertura máxima f/2.8 junto con un zoom óptico de 3 aumentos, que no está nada mal.

  • Rango ISO desde 125 a 6400 para grabación FullHD
  • Rango ISO desde 125 a 3200 para grabación 4K

Con todo ello, nos ofrece la posibilidad de grabar con una resolución máxima de vídeo de 3840 x 2160 a 30 fotogramas por segundo. Por otro lado, en cuanto a las prestaciones fotográficas, obtendremos una velocidad de disparo mínima de 1 segundo y una máxima de 1/2000 segundos, en función de nuestro ajuste.

  • Modo AF de seguimiento de caras o encuadre específico
  • AF One Shot para fotografías
  • Distancia mínima de enfoque de 0,05 metros
  • Medición de exposición de 384 zonas
  • Balance de blancos automático

Echamos en falta que se hubiera incluido un aro LED alrededor de la lente, eso la hubiera convertido en un producto más versátil, enfrentándose de forma más resolutiva a las condiciones de baja luminosidad tan propias del vlogging.

La estabilización es un punto determinante, y para ello cuenta con el estabilizador de imagen Movie Digital IS de la propia Canon.

En cuanto a la captura del sonido, debemos destacar que contamos con dos micrófonos en la parte superior, lo que nos brindará la posibilidad de capturar sonido estéreo. No obstante, debo decir que no disponemos de la información técnica de los micrófonos.

Conectividad

La cámara tiene dos interfaces físicas, un puerto USB-C 2.0 y un puerto miniHDMI, por si quieres sacar la imagen grabada directamente a un televisor o proyector. En la parte inferior contamos con el clásico soporte para accesorios, así que no nos va a faltar absolutamente de nada.

No obstante, como era de esperar, esta Canon PowerShot V10 cuenta con conectividad inalámbrica a través de WiFi (802.11.b/g/n) y por supuesto también Bluetooth 4.2 para micrófonos externos, entre otros accesorios.

Si conectamos la cámara a un PC con el puerto USB-C gozamos de funcionalidad webcam, por lo que nos podrá acompañar también en nuestros directos de Twitch o YouTube. No obstante, la aplicación Camera Connect de Canon, compatible con iOS y Android, nos permitirá realizar un directo en YouTube y Facebook, prescindiendo de otros dispositivos. Eso sí, utilizará los datos móviles de nuestro teléfono, algo lógico.

  • GPS con vinculación del dispositivo móvil (App)
  • Sensor de orientación inteligente

A pesar de todas estas posibilidades a nivel inalámbrico, volvemos al mundo físico para indicar que esta cámara, según hemos podido comprobar, es compatible con tarjetas de memoria microSD, microSDHC y microSDXC, por lo que el almacenamiento no será un problema.

Experiencia de uso

La cámara ofrece unas posibilidades infinitas, nos permite, gracias a su panel LCD de dos pulgadas, echarle un vistazo a lo que estamos grabando en tiempo real, aunque hubiera agradecido que contara este con un brazo móvil 360 y no con una única posición.

Contamos con nada menos que 14 filtros de colores integrados en el sistema, por lo que ajustar pequeños aspectos a nuestro vlog será cuestión de segundos. Estos filtros lucen genial, incluso cuando hemos decidido realizar capturas.

  • Monitor TFT de 2″
  • 5 niveles de luminosidad en pantalla
  • Selector táctil

El seguimiento automático de las caras nos permite mantener el enfoque en lo que nos interesa, y es que cuando nos encontramos en movimiento, cuando capturamos con dispositivos móviles, podemos encontrar problemas de enfoque, de ahí que firmas como Apple hayan integrado un modo «Cine» en sus aplicaciones de captura. Pues todo ello se compensa fácilmente con el seguimiento de caras integrado en esta Canon PowerShot V10.

Además, tenemos otras funcionalidades interesantes:

  • Filtro de densidad neutra automático
  • Disparo a distancia
  • Suavizado de la piel

En cuanto a la autonomía, disfrutaremos de unas 400 tomas fotográficas y alrededor de una hora de vídeo. Para la carga, su puerto USB-C nos requerirá aproximadamente una hora y media.

Opinión del editor

Nos encontramos ante un producto extremadamente peculiar, una cámara diseñada para «profesionales» o aquellos que tienen una gran afición por el vlogging. Sin duda el rendimiento es espectacular, no rivaliza (por calidad) con las cámaras profesionales más versátiles, pero aúna en un único producto muchas funcionalidades que te harán la vida más fácil.

Nosotros hemos analizado la versión con accesorios, y su coste rondará los 399,90 euros en función del punto de venta.

PowerShot V10
  • Valoración del editor
  • Puntuación 4.5 estrellas
€399,90
  • 80%

  • PowerShot V10
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación:
  • Diseño
    Editor: 90%
  • Captura
    Editor: 90%
  • Conectividad
    Editor: 85%
  • Autonomía
    Editor: 75%
  • Portabilidad (tamaño/peso)
    Editor: 90%
  • Calidad-Precio
    Editor: 80%

Pros

  • Buena calidad de imagen
  • Muy compacta
  • Seguimiento de caras y soporte

Contras

  • La lente se mancha
  • Posición de la pantalla
  • Precio

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.