En los últimos años hemos visto como nuevas empresas de software se han hecho con un hueco importante en el mercado. Por una parte encontramos Avast y AVG como alternativas a Norton, Panda, McAfee y demás. Pero también nos encontramos con aplicaciones que nos permiten realizar una limpieza de nuestro ordenador. De entre el gran número de aplicaciones que han inundado el mercado, la única que ha destacado entre todas ha sido CCLeaner, convirtiéndose en una referencia no sólo en el mundo de la informática sino también en los ecosistemas móviles, al menos en Android, ya que iOS este tipo de aplicaciones no tiene cabida.
Hace algo más de un año, el panorama de los veteranos antivirus se redujo tras la adquisición de AVG por parte de Avast. Nuevamente los chicos de Avast, que ya disponían de una aplicación para limpiar nuestro ordenador, han sacado el talonario y han comprado CCleaner, no toda la empresa que había desarrollado la aplicación, sino únicamente esta excelente aplicación.
Este movimiento, al igual que el de hace un año, parecen orientados a reducir o más bien eliminar la competencia de esta empresa en ambos campos, algo que nunca suele gustar a las autoridades europeas.
Según el comunicado en el que se ha confirmado la noticia, la aplicación seguirá funcionando como hasta ahora, lo único que cambia es la empresa que se encuentra detrás de ella, que pasa de ser Piriform a Avast.
Los planes de futuro de Avast tal vez pasen por integrar este servicio dentro del antivirus para ofrecer una solución informática más completa, pero de momento no hay más información al respecto y lo único que podemos hacer al respecto son especulaciones. Si se cumplen las intenciones de Avast con CCleaner vamos a poder confiando en ella en nuestro día a día para tener siempre limpio nuestro PC y Mac, borrar aplicaciones, limpie de basura…