Como activar al salvapantallas en Windows 7 cuando nos alejamos del ordenador

01 salvapantallas en Windows 7

Nuestro ordenador en realidad nunca podrá saber cuándo lo hemos dejado solo por un instante, aunque nosotros como usuarios del mismo, si podríamos llegar a sugerir un espacio de tiempo, el cual tendría que coincidir aproximadamente, con lo que consideremos «un alejamiento por parte nuestra del equipo». Anteriormente habíamos sugerido una interesante opción para colocar nuestras fotos preferidas como una presentación de diapositivas en el escritorio de Windows 7, idea que ahora la complementaremos con los conocidos salvapantallas.

En un artículo anterior también habíamos mencionado a los atajos de teclado más importantes (o quizá, los más utilizados) por parte de una gran cantidad de personas en Windows 7; dentro de ellos, sugerimos a aquel que llega a bloquear nuestro equipo, algo que se puede llegar a conseguir con la combinación de teclas CTRL + L. Pero ¿qué tal si hacemos que nuestro ordenador se bloquee automáticamente mostrando un salvapantallas?

Pasos preliminares para bloquear Windows 7 con un salvapantallas

Ahora bien, algunas de las funciones más importantes que podemos utilizar al personalizar Windows 7, se activan directamente desde el escritorio; así por ejemplo, en el tema que nos compete analizar (los salvapantallas) únicamente necesitaremos hacer clic con el botón derecho del ratón en algún espacio vacío del escritorio.

02 salvapantallas en Windows 7

Tal y como podremos admirar en imagen anterior, una gran cantidad de opciones aparecerán con su menú contextual; de entre ellos, tendremos que elegir a aquel que dice «personalizar«.

Una nueva ventana se abrirá inmediatamente, en la cual existen diferentes opciones para qué nuestra personalización del escritorio de Windows 7, quede acoplada a nuestro gusto y preferencia de uso. Tendremos que prestar especial atención hacia la parte inferior, en donde se encuentra la opción para personalizar a estos salvapantallas (Screen Savers), debiendo hacer clic en dicha opción como lo hemos sugerido la siguiente imagen.

03 salvapantallas en Windows 7

Windows 7 ventajosamente nos ofrece algunas alternativas para llegar a un mismo entorno de trabajo, no siendo la excepción en estos salvapantallas. Por ejemplo, si el procedimiento anterior no nos ha dado resultado o no lo conocemos ampliamente, entonces podríamos optar por otro método alterno; en el mismo, solamente tendremos que hacer clic en el Botón de Menú de Inicio (o presionar la tecla de Windows).

04 salvapantallas en Windows 7

La imagen que hemos colocado anteriormente nos muestra lo que intentamos explicar, ya que en el espacio vacío dedicado a las búsquedas podríamos escribir la palabra «salvapantallas» o «screen saver«, con lo que obtendremos resultados inmediatos que nos dirigirán hacia esta área de configuración en Windows 7.

Programar el bloqueo en Windows 7 con el salvapantallas

Pues bien, la primera parte de nuestro procedimiento ya lo hemos realizado de forma efectiva; independientemente de la vía que hayamos adoptado para llegar a los salvapantallas en Windows 7, inmediatamente saltaremos hacia una ventana de personalización de estos elementos, algo que podremos admirar en la imagen posterior.

05 salvapantallas en Windows 7

Allí tenemos algunas cuantas opciones para utilizar, estando entre ellas:

  • El tipo de salvapantallas que deseamos utilizar.
  • Elegir la configuración de salvapantallas para colocar una contraseña si así lo deseamos.
  • Configurar el tiempo de inactividad del equipo para que se active el salvapantallas.
  • Saltarnos hacia la pantalla de desbloqueo cuando se desactive el salvapantallas.

Sobre esta última opción que hemos mencionado, el salvapantallas seguirá ejecutandose mientras nadie toque el teclado o ratón; si volvemos a nuestro ordenador y queremos trabajar nuevamente en el mismo entonces saltaremos inmediatamente hacia la pantalla de inicio de sesión en Windows 7, lo cual involucra, que tengamos que escribir la contraseña con la que configuramos nuestro ordenador en un inicio.

06 salvapantallas en Windows 7

Esta opción es muy importante a la hora de ser tomada en cuenta, ya que es la única manera en que podríamos llegar a evitar que usuarios no autorizados, accedan hacia el sistema operativo y por tanto, a la información registrada en cada uno de nuestros discos duros locales.

De todas maneras, si nadie más tiene acceso al ordenador entonces podrías desactivar dicha casilla, con lo que el salvapantallas se desactivara una vez que toques algún accesorio del equipo (ratón o teclado), saltando inmediatamente hacia el escritorio del sistema operativo.

Más información – Como usar nuestras fotos como fondo de pantalla en Windows 7, Los atajos de teclado más importantes en Windows


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.