Cómo borrar un Tweet

Logo de Twitter

Si estás leyendo esto es que seguramente te has equivocado en la publicación de un mensaje en la conocida red social y como no se pueden editar los mensajes enviados, pues no queda otra que eliminar el mensaje entero y luego volver a publicar el mensaje sin el error o directamente con otras palabras.

Evidentemente es posible que simplemente quieras eliminar el mensaje por otros motivos a los cuales no nos vamos a meter, por lo que en este caso tenemos la misma opción de eliminarlo. En todos los casos hay que dejar claro que únicamente se pueden eliminar los Tweets que tú hayas publicado y en ningún caso se permite el eliminar los Tweets de otras cuentas que estén en tu cronología ya que no están escritos por ti.

Twitter logotipo en negro

A ver para cuando nos permiten editar Tweets publicados

Lo primero y antes de ponernos de lleno en la materia para ver cómo podemos eliminar nuestros Tweets entre otras funciones de la red social, es importante hacer desde aquí una reivindicación que todos los usuarios de la red social llevamos haciendo desde hace años: ¿Twitter, para cuando nos dejarás editar los tuits que escribimos? Y es que antes de lanzar un tuit en la red social tienes que estar atento de no equivocarte, ya que si lo haces no podrás editarlo, simplemente se permite eliminar.

Esto es algo que nos parece sencillo de implementar en los ajustes y que nos extraña que en todos estos años que lleva activo Twitter no sea ya una función oficial de la red social. En este sentido lo que esperemos es que en un periodo no muy largo de tiempo se implemente esta opción y se permita realizar esta acción de edición en los tuits que publicamos, aunque sea durante el primer minuto posterior a la publicación o similar, ya que facilitaría las cosas para aquellos que alguna vez nos hemos equivocado al redactar un Tweet. Dicho esto vamos a ver cómo eliminar un tuit de nuestra cuenta.

Borrar tweet

Cómo podemos eliminar un Tweet

Es realmente sencillo eliminar un Tweet y para ello simplemente tenemos que seguir unos pasos desde nuestra cuenta. Cuando eliminamos un Tweet este desaparece de nuestro Timeline, por lo que no estará disponible para leerse desde ningún sitio. Lo que también hay que tener claro es que por más que eliminemos un tuit escrito muchos de nuestros seguidores ya lo habrán leído y por tanto es una solución a medias.

Lógicamente dependerá de la situación y la cantidad de seguidores que tengamos para conocer la cantidad de usuarios que lo han leído, retuiteado o guardado como favorito, pero lo importante es saber que podemos eliminar un Tweet fácilmente siguiendo estos pasos:

  • En el menú superior verás el ícono del menú de navegación o ícono de tu perfil. Pulsa sobre este y seguimos
  • Entramos en nuestro Perfil y elegimos el Tweet que queremos borrar
  • Pulsamos en el icono situado en la parte superior y eliminamos
  • Pulsamos Sí y listo

Esto sirve tanto para la propia web oficial como para las aplicaciones oficiales en los dispositivos con sistema operativo iOS y Android. En las aplicaciones es exactamente el mismo método por lo que no vamos a tener problemas para eliminar ese tweet que no queríamos publicar.

Twitter

¿Qué pasa con los Tweets que borramos?

En este caos cuando eliminamos un Tweet este desaparece por completo de nuestra cronología, de todas las cuentas que te siguen y de los resultados de búsqueda en Twitter en twitter.com, Twitter para iOS y Twitter para Android a pesar que pueden quedar en caché o publicados en páginas web, apps o motores de búsqueda de terceros. Si no tardamos demasiado podemos decir que este deja de estar disponible para todo el mundo pero no desaparece completamente.

Otra de las cosas que tenemos que tener en cuenta es que los Tweets que están eliminados por nosotros pero antes han sido retwitteados no se eliminan. Así que cualquier persona que retwittea nuestro Tweet hace que este no se elimine y por tanto esté accesible para sus seguidores. Y por último no se pueden eliminar los Tweets que no estén disponibles en twitter.com, Twitter para iOS o Twitter para Android.

Twitter

¿Podemos borrar varios tweets al mismo tiempo?

No. Esta es otra opción no la tenemos disponible en la red social Twitter por lo que no vamos a poder eliminar varios Tweets de forma masiva. Esta opción no es válida para aquellos que quieran eliminar todos sus Tweets por lo que aquellos que quieran empezar de cero con su cuenta de Twitter pueden hacer un cambio de nombre creando otra cuenta nueva, me explico.

Imaginar que queremos eliminar una cuenta de Twitter por cualquier motivo y no queremos que nuestros Tweets sean los que tenemos ya publicados pero no queremos perder nuestro nombre de usuario. En estos casos tenemos que crear otra cuenta con un nombre de usuario temporal y luego pasar el nombre de usuario de tu cuenta actual a la nueva para no perderlo. Para ello seguimos estos pasos:

  • Entramos en nuestra nueva cuenta y pulsamos sobre nuestra foto de perfil
  • Pulsamos en Configuración y privacidad dentro de nuestro Perfil
  • Dentro de Cuenta > Nombre de usuario cambiamos el nombre por el anterior eliminado
  • Guardamos cambios y listo

¿Podemos deshacer un retweet?

Por último y a modo de bonus vamos a ver cómo podemos deshacer un retweet. Esta es una acción poco habitual pero que en ocasiones nos puede venir bien si no queríamos pulsar el botón para retwittear pero ya es demasiado tarde. En este caso lo que tenemos que hacer es mucho más sencillo de lo que creemos y directamente pulsamos sobre el propio icono para realizar retweet y este mostrará algo así:

twitter

Al pulsar sobre este el retweet quedará desmarcado y ya hemos cumplido la tarea. En este caso lo que podemos decir es que en la aplicación de iOS y de Android es exactamente el mismo proseso que realizamos en la web oficial. En el caso de utilizar alguna aplicación de terceros tampoco vamos a tener problema en eliminar el retweet de nuestra cuenta pero dependerá de la aplicación el lugar en el que podemos realizar esta acción.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.