Vine se ha convertido en el preferido de muchas personas que de una forma artística, han logrado integrar a interesantes videos en algo menos de 7 segundos; la interfaz de manejo de esta aplicación es realmente magnífica, algo que lastimosamente se muestra en primera instancia en los dispositivos móviles. Pero ¿habrá la posibilidad de trabajar con Vine en un ordenador convencional?
Todo es posible gracias al desarrollo de determinadas aplicaciones o herramientas que vienen de la mano de unos cuantos desarrolladores, quienes han intentado hacer que nuestra vida sea mucho más fácil que antes a la hora de trabajar con aplicaciones que teóricamente, están dedicadas sólo para dispositivos móviles, estando entre ellas Vine. Un ejemplo de ello lo encontramos con Whatsapp, misma que la podríamos llegar instalar en un ordenador fácilmente y con pocos pasos. Si no sabes como realizar esta operación te recomendamos que revises al artículo que publicamos en su debido momento, en donde descubrirás la forma correcta de configurar a Whatsapp en tu ordenador personal.
Índice
El cliente de Vine en Google Chrome
Hace unos artículos atrás realizamos un artículo en donde se llegó a proponer la instalación de un cliente para Vine, lo cual nos permitiría trabajar en Google Chrome y en un ordenador convencional. Lastimosamente muchas personas se han encontrado con un ligero problema a la hora de colocar las respectivas credenciales en este cliente, las cuales no son las mismas que utilizamos en nuestra cuenta de Twitter; en este artículo te mencionaremos a unos cuantos trucos que te ayudarán a trabajar con Vine en un dispositivo móvil o en un ordenador personal con pequeños consejos.
Instalar a Vine en nuestro dispositivos móviles
Pues bien, el primer paso que deberíamos de hacer, es instalar a Vine en nuestros dispositivos móviles; el procedimiento es de lo más sencillo para realizar, aunque si no eres un experto en la materia, quizá te sirva la siguiente información:
- Iniciamos nuestra cuenta de Twitter con las respectivas credenciales de acceso.
- Posteriormente nos vamos hacia el sitio oficial de Vine mediante nuestro navegador en el dispositivo móvil.
- Una vez allí elegimos la versión que corresponda a nuestra plataforma.
- Esperamos a que Vine se instale en nuestro dispositivo móvil.
- Al iniciar sesión, elijamos hacerlo con nuestra cuenta de Twitter.
Eso es todo lo que necesitamos hacer para que Vine se quede instalada como aplicación dentro de nuestra cuenta de Twitter. Si queremos verificar que ellos se ha ejecutado perfectamente bien, sólo debemos ir hacia la configuración de nuestro perfil de Twitter y posteriormente, revisar el área de las aplicaciones instaladas, entorno en donde estará Vine.
Cada vez que subamos un vídeo o exploremos el de algún otro contacto (entre muchas otras funciones más) en Vine, esta actividad quedará registrada (y hasta compartida) con nuestro perfil de Twitter.
Trabajar con un cliente de Vine en un ordenador personal
Ahora bien, Vine es una aplicación que esta dedicada específicamente dispositivos móviles, razón por la cual nos sería posible trabajar con ella de forma directa en nuestro ordenador personal. Lo que si podemos hacer es aplicar determinados trucos para esta tarea, pudiendo apoyarnos en un cliente que haga el llamado de Vine. Te recomendamos que revises el artículo en donde aconsejamos el uso de este cliente con Google Chrome. Una excelente alternativa puede ser VineClient, misma que trabaja con Google Chrome y que hace el llamado tanto de la interfaz como de las funciones de Vine en el entorno de este navegador de Internet.
La imagen que puedes admirar en la parte superior, es la interfaz de este cliente haciendo llamado de Vine, en donde las credenciales no son las mismas que hemos utilizado para ingresar a Twitter. Lo que necesitamos hacer en este momento, es adquirir nuevas credenciales de uso, las cuales serán diferentes a la de la red social; para ello deberemos de proceder de la siguiente manera y desde nuestro dispositivo móvil.
- Ejecutamos a Vine en nuestro dispositivo móvil.
- Desplegamos las funciones del icono de Home.
- Nos dirigimos hacia nuestro Perfil.
- Ahora hacemos clic en Configuración.
- Hacemos clic en e-mail y escribimos un correo electrónico válido.
- Hacemos clic en Restablecer Contraseña.
- Presionamos en el botón de Enviar.
Luego de haber ejecutado estos sencillos pasos deberemos ir hacia el correo electrónico que registramos aquí, logrando admirar que en la bandeja de entrada ha llegado uno de Vine.
Al hacer clic en el enlace de dicho mensaje se nos sugerirá que escribamos una contraseña personal.
Con todo lo que hemos realizado ya hemos conseguido las credenciales respectivas para ingresar a Vine mediante el cliente dedicado para Google Chrome, es decir, el correo electrónico y la contraseña generada; de ahí en adelante puedes trabajar con Vine directamente desde tu ordenador personal, en Google Chrome y con la ayuda de este cliente con las mismas funciones que te ofrece esta magnífica herramienta para compartir videos interesantes.
Sé el primero en comentar