Google Street View es uno de los servicios más interesantes que existen en la web, mismo que generalmente es solicitado por parte de quienes desean tener una pequeña orientación sobre un lugar específico en cualquier parte del mundo. No solamente nos podemos llegar a guiar por una dirección y por calles que forman parte de la misma, sino que además de ello, si contamos con determinadas fotografías e imágenes que muestran algo de dicho entorno, esta sería una mejor guía para nosotros a la hora de encontrar dicho lugar.
Ahora que todos disponemos de excelentes teléfonos móviles (tablets y también cámaras fotográficas digitales), quizá en un momento determinado hayamos captado unas cuantas imágenes de diferentes lugares en donde hemos estado de visita. Si esta situación se plantea dicha manera, entonces podríamos tener a un Google Street View personalizado con nuestras fotografías, algo que enseñaremos en el presente artículo dado que el servicio ha sido liberado para todo aquel que desee utilizarlo con sus propias imágenes.
Primeros pasos para tener a nuestro Google Street View
A pesar de que la información esta perfectamente descrita en el sitio oficial de Google Street View, hay un aspecto muy importante que allí se ha pasado por alto, mismo que se encuentra en la integración de las fotografías e imágenes que podríamos llegar a utilizar para este servicio. Google estima que el usuario ya tiene las fotografías alojadas en su respectivo perfil de Google+, algo que no necesariamente es así y que sin embargo, podría ser un pequeño limitante si no sabemos cómo integrar a estas imágenes. Lo primero que debemos considerar para utilizar a Google Street View con nuestras imágenes, es que a las mismas las debemos tener de forma «panorámica«, lo cual sugiere una rotación 360°. Si ya tenemos esta característica lista,, entonces podríamos proceder de la siguiente manera:
- Abrimos nuestro explorador de archivos para ubicar a las fotografías panorámicas.
- También ingresaos a nuestro perfil de Google+ en el navegador de Internet.
- Posamos el puntero del ratón en «Inicio» y posteriormente nos dirigimos hacia «Fotos«.
- De la nueva ventana nos dirigimos hacia la pestaña de «Subir Fotos«
- Arrastramos las imágenes panorámicas desde nuestro explorador de archivos hasta el importador de fotos en Google+
- Si lo deseamos, hacemos clic en el botón superior izquierdo que dice «Añadir al Álbum» para crear uno nuevo para nuestras fotografías panorámicas.
- Posteriormente hacemos clic en el botón inferior izquierdo que dice «Listo«.
Lo que hemos mencionado anteriormente sólo nos servirá para tener alojadas las fotografías panorámicas en nuestro albúm dentro de Google+, algo que necesitaremos utilizar posteriormente cuando vayamos a crear a nuestro Google Street View con dichas imágenes.
Nuestras imágenes panorámicas para crear un Google Street View personalizado
Lo más interesante del proceso viene en esta 2ª parte, en donde en primera instancia debemos hacer clic en el respectivo enlace que nos dirigirá hacia el servicio de Google Street View (enlace ubicado en la parte inferior del artículo), debiendo seguir otros cuantos pasos secuenciales para poder integrar a aquellas imágenes que alojamos anteriormente a nuestro perfil de Google+; el procedimiento para realizar esta tarea sería algo muy similar a lo siguiente:
- Hacemos clic en el enlace de Google Street View (colocado en la parte final del artículo).
- Ahora hacemos clic en nuestra foto de perfil ubicada en el lado superior derecho.
- Ahora que hemos ingresado con nuestro perfil de Google+, hacemos clic en la cámara fotográfica ubicada a lado de nuestra fotografía.
- Se abrirá una nueva ventana con todos nuestros álbumes de fotos.
- Seleccionamos a las fotografías panorámicas que anteriormente importamos en Google+ y que enlazaremos en Google Street View.
- En cada imagen se debe colocar la «Ubicación» a la que pertenecen
- Podrás ver una marca roja en cada una de tus imágenes.
- Ahora solo haz clic en «Publicar«.
- Ahora sólo debes hacer clic en «Conectar Imágenes«.
De manera automática tendrás la oportunidad de admirar a tus fotografías conformando a un mapa, existiendo otras cuantas más que forman parte del mismo; tú fotografías estarán representadas por un pequeño icono de color azul, mostrándose de forma secuencial mediante letras. Dentro de esta nomenclatura también podrás admirar a unos cuantos puntos de color amarillo, mismos que pertenecen a las panorámicas propios de Google Street View.
Más información – Photosynth: la mejor aplicación para hacer fotos 360 grados
Web – Google Street View