Si tienes un sistema antivirus instalado en tu ordenador personal con Windows, solamente tendrías que dirigirte a su característica para realizar la actualización de la base de datos, a la cual se la conoce como los archivos que forman parte de la «definición de virus» que llegarán a ser usados para mantener protegido tu sistema operativo.
Si no tienes Internet o simplemente si eres administrador de diferente número de ordenadores personales (con distintos sistemas antivirus), entonces quizá necesites realizar la descarga de esta definición de virus para posteriormente, actualizar de forma manual en todos aquellos ordenadores que están a tu cargo y de forma «offline»; con unos cuantos trucos tendremos la posibilidad de lograr dicha tarea para aquellos sistemas antivirus, que son considerados como los más utilizados en la actualidad.
Índice
1. Descargar a la actualización para Avast
Iniciaremos con este sistema antivirus, el cual viene a tener un tratamiento simple y sencillo a la hora de actualizar sus bases de datos. Para ello, solamente tienes que dirigirte hacia su enlace oficial y descargar la definición que corresponda a la versión que tengas instalada actualmente en el sistema operativo.
La ventaja de descargar a las definiciones para este sistema antivirus se encuentra en que el archivo viene a ser un ejecutable, al cual luego de darle doble clic instalará a los respectivos archivos en el lugar que le corresponda, por lo que el usuario no tendrá que hacer absolutamente nada adicional en ningún momento.
2. Descargar la base de datos para AVG antivirus
Casi de forma similar a lo que mencionamos anteriormente, para poder descargar la base de datos de la definición de virus para esta alternativa tienes también que dirigirte hacia su URL oficial, pudiendo dirigirte también hacia una dirección alterna según lo menciona su desarrollador.
Tal y como muestra la captura que hemos colocado en la parte superior, aquel que hemos señalado con la pequeña flecha es el archivo que tienes que descargar (siempre el de mayor peso); luego de que lo hayas hecho, solamente tienes que dirigirte hacia tu sistema antivirus AVG y específicamente, a las «Opciones del Menú», donde encontrarás una función que te ayudará a «actualizar» la base de datos desde un directorio, siendo este último, el sitio en donde está descarga del archivo.
3. Definición de virus para Avira
Avira también cuenta con una URL oficial para descarga de la base de datos en un sólo archivo, en donde tendrás que elegir (a diferencia de otras alternativas distintas) el tipo de sistema operativo en donde has instalado al antivirus.
Como lo muestra la imagen que hemos colocado en la parte superior, aquí tienes dos opciones para realizar la descarga, una basada en Windows y la otra en Linux. No tienes que descomprimir al archivo Zip, pues al mismo lo tienes que incorporar desde la opción «Update» en el menú de Avira y posteriormente, tener que seleccionar a «Actualización Manual», debiendo elegir a este mismo archivo en formato Zip.
4. Descarga de la Base de Datos para BitDefender
Si tienes uno o varios ordenadores en donde has instalado al antivirus de BitDefender, la tarea es un poco más compleja en este caso. Debes conocer exactamente cual es la versión que se encuentra instalada en tu sistema operativo y además de ello, si se ha usado una entre 32 bits o 64 bits.
Además de ello, la firma suele presentar semanalmente una nueva actualización, algo que puede ser molesto para determinadas personas pues tendrían que estar descargando al archivo cada siete días si desea tener actualizado a su antivirus. Una vez descargado el archivo tendrás que ejecutarlo, pues el mismo viene con su respectivo instalador.
Hemos mencionado a cuatro de los sistemas antivirus más utilizados del momento y que son también considerados como los de mayor importancia; por supuesto que existen muchas otras alternativas más y de las que inclusive hemos hablado en el blog de Vinagre Asesino (como Eset Antivirus), mismas que trataremos en una entrega posterior para complementar este capítulo abierto.
Que tedoy felisitaciones pero mi teléfono tiene uno y trato de innstalar un antivirus
Acabo de ver su comentario, y no entiendo bien la pregunta. La definición de las bases de virus están para los antivirus en su versión de ordenador. Hacer lo mismo para dispositivos móviles no creo que sea posible. Si de todos modos entendí mal la pregunta, no dude en hacermela de nuevo. Un saludo y gracias por su visita.