Cómo hacer un Facebook

Cómo hacer un Facebook

A día de hoy raro es quien no tiene una cuenta de Facebook. Es una red social donde encontramos información de todo tipo, desde saber cómo le va a un familiar, hasta saber qué productos nuevos ha traído la tienda de al lado de casa. Aunque si que es cierto que es una red social que se ha quedado, más bien, para ciertas edades, como la de nuestros padres.

Te vamos a mostrar todas las formas de configuración de tu cuenta, con el fin de que puedas sacarle el mayor provecho. Si quieres saber como hacer un Facebook te recomendamos que sigas leyendo más abajo.

Cómo hacer un Facebook Muchas empresas usan Facebook como una forma de divulgar su marca y crear una comunidad. Si aún no tienes una cuenta de Facebook, seguramente tendrás muchas preguntas sobre lo que debes hacer para crear tu propia cuenta, ya sea tu cuenta personal o comercial. Además, si lo que buscas es potenciar tu marca, este es el primer paso, para que puedas empezar a publicitarte en Facebook.

Cómo hacer una cuenta de Facebook desde el ordenador

Cómo hacer un Facebook

  • El primer paso, tienes que entrar en la página de Facebook, aquí te dejamos el enlace directo.
  • Introduce tu nombre, correo electrónico o número de móvil, contraseña, fecha de nacimiento y sexo. Si estás navegando desde un navegador como Chrome, lo más probable es que te sugiera una contraseña segura, no olvides guardar esta contraseña para que Chrome la almacene para que no tengas que agregarla cada vez que la escribas nuevamente.
  • Haz clic en Registrarte. Según la normativa de Facebook, tienes que tener al menos 13 años.
  • Por último, tienes que confirmar la dirección de correo electrónico o el número de teléfono móvil con el que te has registrado.
    • Para confirmar el correo electrónico: te llegará un mensaje al correo electrónico, con un enlace. Tienes que pinchar sobre ese enlace para confirmar tu correo electrónico.
    • Para confirmar tu teléfono: Te llegará un SMS con un código de verificación. Cuando inicies sesión en Facebook, te aparecerá un cuadro que pone «Confirmar», ahí tienes que escribir el código de verificación que te ha llegado en SMS.

Cómo hacer una cuenta de Facebook desde un smartphone

Descargar Facebook en Google play

  • Antes de nada, tienes que descargarte e instalar la app de Facebook en tu teléfono o Tablet.
    • Si tienes un IPhone entra en la App Store para descargar Facebook.
    • Si tienes Android: entra en Google play  para descargar Facebook.

Si tienes problemas de espacio en tu teléfono, puedes descargar Facebook Lite (está disponible para iOS y Android), que es una versión simplificada de la aplicación de Facebook. La instalación lleva mucho menos tiempo, pero conserva la misma funcionalidad básica que la aplicación normal.

  • Después de descargar e instalar la aplicación, ábrela. En la pantalla de inicio, haz clic en Crear cuenta de Facebook.
  • En la pantalla que aparece a continuación, haz clic en Siguiente.
  • Escribe tu nombre y apellidos.
  • Agrega tu teléfono o correo electrónico.
  • Introduce tu fecha de nacimiento y tu género.
  • Introduce tu número de móvil para verificar la cuenta.
  • Elije una contraseña.
  • Para finalizar, haz clic en Registrarte. Si existiera algún problema con la contraseña, automáticamente el sistema te hará volver hacia atrás para cambiarla.

¡Voilá! La aplicación iniciará sesión automáticamente. Puedes darle a recordar tu contraseña, para que solo en un clic en la aplicación puedas entrar a tu cuenta sin tener que ingresar tus datos cada vez que quieras iniciar sesión.

Si te resulta más cómodo, te dejamos en este enlace un vídeo de como hacer un Facebook desde Android. Y aquí lo tienes para IPhone.

Cómo sacarle el máximo partido a tu cuenta de Facebook

¡Enhorabuena si has llegado hasta aquí! Si has seguido los pasos anteriores, has creado correctamente tu cuenta de Facebook. Ahora vamos a mostrarte cómo puedes utilizar esta red social y aprovechar las diferentes opciones que te ofrece.

Personaliza tu cuenta de Facebook

  • Tu cuenta de Facebook es como una carta de presentación en línea para que otros usuarios te encuentren. Entonces, después de crear una cuenta, lo siguiente que debe hacer es personalizarla.
  • Primero, nuestra sugerencia es que elijas tu foto de perfil y de portada, ya que son los elementos más visibles, es lo primero que verán tus seguidores y quién te localice.
  • Como sugiere el nombre, tu foto de perfil es una imagen que te representa a ti mismo y aparece en forma de círculo. Recuerde, aparecerá cada vez que publiques o comentes en Facebook. La mayoría de los usuarios utilizan algún tipo de retrato, pero no es obligatorio: puedes elegir cualquier imagen que te guste y que quieras asociar contigo. Sube una foto de calidad. En el ordenador se muestra a una resolución de 170×170 píxeles, 128×128 píxeles en smartphone y 36×36 píxeles en la mayoría de los teléfonos básicos.
  • La foto de portada, por otro lado, son rectangulares (con esquinas curvas) y solo son visibles cuando otros usuarios pinchan directamente en tu perfil. Su gran tamaño lo hace ideal para imágenes como tus paisajes favoritos, ilustraciones o fotos de tus aficiones. Se muestra a 820×312 píxeles en ordenadores y, 640×360 píxeles en el smartphone. Por esto, te recomendamos que utilices una foto que sea al menos 400×150 píxeles. Si son imágenes JPG, sRGB, JPG, de 851×315 píxeles y menos de 100 KB, se cargan más rápido. De hecho, es lo que te recomienda Facebook.
  • Una vez que tengas tu perfil y foto de portada, te recomiendo actualizar tu información biográfica. Puedes actualizar y rellenar punto por punto los campos que más te interesen, como dónde trabajas y estudias, dónde has vivido, hechos importantes, etc.
  • Y para terminar, solo te queda comenzar a crear tu propio contenido. Las fotos eran un elemento básico en Facebook y otras redes sociales hasta hace unos años, y ahora el contenido de vídeo se ha afianzado y es el favorito de los usuarios. Por lo tanto, si te haces una cuenta para promocionar tu producto o empresa, te recomendamos que trabajes en vídeo en tu cuenta. A día de hoy, hay muchas herramientas para mejorar las estrategias de marketing empleando vídeos. Por ejemplo, puedes usar InVideo para crear vídeos, de forma profesional, para tu contenido de Facebook. Otra una forma de crear vídeos, un poco menos profesional, pero no menos válida, es usar TikTok.

¿Cómo puedo buscar lo que otros usuarios publican?

Digamos que el objetivo de las redes sociales es ver lo que otras personas han publicado y compartir el tuyo. Para ello, tienes diferentes opciones.

  • El paso principal es agregar a tus amigos. A diferencia de otras redes en las que sigues a desconocidos, en Facebook, lo normal es que solo añadas a tus contactos a personas que conoces, amistades o familiares. Para hacer esto, sigue los siguientes pasos:
    • Haz clic en la barra de búsqueda, en la parte superior de Facebook.
    • Escribe el nombre de la persona que quieres agregar y, haz clic en el ícono de la lupa. También puede ser una empresa o marca que realmente te guste y quieras seguir. Si no lo ves, intente hacer clic en Personas.
    • Para enviar una solicitud de amistad a alguien, haz clic en Añadir a mis amigos junto a su avatar. Podrás ver sus publicaciones, en el caso de que acepten la solicitud de amistad.

También puedes encontrar amigos cargando tus contactos desde tu teléfono. O bien, utilizando la función Personas que quizás conozca, que te muestra sugerencias de personas que quizás conozcas, según los amigos en común que tenéis, localización, lugar de trabajo, etc.

Unirse a grupos de Facebook

Otra opción para ver y compartir publicaciones es unirse a grupos. Hay muchos grupos temáticos diferentes en Facebook con tres niveles de privacidad diferentes:

  • Grupos abiertos: puedes unirte e invitar a otros en cualquier momento. Simplemente haz clic en Unirse al grupo. Cualquiera puede ver la información y el contenido del grupo.
  • Grupo cerrado: Para unirte debes usar el botón solicitar tu ingreso y esperar a que el administrador te apruebe. Cualquiera puede ver la descripción del grupo, pero las publicaciones son privadas.
  • Grupo Secreto: Solo podemos unirnos si nos invita alguien de dentro del grupo, porque no se pueden buscar. Solo los miembros del grupo pueden ver la información y el contenido.

También puedes ver contenido público a través de la página de fans. Puedes ver las publicaciones de la página de tu cantante favorito, por ejemplo, yendo directamente a la página o haciendo clic en Me gusta o Seguir para que aparezcan en tu sección de noticias.

Publica tu propio contenido

Para crear tu propio contenido solo tienes que seguir estos pequeños pasos:

  • En la parte superior de la sección Publicaciones, haz clic en ¿Qué estas pensando?.
  • En la ventana emergente que aparece, puedes publicar una actualización de texto, incluso personalizarla con colores. O hacer clic en el tipo de publicación que deseas compartir.
  • Elige con quién quieres compartir la publicación. La opción predeterminada es para usar con tus amigos de Facebook, pero también puedes hacerlo público, elegir no mostrarlo a algunos amigos, mostrarlo solo a los contactos que elijas o mantenerlo privado. ¡Ojo!, si eliges ponerlo privado sólo lo veras tú.
  • Haz clic en Publicar.
  • Para publicar en un grupo, tienes que seleccionar el grupo en cuestión, entrar y hacer clic en crea una publicación pública. No es para nada diferente a lo que publicas en tu muro. Funciona de igual forma, tienes diferentes opciones: texto, foto o vídeo, encuesta, agregar documento, etc.

Hablemos de privacidad en Facebook

Privacidad

La privacidad es una de las principales preocupaciones de los usuarios de Facebook, por lo que te recomendamos que sea lo primero que configures. Para ver y cambiar tus opciones de privacidad en Facebook, dirígete a la esquina superior derecha y, desde allí, haz clic en Configuración y privacidad > Configuración. Te llevará a una pantalla donde se muestran todas las opciones de privacidad en una columna a la izquierda.

Una vez dentro, tomate tu tiempo para explorar las opciones y elegir la que mejor se adapte a ti. Te recomendamos que, particularmente, mires:

  • Quién puede ver tus publicaciones.
  • Quién puede encontrar tu perfil.
  • Qué publicidad verás (anuncios).
  • Qué información de perfil se muestra a los demás.

Espero que esta información te haya sido de ayuda y puedas disfrutar de tu experiencia en Facebook.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.