Gruveo es una interesante aplicación que podríamos utilizar para realizar llamadas anónimas y así, conversar tranquilamente con algún familiar, amigo o contactos de negocios; el sistema funciona en Internet y mediante una compartición de datos al muy estilo del P2P, situación que ofrece ser una de las más seguras (según el desarrollador) ya que únicamente se podrán conectar a esta videollamada 2 personas.
Debido al sistema de encriptación que ofrece su desarrollador, la aplicación web llamada Gruveo no permitirá en ningún momento que una 3ª persona se agregue a la charla, por lo que se podría llegar a tener largas conversaciones completamente seguras y privadas; debido a que esta es una de las actividades más buscadas por parte de gran cantidad de personas en el globo, en el presente artículo mencionaremos el proceso que se debe realizar para poder trabajar con este interesante sistema.
¿Como funciona Gruveo en mi navegador de Internet?
Gruveo es una aplicación web, lo cual quiere decir que podríamos llegar a utilizarla en cualquier plataforma siempre y cuando la misma, tenga un buen navegador de Internet. Para que puedas acceder a este servicio sólo debes ir hacia su enlace oficial, mismo que dejaremos en la parte final del artículo.
Una vez allí, nos encontraremos con una interfaz muy fácil de manejar y en la que, están presentes:
- Número. Aquí debemos colocar cualquier número que deseemos, mismo que debería ser lo más largo posible para evitar algún tipo de error o interferencia de comunicación.
- Videollamada. Si tenemos una cámara web, entonces podríamos realizar una video llamada haciendo clic en este botón.
- Llamada de voz. Si en cambio no tenemos una cámara web, entonces podríamos utilizar únicamente el micrófono para realizar una llamada convencional.
En la parte inferior derecha están disponibles todos los idiomas, por lo que deberíamos de elegir a aquel con el que nos identifiquemos más. Lo que hemos mencionado es únicamente la configuración de esta aplicación web, aunque en su primera parte, ya que existen otros pasos más que deberíamos de realizar para que nuestra comunicación sea efectiva.
El número telefónico que debamos escribir en el respectivo espacio, lo tendremos que enviar a nuestro contraparte, ello para que también haga el mismo proceso que realizaremos en este instante y así, exista una paridad en la comunicación; luego de que ya hayamos hecho esto, sólo tendremos que elegir entre videollamada o llamada de voz.
Una pequeña ventana que hace referencia a la configuración de Adobe flash Player aparecerá inmediatamente, en donde están presentes 3 opciones y de las cuales, tendremos que elegir a la que dice «Permitir«; luego de ello, sólo tendremos que seleccionar la opción «Cerrar» y listo, con este procedimiento hemos concluido la 2ª parte de la configuración en Gruveo.
Inmediatamente aparecerá una nueva ventana, la cual mostrará a nuestra imagen para la videoconferencia (en el caso de haber elegido una videollamada con una cámara web), el número telefónico que hemos asignado para la conversación y el estado en el que nos encontramos. Mientras no se conecte nuestro contraparte, este mensaje indicará que nos encontramos «Esperando a la Otra Persona…».
Si por alguna razón la otra persona no puede conectarse aún, entonces deberíamos de utilizar el botón de copiar presente en la interfaz, para obtener el enlace directo de nuestra charla; el mismo lo tendremos que compartir a la persona con la que deseamos conversar, situación que bien la podríamos realizar por medio de un mensaje de correo electrónico.
Eso es todo lo que deberíamos de realizar para poder tener una conversación completamente anónima utilizando a esta aplicación web de Gruveo, habiendo unos cuantos elementos que se ubican en la parte inferior, mismos que nos permitirán:
- Subir o bajar el volumen en nuestra conversación.
- Prender o apagar el micrófono.
- Prender o apagar la cámara.
- Visualizar todo a pantalla completa.
- Finalizar la conversación.
Una vez que nuestro contraparte se haya conectado, se activará el espacio en donde se pueden llegar a enviar mensajes escritos; tal y como podemos admirar, Gruveo nos ofrece una excelente alternativa para poder conversar de una forma privada y sin que nadie se entere de lo que estamos tratando, algo de lo cual no ofrecen otros servicios como Skype, que en cambio es de pago y que requiere de una cuenta vinculada de Microsoft.
Web – Gruveo