A pesar de que Windows nos ofrece la oportunidad de ver al reloj en la parte inferior y en la bandeja de tareas, nadie se llegaría a valer de dicho elemento a la hora de tener un recordatorio sobre algún tipo de actividad realizar a lo largo del día. Claro que en Windows 7 se puede utilizar a un gadget, el cual tiene un tamaño considerablemente grande y en donde si se puede programar a una alarma específica.
Dado que ahora mismo ya nos encontramos utilizando a Windows 8.1, aquí el gadget ya no esta presente ya que inclusive, en la versión de Windows 7 Microsoft lo llegó a eliminar por cuestiones de seguridad y estabilidad del sistema operativo. Si estas buscando algún tipo de aplicación que te pueda ofrecer una alarma efectiva aunque, con una interfaz sencilla de entender, ahora mismo te explicaremos cual deberías de elegir y como tienes que proceder para configurarla.
Free Alarm Clock para configurar nuestra alarma en Windows
Pues bien, vamos a proceder a configurar a una alarma dentro de Windows, ello valiéndonos de una aplicación que podríamos descargar y utilizar completamente gratis. A la misma la puedes adquirir desde su enlace oficial, herramienta que lastimosamente no es portátil y que la tendremos que instalar en nuestro sistema operativo obligatoriamente.
Si de todos modos, quieres convertir a esta herramienta (o a cualquier otra) en una aplicación portátil, te sugerimos que lo hagas siguiendo el proceso que indicamos en un artículo anterior; al finalizar la instalación nos encontraremos con la posibilidad de ejecutar a la aplicación en este mismo momento, algo que lo realizaremos inmediatamente.
La interfaz de la aplicación es realmente sencilla, misma que cuenta con una banda de opciones en la parte superior. En primera instancia, nos aparecerá una alarma configurada de forma predeterminada, la cual podríamos llegar a eliminar mediante el pequeño botón de color rojo de la parte superior que dice «Delete«.
Para poder agregar una nueva alarma, sólo tendremos que hacer clic en el primer botón de la parte superior que dice «Add«, con lo que nos aparecerá una nueva ventana que pertenece a esta misma herramienta; allí se nos sugiere:
- El Time. Aquí solamente tendremos que definir a la hora en que deseamos que se active la alarma.
- Repeat. Dependiendo de cada necesidad, podemos hacer que la alarma se repita todos los días o sólo algunos de ellos en la semana.
- El Label. Aquí sólo deberíamos de colocar un pequeño texto informativo (un recordatorio) que nos indique para que programamos esta alarma,, pudiendo activar la casilla de un poco más abajo para que se muestre o no el mensaje una vez que la misma suele.
La parte más interesante de todo quizá se encuentra abajo de las opciones que mencionamos anteriormente; allí tendremos la oportunidad de elegir el sonido que nosotros deseemos escuchar una vez que la alarma se active a la hora programada. De esta manera, bien podríamos:
- Elegir un sonido predeterminado por la herramienta.
- Buscar un sonido, canción o música localizada en nuestro ordenador..
- Colocar un sonido que provenga de ser una dirección URL en la web.
Un poco más abajo tendremos la posibilidad de utilizar otras cuantas funciones más, tales como el volumen (en porcentaje) del sonido, si el mismo tiene que ser repetitivo e inclusive, si hemos colocado a nuestro ordenador en modo de «Suspensión», Free Alarm Clock tendrá la posibilidad de despertar a Windows para que la alarme suene.
Algo similar podemos encontrar un poco más abajo de las opciones antes mencionadas, ya que allí existe una en la que se ordena al monitor que se encienda; cuando ya estemos conformes con los parámetros que hemos definido en esta alarma para Windows, solamente debemos darle clic en OK para que la misma se quede registrada en el panel de la herramienta.
Una pequeña lista se mostrará en la parte inferior de la interfaz, en donde se nos está indicando el resumen de lo que hemos programado anteriormente, lo cual sugiere, a la fecha específica y el tipo de alarma principalmente. Si queremos modificar a alguna de las alarmas programadas, sólo tendremos que hacer doble clic en ella para que se nos muestra nuevamente el panel de configuración.