Conforma los smarthpones y las tablets han ido invadiendo el mercado, los ordenadores están siendo reemplazados por este tipo de dispositivos para realizar prácticamente cualquier consulta en internet, gracias a la inmediatez que nos ofrece el tenerlo siempre a mano. Actualmente en el mercado podemos encontrar un gran número de dispositivos de todos los precios.
Obviamente los terminales más caros, sobre todos los de Apple y Samsung suelen ser los más deseados por los amigos de lo ajeno y siempre no da un vuelco el corazón cuando no sabemos donde los hemos dejado o peor aún, si nos lo han robado. Afortunadamente disponemos de diferentes herramientas para poder encontrar fácilmente nuestro dispositivo si lo hemos perdido o nos lo han robado.
Si nos han robado el terminal, la cosa se complica ya que las posibilidades de recuperación disminuyen, no solo porque es muy peligroso tratar de recuperarlo por nuestra cuenta, sino porque es probable que los amigos de lo ajeno que se han hecho con él, lo hayan apagado para evitar localizar el terminal.
Desde hace un par de años, la mayoría de fabricantes nos ofrece no solo la posibilidad de localizar nuestro dispositivo y hacerlo sonar, ideal para cuando no lo encontramos en nuestra casa, en el coche, en nuestro puesto de trabajo… sino que además también nos permiten bloquear el dispositivo para que se convierta en un ladrillo y que no pueda volver a utilizarse a no ser que vuelva a las manos del dueño legítimo.
Índice
¿Cómo proteger mi smartphone?
Proteger nuestro smartphone con nuestra huella dactilar se ha convertido en algo habitual, gracias a que cada vez son más los fabricantes que añaden esta tecnología. Gracias a esta medida de seguridad ninguna persona que no seamos nosotros puede acceder al terminal en ningún momento, ni para invadir nuestra privacidad ni para eliminar la cuenta a la que está asociada el mismo.
Si nuestro smartphone no dispone de esta tecnología, debemos hacer uso de un patrón para desbloquear el terminal o bien hacer uso de un código de desbloqueo para impedir acceso a cualquier otra persona que no seamos nosotros. De esta forma, al igual que con la huella dactilar, impedimos que se pueda eliminar la cuenta a la que está asociado el terminal al menos en los terminales Android, ya que en iOS es necesario saber la contraseña de la ID de Apple si o si para poder desvincular por completo un terminal a una cuenta y que se pueda utilizar con otra, lo que se denomina Bloqueo de iCloud
Formas de localizar nuestro smartphone
Llamando por teléfono
Aunque pueda parecer absurdo, el método tradicional es el que siempre funciona, siempre y cuando el volumen de llamada del dispositivo no sea demasiado bajo, ya que no nos permitirá escucharlo, sobre todo si se ha colado por el sofá o lo hemos dejado debajo de un montón de ropa.
Servicios de localización
Tanto el Administrador de Dispositivos Android como iCloud.com de Apple nos permiten saber en todo momento donde se encuentran nuestros terminales. Lógicamente si lo hemos perdido en casa o en otro lugar donde nos encontremos que nos muestre la localización es irrelevante, aunque al menos nos confirma de que no nos lo han robado. Ambos servicios además de bloquear y borrar todo el contenido almacenado en el terminal, también nos permite que el dispositivo emita un sonido, bastante agudo por cierto, para poder localizarlo rápidamente. Esta función es ideal, para cuando estamos buscando nuestra tablet, a la que no podemos llamar por teléfono o si nuestro smartphone se encuentra en silencio o vibración y a través de una llamada telefónica no conseguimos averiguar donde narices lo hemos dejado.
¿Qué hacer si me han robado el móvil?
A no ser que conozcas personalmente a la persona que te ha robado el móvil, lo que podría permitir alguna posibilidad de recuperarlo hablando con él o directamente denunciándolo a la policía, en estos casos, lo primero que tenemos que hacer es bloquear nuestro dispositivo para que no pueda hacer uso de él en ningún momento.
Cómo bloquear un iPhone si nos lo han robado
Apple nos ofrece la posibilidad de poder bloquear nuestro dispositivo a través de la página web iCloud.com o bien a través de la aplicación Buscar mi iPhone, que podemos tener instalada en cualquier otro dispositivo, ya sea iPad o iPod touch. Gracias a iCloud podemos saber en todo momento donde se encuentra nuestro dispositivo, incluyendo dispositivos que no tienen conexión de datos móviles, ya que por defecto esta función habilita que se envíe la localización del mismo antes de quedarse sin batería.
Una vez hemos accedido a iCloud.com debemos dirigirnos hasta Buscar, donde aparecerán todos los dispositivos que están vinculados a la misma ID. A continuación tan solo tenemos que dirigirnos hasta Todos los dispositivos y seleccionar el dispositivo que queremos bloquear. En el mapa aparecerá una ventana donde se mostrará la última ubicación del dispositivo y el tiempo transcurrido desde que se ha localizado. En la parte de abajo aparecerán las opciones Reproducir sonido, Modo Perdido y Borrar iPhone.
El Modo Perdido bloquea el terminal dándonos la opción de mostrar un mensaje en la pantalla con un número de teléfono por si alguien lo encuentra y nos lo quiere devolver. En estos casos, el teléfono no se puede desbloquear para acceder a él, ya que no podemos salir de la pantalla que nos muestra ese mensaje. Si finalmente recuperamos el terminal, podemos desbloquearlo para poder seguir utilizándolo normalmente.
Si el terminal no dispone de conexión a internet en ese momento, nada más conectarse a una red de datos o móvil se bloqueará automáticamente. La opción Borrar iPhone nos permite eliminar todos los datos de ese dispositivo junto con los ajustes, pero una vez borrado el contenido no podremos volver a localizarlo a través de iCloud.
Cómo bloquear un smartphone Android si nos lo han robado
Al igual que Apple algunos fabricantes también han implementado medidas de este tipo, pero teniendo en cuenta que todos los terminales están bajo el mismo paraguas de Android, únicamente vamos a explicar el método que Google nos ofrece para bloquear el dispositivo. En primer lugar debemos dirigirnos hasta la siguiente página, una web que nos permite acceder a las mismas opciones que nos ofrece Apple para su ecosistema iOS.
A continuación se mostrará un mapa con la localización del terminal en ese momento o bien la última localización conocida del terminal cuando tuvo acceso a internet. Además, al igual que con iCloud de Apple, se mostrarán las siguientes opciones: Hacer sonar, Bloquear y Borrar. Estos dos últimas nos permite bloquear el dispositivo inmediatamente para que nadie más pueda utilizarlo y borrar todo el contenido y los ajustes del dispositivo respectivamente. Si seleccionamos esta última opción, dejaremos de poder localizar el terminal.
Un comentario, deja el tuyo
esta noticia me a ayudado a proteger mi móvil de cualquier robo.
muchas gracias por la noticia