¿Cómo pasar los contactos de un teléfono a otro?

pasar contactos de un teléfono a otro

Una de las grandes preocupaciones que nos asaltan a la hora de estrenar un smartphone nuevo es si vamos al poder transferir con éxito todos los datos del anterior dispositivo. ¿Cómo pasar los contactos de un teléfono a otro sin problemas ni sorpresas? Te lo explicamos aquí.

Más que fotos y documentos, que se pueden guardar en la nube o en dispositivos de almacenamiento, lo que realmente importa es la lista de contactos telefónicos. Por suerte, existen múltiples métodos sencillos y eficaces que nos permiten transferir contactos de un dispositivo a otro (da igual que sea un iPhone o un teléfono Android).

Pero antes de lanzarnos a explorar las diversas opciones que hay para transferir contactos, allá va una serie de consejos y precauciones previas que debemos tomar:

  • Hacer una copia de seguridad en la nube o en un archivo local para evitar la pérdida accidental de información durante el proceso.
  • Detectar y eliminar los contactos duplicados a través de funciones integradas en el teléfono o aplicaciones de terceros.
  • Verificar que ambos teléfonos estén cargados. Si la batería falla durante el proceso, podrían surgir problemas.

Método 1: Transferencia mediante cuentas en la nube

Almacenamiento en la nube

Este es uno de los métodos más populares para pasar contactos de un teléfono a otros: la sincronización mediante una cuenta en la nube. El método difiere en función de si somos usuarios de Android o de Apple.

Para usuarios de Android

En este caso hay que utilizar los servicios de Google Contacts. Para sincronizar los contactos en el dispositivo antiguo hay que hacer lo siguiente:

  1. Primero vamos al menú de Configuración del móvil de origen.
  2. Después vamos a «Cuentas» y seleccionamos nuestra cuenta de Google.
  3. Comprobamos que la opción «Sincronizar Contactos» está activada.
  4. A continuación pulsamos «Sincronizar ahora» para asegurarnos de que todos los contactos están guardados en la cuenta de Google.
  5. Hecho esto, vamos ahora al nuevo teléfono Android donde iniciamos sesión con la misma cuenta de Google. Con esto, los contactos se sincronizarán automáticamente.

Para usuarios de iPhone

En este caso, la sincronización se ejecuta mediante iCloud Contacts a través de estos pasos:

  1. Empezamos sincronizando nuestros contactos en el dispositivo antiguo desde el menú de Configuración.
  2. Después escribimos nuestro nombre y seleccionamos iCloud.
  3. Allí debemos asegurarnos de que la opción «Contactos» se encuentra activada.
  4. Después vamos al nuevo iPhone e iniciamos sesión con la misma cuenta de iCloud.
  5. Desde el menú de  Configuración, seleccionamos iCloud y activamos «Contactos». De esta manera, los contactos aparecerán en el nuevo dispositivo.

Cuando los dos móviles pertenecen a sistemas distintos

En estos casos, para pasar contactos de un teléfono a otro (de Android a iPhone y viceversa), hay que seguir otros paso. El método se complica un poco más, pero se obtiene igualmente el resultado que se busca:

  • De Android a iPhone: hay que utilizar la aplicación Move to iOS para transferir datos.
  • De iPhone a Android: se deben exportar los contactos desde iCloud en formato vCard y luego impórtalos a la cuenta de Google. También se puede hacer a través de aplicaciones como Google Drive.

Método 2: Transferencia mediante tarjeta SIM

Tarjeta SIM

Este es un método más directo, el preferido de aquellos usuarios que no quieren depender de la nube. Para pasar contactos de un teléfono a otro usando una tarjeta SIM, esto es lo que hay que hacer:

  1. En el dispositivo de origen, vamos a Contactos.
  2. Allí seleccionamos la opción «Exportar» (dependiendo del modelo, puede aparecer como «Mover a SIM»).
  3. Después guardamos los contactos en la tarjeta SIM, asegurándonos que esta tiene suficiente capacidad.
  4. Pasamos al dispositivo de destino, en el que insertamos la tarjeta SIM.
  5. Luego vamos a Contactos y seleccionamos la opción «Importar desde SIM», completando el proceso.

Método 3: Transferencia por Bluetooth

Bluetooth

Un método clásico, pero que funciona, por lo que sigue siendo una opción válida. Sobre todo para esas situaciones en las que no contamos con acceso a Internet o si no disponemos de una cuenta en la nube. Así es como hay que proceder:

  1. Antes de empezar, hay que activar Bluetooth en ambos dispositivos.
  2. Después vamos al menú de Configuración y seleccionamos Bluetooth para emparejar los dos teléfonos.
  3. A continuación, vamos a Contactos y seleccionamos los contactos que queremos transferir.
  4. Pulsamos en «Compartir» y seleccionamos Bluetooth como método de transferencia.
  5. Para finalizar, en el nuevo teléfono hay que aceptar el archivo entrante y guardar los contactos.

Método 4: Mediante aplicaciones externas

samsung transfer

Siempre hay algún software externo que nos va a ayudar a realizar cualquier cosa que deseemos. También en este caso. Estas son algunas de las aplicaciones más populares:

  • Copy My Data, disponible para Android y iOS. Establece una conexión directa entre los dos dispositivos y ejecuta la transferencia de contactos de forma veloz.
  • SHAREit: una app muy popular para  transferir archivos (también los contactos) entre dispositivos conectados a una misma red WiFi.
  • Samsung Smart Switch, probablemente la mejor opción si la transferencia s eejecuta entre dos teléfonos de la marca surcoreana.

Como ves, pasar contactos de un teléfono a otro es un proceso más sencillo de lo que parece. Cualquiera de los métodos que hemos presentado en este post te ayudarán a conseguirlo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.