Si hay una aplicación que está triunfando en el mundo de las ventas de segunda mano entre particulares hoy en día, esa es Wallapop. Tenemos un buen puñado de aplicaciones similares disponibles y sobretodo páginas web que nos permiten vender productos de segunda mano sin intermediarios y al precio que «nosotros queramos» sin perder demasiado dinero.
La libertad y sobretodo la seguridad en las ventas que no ofrecen este tipo de aplicaciones son la clave de su éxito y es cierto que no todo el mundo tiene claros los conceptos previos antes de ponerse a vender un producto en Wallapop o apps similares, así que hoy veremos la forma de conseguir vender nuestro producto de forma más rápida y sencilla.
Índice
- 1 Las preguntas son muchas y las respuestas son claras
- 2 Las fotos de producto tienen que ser la atracción para el comprador
- 3 Limpiar o acondicionar el producto y tener la factura si es posible
- 4 No engañar es la clave del éxito en las futuras ventas
- 5 Saber negociar y ajustar el precio es importante, más en Wallapop
- 6 Envíos mediante Wallapop son realmente aconsejables y seguros
- 7 Wallapop tiene el mercado bastante copado
Las preguntas son muchas y las respuestas son claras
Siempre cuando tenemos que comprar y sobretodo vender en apps como Wallapop o similares tenemos que intentar realizar los tratos en mano y en lugares concurridos para nuestra seguridad. No es lo mismo enviar un iPhone por mensajería que mostrarlo directamente al comprador, pero en ambos casos tenemos que asegurarnos que todo saldrá bien ya que es un producto de precio elevado y es muy importante tener claros los conceptos básicos para que no tener problemas de ningún tipo. El comprador también quiere sus garantías y por ello surgen muchas preguntas al respecto, en cualquier caso ahora hablaremos de algunas de ellas.
¿Puedo vender cualquier cosa en Wallapop? Sí, casi todo lo que se te pase por la mente lo puedes vender. Exceptuando claro está los productos prohibidos por la propia app. ¿Importan las valoraciones en Wallapop? Sí y no. Esto depende de muchos factores pero evidentemente cuanto mayor sea nuestra valoración mayores serán las posibilidades de cerrar el trato. ¿Qué es más importante en la venta de un producto? Básicamente lo que importa al usuario que compra o que quiere comprar es el estado del producto y esto se puede ver de muchas formas, pero sobretodo mediante fotos por ello son lo siguiente que vamos a tratar.
Las fotos de producto tienen que ser la atracción para el comprador
Y es que como bien se suele decir en todo el mundo cuando una cosa te entra por la vista el resto es más sencillo. En este caso lo que tenemos que tener en cuenta son los principales factores que queremos destacar de nuestro producto y sacar las fotografías pertinentes para que luzcan en todo su esplendor. Elegir un buen lugar para tomar esas fotos y con buena iluminación es también importante por lo que tenemos que tener claros estos detalles a la hora de crear nuestro propio anuncio.
Siempre que sea posible tenemos que utilizar una cámara buena para realizar las fotos y estas deben ser muchas para que el comprador de Wallapop tenga toda la información necesaria sin necesidad de preguntar demasiado. Además en esta plataforma se pueden añadir distintas fotos sin coste extra, por lo que cuantas más imágenes tenga el comprador mejor.
Sin duda alguna este es casi siempre el factor determinante en que nuestra venta sea un éxito y es que tener todos los detalles en fotos (posibles daños, mejoras implementadas, etc) puede ser lo que finalmente determine si venderemos ese producto o no.
Limpiar o acondicionar el producto y tener la factura si es posible
Estos detalles son también muy importantes de cara a tener éxito en la venta. Y es que el usuario que observa las fotos colgadas y ve restos de suciedad o dejadez en el producto es posible que pase de largo de nuestro producto haciéndonos perder la venta por la suciedad acumulada o por estar desmontado en piezas o similar.
Otro detalles importante es tener la factura del producto para verificar que se trata de algo que nosotros hemos comprado. En este sentido no siempre es posible tener la factura del producto, pero es muy interesante poder ofrecer un mínimo de garantía sobre lo que vendemos y evidentemente tener la factura de compra es un punto a tener muy en cuenta. En productos más antiguos pues evidentemente no servirá como garantía pero a pesar de ello vamos a poder mostrar lo que nos costó realmente el producto que estamos vendiendo y además constatar que se trata de algo que no ha sido robado o encontrado.
No engañar es la clave del éxito en las futuras ventas
Este punto es super importante y es que si mentimos en una transacción o intentamos engañar al comprador este nos votará en negativo por lo que será complicado rehacerse de ese voto en contra. Además la gente cuando la intentas engañar se ensaña en las reseñas (como hemos visto en algunos perfiles) y por lo tanto es la norma a seguir desde el principio: No podemos engañar al comprador, por eso es importante también rellenar bien la información del producto y detallar si tiene o no desperfectos, si funciona con total normalidad y este tipo de detalles sobre lo que estamos vendiendo.
Aquí también es bueno aplicar la norma esa que dice: «lo que no quieras para tí, no lo quieras para los demás» Así que en estos casos lo mejor es mantenerse alejado de intentos de engaño en la venta de productos ya que seguramente todo ello se vuelva en nuestra contra impidiendo que podamos vender otros productos más adelante.
Saber negociar y ajustar el precio es importante, más en Wallapop
Y es que la gente entra de primeras regateando en aplicaciones de compra venta de productos, así que tenemos que tener muy claro el precio que queremos conseguir por nuestro producto y el que finalmente utilizamos como reclamo en la aplicación Wallapop. Lo más normal del mundo en este tipo de aplicaciones es encontrar precios elevados y luego se tiene que utilizar el arte ancestral del «regateo» para conseguir un mejor precio, así que es lógico que nos regateen.
Así que es necesario ajustar el precio al máximo y tener muy claro hasta cuanto vamos a bajar el producto que estamos vendiendo. Normalmente se venderá mejor si le bajamos un poco el precio cuando entablamos comunicación con el comprador mediante mensajes, pero tampoco tenemos que perder demasiado dinero y por ello digo que hay que tener claro desde un principio que pocas veces venderemos el producto por lo que marcamos al inicio a no ser que sea realmente una ganga. Tenemos que estar preparados para esto y por ello es importante pensar un precio justo tirando siempre hacia abajo ya que «el aprecio personal» que podamos tener sobre este no vale euros…
Envíos mediante Wallapop son realmente aconsejables y seguros
Podemos disfrutar desde hace unos meses de la opción de envío de productos mediante Wallapop. Esta opción es muy válida tanto para el comprador como para el vendedor y será de gran ayuda para realizar la operación cuando tengamos que enviar el producto. En este sentido es tan sencillo como introducir nuestro datos personales en los ajustes de la app y colocar el peso en el momento de publicar el anuncio para que los que lo visiten sepan que estamos ante un producto con envío. El envío siempre va a cargo del comprador y la tarifa dependerá del peso del producto empezando desde los 2,5 euros y subiendo según el peso.
Ahora ya todo queda en manos de Wallapop y cuando el comprador nos envía una oferta por nuestro producto, simplemente tendremos que seguir los pasos para llevar nuestro paquete a Correos, totalmente envuelto y listo para ser enviado. En Correos únicamente tendremos que pasar el código que nos proporciona Wallapop por el escáner y listo, el paquete tardará pocos días en ser recibido por el comprador.
Una vez llega el paquete el comprador tendrá 48 horas para comprobar que todo está correcto y luego en 3 días hábiles recibiremos el dinero acordado en la oferta. Ante esto hay un apartado en Ayuda que explica bien claro como funciona el procedimiento de devolución en caso de problema, dejamos una parte del texto que encontramos dentro de la app:
¿Hay una política de Devoluciones/Reembolsos?
- Productos no permitidos en nuestras reglas de convivencia
- Productos anunciados con fotos de terceros
- Productos no originales (réplicas)
- Productos cuyo contenido o funcionamiento no podamos comprobar (Cosmética, perfumes, botellas de vino, climatizadores etc.)
- Productos averiados o para piezas.
- Diferencias de color cuando el mismo no esté reflejado en la descripción.
- Productos manchados, sucios o con otras marcas de uso.
- Productos no completos o que falten piezas pero que se puedan utilizar (tornillos, botones, etc.)
- Productos desprecintados (no puede ser el único motivo para procesar una devolución)
- Elemento expuesto como «Perfecto estado», «A estrenar», etc.
Wallapop tiene el mercado bastante copado
Wallapop, se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas a la hora de vender rápidamente cualquier objeto que tengamos en casa y que realmente no usemos. Además el tener la app en el smartphone además de la web hace que su acceso sea realmente sencillo para todo el mundo y por ello está triunfando en este segmento.
No podemos decir que sea la única app en la que podemos vender nuestros productos pero sí se ha convertido en una de las principales y por ello es muy interesante conocer todos los detalles de la app y saber bien como funciona. Por otro lado también se ha ganado la fama de ser una app para gente que regatea en el primer mensaje que te envía, pero eso va mucho con la persona y no siempre es así. La mejor manera de comprobarlo es sin duda realizar la primera venta o colgar el primer producto y esperar a tener suerte en la venta. ¿Utilizas Wallapop a menudo?
Sé el primero en comentar