Cómo recuperar mensajes eliminados en Instagram: Guía completa

  • Puedes recuperar mensajes eliminados de Instagram solicitando una descarga de datos.
  • La función 'Eliminado recientemente' permite recuperar publicaciones eliminadas en los últimos 30 días.
  • También puedes sincronizar tu cuenta de Instagram con Facebook para recuperar mensajes allí.
  • Aplicaciones de terceros como UltData o Fonelab pueden ayudar a recuperar mensajes si los métodos anteriores no funcionan.

Cómo recuperar mensajes borrados en Instagram-0

Instagram es una de las redes sociales más populares del momento y millones de personas la usan a diario para compartir fotos, vídeos y, por supuesto, tener conversaciones privadas a través de los ya conocidos mensajes directos. Sin embargo, es muy habitual que borremos mensajes por accidente o intencionadamente y, más tarde, nos arrepintamos. Por suerte, existen soluciones para recuperar esos mensajes borrados en Instagram, y aquí te explicamos cómo hacerlo.

Recuperar mensajes eliminados de Instagram es más común de lo que podrías pensar, y aunque a veces resulta complicado, en este artículo vamos a explorar varias formas de hacerlo. Desde la función integrada de la app hasta métodos avanzados mediante aplicaciones de terceros, podrás intentar solucionar cualquier problema de pérdida de mensajes.

Métodos para recuperar mensajes borrados en Instagram

Cómo recuperar mensajes borrados en Instagram-2

Existen varios métodos para recuperar mensajes eliminados de Instagram, algunos de ellos muy sencillos y otros un poco más complicados. Aquí te explicamos algunos de los más efectivos:

1. Usar la función de “Descargar datos” de Instagram

Instagram incluye una opción muy útil para los usuarios que desean recuperar chats borrados o cualquier otra información relevante de su cuenta. A través de esta función, puedes solicitar una descarga completa de tus datos, que incluye no solo tus publicaciones, sino también los mensajes directos que hayas eliminado.

El proceso es el siguiente:

  1. Accede a tu perfil de Instagram.
  2. Dentro del menú de configuración, busca la opción de “Privacidad y Seguridad”.
  3. Selecciona “Descargar datos” para solicitar una copia de toda tu información.
  4. Instagram te pedirá tu dirección de correo electrónico y contraseña para verificar tu identidad.
  5. En un plazo de 48 horas, recibirás un correo con un enlace para descargar un archivo ZIP que contiene tu información, incluidos los mensajes directos eliminados. Recuerda que este enlace solo estará disponible durante 4 días.

Este método es bastante confiable y, aunque puede tardar un poco en procesarse, te garantizará acceso a tus mensajes olvidados.

2. Revisar la papelera de reciclaje de Instagram

Una opción más rápida para recuperar mensajes borrados o publicaciones es a través de la función “Eliminado recientemente” de Instagram. Esta función te permite acceder a los elementos que has eliminado en los últimos 30 días, incluidos reels, fotos y vídeos, aunque no funciona de la misma manera para los mensajes.

Para utilizar esta función:

  • Ve a Configuración dentro de tu perfil.
  • Selecciona “Cuenta” y luego pulsa en “Eliminado recientemente”.
  • Aquí encontrarás todas tus publicaciones, vídeos o reels eliminadas. Recuerda que solo estarán accesibles durante 30 días.

3. Usar una cuenta de Facebook conectada

Cómo recuperar mensajes borrados en Instagram-6

Gracias a que Facebook e Instagram son propiedad de la misma empresa (Meta), puedes aprovechar esta conexión para recuperar mensajes directos de Instagram que hayan sido eliminados. Si tienes tu cuenta de Facebook vinculada a Instagram, sigue estos pasos:

  • Inicia sesión en Facebook.
  • Accede a la bandeja de entrada de Facebook.
  • En el menú lateral izquierdo, selecciona Instagram Direct. Allí aparecerán los mensajes que hayas recibido a través de Instagram.

Este método es útil sobre todo si has estado utilizando tanto Facebook como Instagram de manera simultánea, ya que los mensajes se sincronizan entre ambas plataformas.

4. Uso de aplicaciones de terceros

Cuando las funciones nativas de Instagram no te ofrecen la solución que necesitas, siempre puedes optar por aplicaciones de recuperación de datos de terceros. Algunas de las más populares incluyen UltData, Fonelab Tools o AirDroid. Estas aplicaciones te permiten escanear tu dispositivo para recuperar archivos, fotos, vídeos y, naturalmente, mensajes eliminados.

El funcionamiento de estas aplicaciones suele ser similar:

  1. Descarga la app en tu dispositivo u ordenador.
  2. Conecta tu móvil al ordenador y ejecuta el programa.
  3. Selecciona el tipo de archivo que deseas recuperar (en este caso, mensajes).
  4. El programa escaneará tu dispositivo en busca de mensajes eliminados.

Es importante mencionar que estas aplicaciones no siempre son gratuitas y algunas ofrecen versiones de prueba limitadas, por lo que conviene investigar un poco antes de optar por alguna de ellas.

Cómo mantener la privacidad y evitar borrar mensajes importantes

Cómo recuperar mensajes borrados en Instagram-7

Además de recuperar mensajes eliminados, es fundamental que adoptes buenas prácticas para evitar pérdidas accidentales de información. A continuación, algunos consejos para mejorar la seguridad:

  • Configura el historial de notificaciones si usas dispositivos Android. De este modo, podrás ver mensajes que recibiste antes de borrarlos.
  • Conéctate a través de una cuenta de Facebook para tener una copia redundante de los mensajes en ambas plataformas.
  • Haz copias de seguridad automáticas mediante aplicaciones externas para evitar pérdidas de datos.

Aunque Instagram no lo pone fácil cuando se trata de recuperar mensajes directos eliminados, existen opciones viables para hacerlo, desde métodos nativos hasta aplicaciones externas. Es recomendable actuar con rapidez y utilizar aplicaciones confiables para garantizar un buen resultado.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.