Un Gif animado no es más que una imagen con un determinado número de fotogramas incluidas en un sólo archivo. Gracias a esta característica, muy fácilmente podríamos llegar a incluirla en un sitio web específico para que se muestre con su respectiva animación; si tenemos un archivo demasiado grande y pesado, Gif Reducer nos ayudará a reducirlo hasta la mínima expresión.
En la web existen unas cuantas herramientas que nos pueden ayudar a elaborar fácilmente una animación Gif a base de imágenes independientes, algo que posteriormente podría provocar la creación de un archivo demasiado pesado si no hemos optimizado correctamente el número de colores. Dependiendo de determinadas características podríamos utilizar efectivamente a Gif Reducer y obtener un archivo liviano que ya podríamos colgar en una página web o cualquier otro entorno similar.
Pros y contras al usar Gif Reducer
Una vez que nos dirijamos hacia la web oficial del desarrollador de esta herramienta online (Gif Reducer) notaremos a una interfaz muy sencilla de manejar. Allí existen dos únicas opciones para poder importar a nuestro archivo animado, siendo estos:
- Un botón para seleccionar al Gif animado mediante el explorador de archivos.
- La dirección URL del lugar en donde esta alojado este Gif animado.
Un poco más abajo existen unas cuantas opciones adicionales, las cuales nos ayudarán a que el resultado final tenga la misma fidelidad de imagen que el original.
Por último, solamente tendremos que presionar al botón de la parte inferior (Reduce it) para que el proceso se inicie en ese instante. El único inconveniente que podría encontrarse en la limitación que ofrece Gif Reducer, algo que lo podrás notar en la parte superior de su página web. Allí mismo se menciona, que el límite máximo poder utilizar un archivo es de 2 MB; si hemos tenido una serie de imágenes y a las mismas las hemos unido para formar un Gif animado, con seguridad que el archivo resultante tendrá un peso mayor a la limitación que nos ofrece esta alternativa.
Sé el primero en comentar