Facebook se ha convertido en la red social donde si no estas eres un bicho raro. Con la llegada de Facebook muchos fueron los usuarios que tiraron por la ventana su privacidad, poniendo a merced tanto de Marc Zuckerberg como de cualquier persona todo lo que hacen en el día a día, sus gustos, sus preferencias…
Facebook es el servicio ideal para buscar a personas, ya que la. Autoría de ellas no se ha molestado en ningún momento en limitar el alcance de su perfil, de forma que tan solo poniendo el nombre en Google o en el buscador de at Facebook podemos acceder al perfil del usuario. Si eres celoso de tu intimidad, en este artículo vamos a tratar de resolver vuestras dudas acerca de las opciones disponibles para comprobar quién visita nuestro perfil de la red social.
En primer hay que tener en cuenta que la red social nos permite configurar nuestra cuenta para que su alcance sea muy limitado, es decir, para que únicamente nuestros amigos puedan acceder a nuestro perfil. Este suele ser el primer paso que debemos dar para evitar que otras personas que no conozcamos puedan acceder a nuestro perfil y cotillear. Facebook es la página oficial del cotilleo, donde cualquier persona puede averiguar prácticamente cualquier dado sobre nuestra persona tan solo visitando nuestro perfil.
Índice
Quién visita mi perfil de Facebook
Siendo la red social para el cotilleo, es probable que muchos sean los usuarios que quieran saber en todo momento cuáles de nuestros amigos visitan nuestro perfil de la red social. De forma oficial, Facebook no nos ofrece ninguna opción para comprobar estos datos, ya que se los reservan pars ellos mismos, para poder orientar sus productos, publicidad… además de saber en todo momento con quién nos relacionamos más a menudo para ayudarnos a interactuar con ellos si hace tiempo que no lo hacemos…
Aún así, podemos conocer quién ha visitado nuestro perfil o ha interactuado recientemente a través de Messenger accediendo a código de la página, un proceso que parece algo complejo y que además no funciona con todos los usuarios. Eso si, hay que tener en cuenta que los datos que nos ofrezca corresponden tanto a usuarios que han visitado nuestro perfil como a las personas con las que hemos mantenido contacto a través de la plataforma de mensajería Messenger. También se mostrarán los usuarios que recientemente han interactuado con alguna de nuestras publicaciones en forma de comentario o bien han pulsado en Me Gusta en alguna de ellas.
- En primer lugar debemos abrir nuestro perfil de Facebook
- A continuación pulsamos Control + U para acceder al código fuente de la misma.
- Ahora tan solo tenemos que buscar la palabra FriendsList. La mejor forma de buscarla entre todas las líneas de código es haciendo uso del cuadro de búsquedas que nos ofrece el navegador, al que podemos acceder presionando Control + F.
- En el cuadro de búsqueda escribimos FriendsList. Una vez lo haya encontrado el buscador, tenemos que buscar un código numérico seguido de un guión (123456789-2). Tan solo necesitamos los números que se encuentran delante del guión, es decir 123456789.
- Ese número represente el código del usuario de Facebook. Para comprobar quien es debemos escribir en el navegador www.facebook.com/123456789, donde 123456789 es el número que hemos obtenido de la vista de código de la página.
Utilizar aplicaciones de terceros
No. No. Y no. Si Facebook no nos permite acceder a esta información y la única vía, por llamarlo de alguna manera, es a través del método que os he comentado más arriba, una simple aplicación de terceros tampoco tendrá acceso. Estas aplicaciones se caracterizan por solicitar un gran número de permisos con los que la aplicación tiene un control total de nuestra cuenta, y estadísticamente sabe en todo momento con quién contactamos habitualmente, una información que nos muestra como si realmente tuviera acceso a los datos que asegura ofrecer.
Este tipo de aplicaciones están disponibles para su descarga de forma gratuita, para fomentar su instalación, además de por su funcionalidad. Pero lo único que realmente hacen es almacenar todos nuestros datos y forma con la que interactuamos en la red social para comerciar posteriormente con nuestros datos, pero sin ofrecer nada a cambio. Si haces uso de alguna de estas aplicaciones lo mejor que podemos hacer es eliminar todos los permisos que le hemos otorgado, para que de esta forma dejen de lucrarse a nuestra cosa.
Como eliminar los permisos de aplicaciones de terceros
Si queremos eliminar todos los permisos que tienen estas supuestas aplicaciones informativas, debemos hacerlo a través de la página webs ya que a través de la opciones de configuración de la aplicación las opciones que nos ofrece son muy limitadas, una limitación que nunca he acabado de entender, ya que la mayoría de usuarios acceden a través de la aplicación de sus dispositivos móviles.
Para desactivar los permisos de las aplicaciones accederemos de la siguiente forma: Configuración > Aplicaciones > Sesión iniciada con Facebook. Ahora tan solo tenemos que pulsar sobre las aplicaciones a las que queremos quitarles el acceso a nuestra cuenta.
Estadísticas de nuestra página en Facebook
No todo el mundo tiene una cuenta personal en Facebook y la utiliza habitualmente. También encontramos cuentas personales sin apenas actividad, cuentas que se crean para poder crear páginas de Facebook de un negocio, actividad, grupo, asociación… si dispones de una cuenta de este tipo es probable que te interese ir más allá del cotilleo y obtener información sobre las visitas que recibe nuestra página, para poder así orientar campañas, realizar modificaciones en nuestro modo de trabajo… además de interactuar con nuestros seguidores.
Facebook Insights
Facebook Insights es la herramienta nativa que la red social pone a nuestra disposición para poder acceder a las analíticas de nuestra web. Esta herramienta únicamente está disponible para páginas web de Facebook, en ningún momento nos ofrecerá información relacionada con las cuentas personales a las que están asociadas. Esta opción se encuentra disponible en la barra superior de menús de la página web de Facebook, junto a las Notificaciones y las Herramientas de publicación.
Wolfram Alpha Facebook
Wolfram Alpha Facebook nos ofrece información completa sobre todo el tráfico que generan nuestras publicaciones así como el alcance que tienen. La API de Facebook que utiliza este servicio limita el acceso a cualquier información relacionada con nuestros amigos a no ser que personalmente le demos acceso a ella, un acceso que no influye en los resultados del informe que nos ofrece. Este servicio es de los menos intrusivos que podemos encontrar en internet además de ser completamente gratuito y nos permite en todo momento controlar el acceso que tiene a nuestra cuenta como he comentado.
En internet podemos encontrar un gran número de aplicaciones y servicios que nos prometen el oro y el moro, pero siempre piden acceso a un gran número de funciones y opciones de la red social, es ahí cuando hay que comenzar a sospechar y borrar la aplicación o abandonar el servicio rápidamente. Si es demasiado tarde, puedes seguir los pasos que os he comentado más anteriormente para poder prohibir cualquier acceso de estos servicios o aplicaciones a tus datos.
En definitiva, saber quién visita mi Facebook no es algo fácil y, desde luego, ninguna aplicación de terceros te proporcionará este dato.