Cómo transferir todos tus datos de un móvil a otro

  • Prepara ambos dispositivos y sincroniza previamente los datos importantes.
  • Utiliza métodos universales como cuentas en la nube o transferencia manual.
  • Herramientas de fabricantes optimizan la migración de datos específicos.
  • Transferir entre diferentes sistemas operativos requiere pasos adicionales.

transferir datos de un móvil a otro

Renovar nuestro teléfono móvil puede ser emocionante, pero también supone enfrentarnos al tedioso proceso de transferir todos nuestros datos al nuevo dispositivo. Desde fotos y contactos, hasta aplicaciones y configuraciones personalizadas, no queremos perder nada importante en la transición. Afortunadamente, existen diferentes maneras de realizar esta tarea de forma sencilla y segura.

En este artículo, te proporcionaremos una guía completa para que puedas transferir todos tus datos de un móvil a otro, independientemente de la marca o el sistema operativo. Veremos desde métodos universales como el uso de cuentas en la nube, hasta herramientas específicas de cada fabricante. Así no tendrás que preocuparte por dejar atrás ninguna información.

Aspectos a considerar antes de la transferencia

pasar todo de un móvil a otro

Antes de comenzar el proceso de transferencia, es necesario realizar algunos pasos previos para garantizar que todo se realice de manera eficiente. Esto incluye asegurarte de que ambos dispositivos estén cargados al máximo, tener todos los datos sincronizados y disponibles, y hacer una limpieza general de los datos que realmente no necesitas trasladar.

  • Sincronización previa: Si usas servicios como Google o iCloud, asegúrate de que la sincronización esté activada para contactos, fotos y otros datos clave. Esto garantizará que estos elementos estén accesibles fácilmente desde el nuevo dispositivo.
  • Espacio en la nube: Si planeas usar almacenamiento en la nube para la transferencia, verifica que tengas espacio suficiente para todos tus datos. Google Drive, por ejemplo, ofrece 15 GB de espacio gratuito, pero si tienes muchos archivos, es posible que necesites contratar más espacio.
  • Revisar aplicaciones: Algunas aplicaciones generan datos que no se sincronizan automáticamente. Por ejemplo, gestores de contraseñas externos o aplicaciones de notas pueden requerir que exportes la información de forma manual antes de cambiar de móvil.

Métodos universales para transferir datos

Usar el almacenamiento en la nube de Google Drive

Existen varios métodos que son comunes para cualquier dispositivo, y es recomendable combinarlos para cubrir todas las necesidades.

Cuenta de Google

Una de las opciones más prácticas es aprovechar la sincronización automática de Google en móviles Android. Solo necesitas iniciar sesión con la misma cuenta en el nuevo dispositivo para que los contactos, eventos del calendario y otros datos clave se sincronicen automáticamente. A continuación, configura Google Drive para realizar copias de seguridad de las aplicaciones, fotos y demás datos.

¿Cómo configurarlo? Ve a Configuración → Cuentas → Google, y activa todas las opciones de sincronización. Una vez hecho esto, inicia sesión con la misma cuenta en el nuevo móvil y selecciona restaurar desde una copia de seguridad reciente.

Google Fotos y otros servicios en la nube

Para tus imágenes, Google Fotos es una herramienta excelente. Solo necesitas activar la copia de seguridad en el móvil antiguo y, cuando configures el nuevo, instalar la aplicación y acceder con la misma cuenta. Otros servicios como Dropbox o OneDrive también funcionan para almacenar imágenes, vídeos y documentos que quieras mantener.

Transferencia manual mediante cable USB

Otra alternativa es conectar ambos dispositivos a un ordenador mediante un cable USB. Copias todos los archivos importantes desde el móvil antiguo al ordenador y luego los transfieres al nuevo móvil. Esta es una opción útil si necesitas mantener la estructura original de carpetas.

Herramientas específicas de fabricantes

Si estás cambiando de un móvil a otro de la misma marca, muchas veces los fabricantes ofrecen sus propias herramientas de migración. Estas herramientas están diseñadas para facilitar la transferencia de datos específicos de cada sistema, como configuraciones de la interfaz o aplicaciones nativas.

  • Samsung Smart Switch: Esta herramienta viene preinstalada en los dispositivos Samsung y permite transferir contactos, mensajes, fotos y configuraciones de forma rápida, ya sea por cable o conexión inalámbrica.
  • Phone Clone de Huawei: Huawei ofrece una aplicación que conecta ambos dispositivos mediante un código QR. Permite transferir SMS, contactos, fotos, vídeos y más.
  • Mi Mover de Xiaomi: Es ideal para dispositivos Xiaomi. Permite traspasar datos como contactos, registros de llamadas, fotos y ajustes de aplicaciones.
  • Data Transfer Tool de Google: Disponible para los dispositivos Pixel, esta herramienta es ideal si cambias a un móvil de la misma marca.
  • Clone Phone de OnePlus: Similar al de Huawei, pero centrado en dispositivos OnePlus, permitiendo incluso transferir configuraciones del sistema.

Transferencia entre diferentes sistemas operativos

No pierdas tus datos de WhatsApp

Si estás cambiando de un iPhone a un Android, o viceversa, el proceso puede ser un poco más complicado debido a las diferencias entre los ecosistemas, pero no es imposible.

De Android a iPhone

Apple ofrece una aplicación llamada Move to iOS que puedes instalar en tu Android. Durante la configuración del iPhone, selecciona la opción para trasladar datos desde Android e introduce el código que te dará Apple. Esto te permitirá mover contactos, mensajes, fotos y aplicaciones compatibles.

De iPhone a Android

Por su parte, Google Drive facilita la transferencia de datos desde un iPhone. Descarga la aplicación en el iPhone, realiza una copia de seguridad y, en el nuevo Android, restaura los datos desde la nube. También puedes usar cables USB si los dispositivos lo permiten.

WhatsApp y otras apps específicas

Si necesitas transferir chats de WhatsApp, debes hacer una copia de seguridad en la nube correspondiente: iCloud para iPhone y Google Drive para Android. Luego, al instalar la aplicación en el nuevo dispositivo, podrás restaurarla automáticamente.

Migración de datos específicos

Para asegurarte de que no se pierda información importante, es conveniente abordar cada tipo de datos por separado:

  • Contactos: Cárgalos en tu cuenta de Google o exporta un archivo .vcf para importarlo manualmente en el nuevo dispositivo.
  • Fotos: Copia manualmente a través de USB o utiliza Google Fotos.
  • Aplicaciones: Usa las opciones de restauración automática de Google Play. Algunas herramientas específicas como Samsung Smart Switch también copian configuraciones de las apps.
  • Calendarios y notas: Usa servicios sincronizados (Google Calendar, Google Keep) para facilitar el proceso.

Tras completar todos estos pasos, tu nuevo móvil estará listo para usar con todos tus datos intactos. Así que ya sabes cómo pasar todo de un móvil a otro. Sigue con precaución todos los pasos y trata de tener siempre una copia de seguridad de todo lo que quieras proteger ante cualquier posible error.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.