Samsung Pay frente a sus competidores, cara a cara con Apple Pay y Android Pay

Imagen de los tres servicios de pagos con el móvil más populares

Hace ya un tiempo los pagos a través de los dispositivos móviles llegaron a nuestras vidas para quedarse. De momento solo son usados por unos pocos usuarios, que han abandonado el incordio de tener que llevar siempre encima la cartera y las tarjetas, mientras que muchos comienzan a acostumbrarse y a agradecer la comodidad de las tarjetas contactless.

Un smartphone compatible y que tu banco permita los pagos a través de este método son los dos requisitos fundamentales para poder pagar en una tienda con nuestro dispositivo móvil. Eso sí, antes de lanzarnos a ese momento deberemos de escoger entre Apple Pay, Samsung Pay y Android Pay, los tres grandes referentes de los pagos a través del smartphone y que hoy vamos a comparar, para a buen seguro sacarte de muchas dudas.

¿Qué dispositivos móviles son compatibles?

Si tienes un dispositivo móvil con sistema operativo Android, casi con total seguridad vas a poder hacer uso de los pagos a través de tu terminal y es que Google permite el uso de Android Pay a partir de la versión 4.4 KitKat. Por supuesto es necesario disponer de un smartphone que cuente con la tecnología NFC y que además no esté rooteado.

En cuanto a Samsung Pay, como a buen seguro te estabas imaginando, la cosa está un tanto más limitada y es que este servicio solo se puede ser en los Samsung Galaxy S7, S7 Edge, S6, S6 Active, S6 Edge, S6 Edge Plus, la gama Galaxy A5 de 2016 y 2017, además de por supuesto en las dos versiones del Galaxy S8. Llama la atención de algunos de los terminales más vendidos por la compañía surcoreana como son la familia Galaxy J, aunque a buen seguro en próximas versiones veremos cómo comienza a estar disponible la posibilidad de pagar a través de estos dispositivos.

Imagen de Samsung Pay

Por último Apple Pay es compatible con cualquier iPad o iPhone que cuenta con tecnología NFC, es decir del iPhone 6 en adelante y con la última versión de iOS. Además también podremos hacer uso para pagar nuestro Apple Watch, que en el caso de que este sincronizado con nuestro iPhone nos permitirá realizar pagos de una forma todavía más sencilla.

Estos son los bancos compatibles con Android Pay, Samsung Pay y Apple Pay

A diferencia de otros muchos países, los bancos parece que son los que menos están apostando por el nuevo sistema de pagos a través del móvil. A continuación vamos a analizar la situación actual, donde Android Pay sale muy poco reforzado, dando casi todo el protagonismo a Samsung Pay y Apple Pay.

El servicio de pagos de Google tan solo ha conseguido contar en España con el apoyo del BBVA, uno de los bancos más importantes en nuestro país y a nivel mundial, pero que sin duda limita muy mucho el margen de acción de Google Play. Además también priva a muchos usuarios de poder usar este servicio en su día a día. De momento el gigante buscador no ha anunciado nuevos acuerdos, aunque imaginamos que no deberían de tardar en llegar.

Por su parte Samsung Pay sí que ha conseguido posicionarse en una buena posición, gracias al apoyo de CaixaBank, ImaginBank, Servicios Financieros El Corte Inglés, Banco Santander, Abanca y Banco Sabadell. Todas estas entidades financieras convierten al servicio de pagos con el móvil de Samsung en el auténtico líder, aunque de momento muy limitado por los pocos dispositivos que se pueden utilizar para llevar a cabo los pagos.

Apple Pay está sufriendo algo similar a lo que le sucede a Android Pay y es que el próximo mes de diciembre se cumplirá un año de su lanzamiento en nuestro país, pudiendo usarse de forma exclusiva a través del Banco Santander. Eso sí, en el caso del servicio de los de Cupertino este se puede usar también a través de Ticket Restaurant y Carrefour Pass. De cara a 2017 se sumarán CaixaBank, ImaginBank, VISA y N26 lo que sin duda será un paso realmente importante para el sistema de pagos a través del móvil de Apple.

Android Pay

¿Cuál es mejor, Apple Pay, Samsung Pay o Android Pay?

La respuesta a esta pregunta es realmente complicada y es que a pesar de que unos pocos hemos tenido el privilegio de usar los tres servicios, la mayoría de usuarios solo han probado el que les permite su dispositivo móvil. Para los usuarios de un smartphone Samsung a buen seguro el mejor servicio será Samsung Pay, pero para el propietario de un iPhone el mejor servicio será Apple Pay.

La realidad es que Android Pay es el servicio más débil de los tres ya que tan solo lo podremos usar si somos clientes de BBVA. Entre Samsung Pay y Apple Pay las diferencias son menores, ya que aunque el servicio de los de Cupertino está también muy limitado, al menos de momento, Samsung se ve también limitado por los pocos dispositivos móviles en los que está disponible.

Para mí que tengo un iPhone sin duda el mejor servicio es Apple Pay, pero si sujetas entre las manos un Samsung, a buen seguro te decantarás por Samsung Pay y si tienes un terminal con Android tu mejor opción será Android Pay.

A los tres servicios todavía les queda un largo recorrido por recorrer, y es que todos ellos deben de penetrar en nuestro país y en otros muchos más, consiguiendo el apoyo de los grandes bancos e incluso de las grandes superficies. En ese momento, y cuando sea más sencillo pagar con nuestro dispositivo móvil que con dinero en efectivo o tarjetas de crédito, será el momento de valorar que servicio es mejor. De momento podríamos decir que los tres servicios dan la talla, y son los mejores para cada usuario que los utiliza.

¿Qué opinas de los pagos a través del móvil y cual es para ti el mejor servicio disponible?. Cuéntanoslo en el espacio reservado para los comentarios de esta entrada o bien a través de alguna de las redes sociales en las que estamos presentes y donde estamos deseando conocer tu opinión sobre este tema.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.