La memoria RAM es un componente hardware importante dentro de cualquier ordenador con Windows. Si algo falla en ella los programas, e incluso el sistema operativo, no iniciarรญan operaciones de forma regular. Para evitar estas situaciones de estrรฉs, comprueba el funcionamiento de la RAM de tu Windows con este truco.
Se trata de una manera muy sencilla de saber el estado de la memoria RAM y si pudiera estar fallando, encontrar su causa. Es mejor atender este problema a tiempo y evitar que la mรกquina deje de funcionar adecuadamente o te aparezca la horrible ยซpantalla azul de Windowsยป.
Funciones de la memoria RAM
La memoria RAM es un componente de alto valor dentro de los ordenadores. Su funciรณn principal es almacenar datos temporalmente, que son usados por el procesador para iniciar tareas como: iniciar el sistema operativo, que aplicaciones puedan arrancar sin contratiempos, evitar que se detenga un programa en ejecuciรณn, entre otros. Conozcamos mรกs sobre este perifรฉrico tan importante de una computadora:
- Habilita al ordenador a realizar tareas diarias que van desde cargar aplicaciones, navegar en internet, usar un programa o jugar un videojuego.
- Agiliza la tarea de cambiar de un programa a otro sin perder tiempo.
- Recopila informaciรณn de programas que el procesador necesita para hacerlos funcionar y mantenerlos activos.
- Archiva datos de alto valor para los programas, asรญ el procesador no tiene que ir al disco duro o SSD a buscarlos.
- Facilita el acceso en menor tiempo y comunicaciรณn efectiva entre el CPU y el almacenamiento a largo plazo. Asรญ se garantiza que el ordenador funcione adecuadamente o cualquier otro dispositivo electrรณnico.
Sรญntomas de fallos en la memoria RAM
Es posible determinar si nuestra memoria RAM estรก generando fallos durante sus operaciones. Para ello existen algunos sรญntomas que se pueden detectar a tiempo para reemplazarla y evitar males mayores. Veamos algunos aspectos a evaluar cuando encendemos nuestro ordenador o dispositivo electrรณnico:
Escucha tu mรกquina
Es posible que los sรญntomas se puedan detectar con un simple ruido el cual no es comรบn en una mรกquina. por ejemplo, puede ser un ruido extraรฑo que aparece al encender el equipo y no se detiene nunca. Ademรกs, se puede ir intensificando hasta que el dispositivo se apague por completo.
Se ralentiza el equipo
Cuando tu equipo comienza a bajar sus pulsaciones a tal punto de funcionar muy lento, esto quiere decir que algo malo pasa con la memoria RAM. Puedes notarlo al abrir un programa, iniciar Windows o cuando pasas de una aplicaciรณn a otra.
Pantalla azul
si al iniciar un programa o juego se activa un ยซpantallazo azul (BSOD)ยป es momento de revisar tu memoria RAM. Lo que ha ocurrido es que Windows ha detectado un error fatal y ha tenido que detener el proceso. Una de las causas puede ser la RAM.
Tarda en arrancar
Si notas que el sistema operativo tarda en arrancar hasta estar 100% lista para ser usada, uno de los problemas puede estar en la memoria RAM. Es momento de cambiarla o aumentar su capacidad, pero todo dependerรก de su es soportada por la tarjeta madre.
El equipo se bloquea o reinicia solo
Cuando tu equipo comienza a generar una falla de bloque del sistema, se reinicia sola o simplemente no se reinicia, es momento de verificar la RAM. Lo que ocurre es que la memoria se ha detenido y no ha permitido una fluida comunicaciรณn entre los componentes.
Falta de memoria RAM
El problema de falta de memoria RAM ocurre cuando esta se ha quedado muy corta para gestionar algunos programas. En la actualidad las aplicaciones y software han sido diseรฑados para funcionar รบnica y exclusivamente en equipos con una RAM igual o superior a los 4 GB. Si no cuentas con esta mรญnima cantidad, no podrรกs utilizar ciertos desarrollos
Activa la herramienta de diagnรณstico de Windows para problemas de RAM
Windows es el sistema operativo mรกs usados en el mundo, por ende queremos explicarte como solventar los fallos de una memoria RAM desde su herramienta de diagnรณstico. Para ello debes realizar los siguientes pasos:
Paso 1: Ingresar en el sistema
Enciende tu ordenador y presiona la siguiente combinaciรณn de teclas de forma simultanea: Windows + R. Por si no sabes, la tecla de Windows estรก ubicada en el รบltimo nivel del teclado y estรก identificada con el logo del sistema operativo.
Paso 2: Escribe el comando mdsched.exe
Una vez hagas el paso 1 se abrirรก una pequeรฑa ventana en la parte inferior de la pantalla llamada ยซEjecutarยซ. En ella estarรก habilitada una barra para escribir una ruta de archivo, en este caso coloca la siguiente: mdsched.exe y presiona el botรณn ยซAceptarยซ.
Paso 3: Diagnรณstico de RAM en Windows
Se abrirรก una nueva ventana llamada ยซDiagnรณsticos de memoria de Windowsยป y con ella unas opciones, selecciona la que solicita reiniciar el equipo y comprar si existen problemas. Lo que ocurrirรก es que el sistema se va a reiniciar y harรก la evaluaciรณn. Mostrarรก una pantalla azul con el progreso del mismo, lo cual tardarรก algunos minutos.
Es importante que realices el diagnรณstico de tu memoria RAM una vez hayas finalizado todo lo que hagas en el equipo. Puedes al final del dรญa y mientras se realiza el anรกlisis puedes realizar otra cosa. En caso de existir alguna falla, Windows arrojarรก una notificaciรณn correspondiente.ย Comรฉntanosย que tal te ha ido con este diagnรณstico y si tienes alguna fallas puedes comentarla.