Con la llegada de las tabletas al mercado y desde que los teléfonos están adoptando el papel de hermano pequeños de las tabletas, ofreciendo unas pantalla en casos de hasta 6 pulgadas, muchos son los usuarios que están dejando de lado sus ordenadores para consumir cualquier tipo de contenido a través de su smartphone o tablet.
Parte de la culpa, por llamarlo de alguna manera, la tienen también los desarrolladores, desarrolladores que están trabajando de suplir las necesidades que cualquier usuario de a pie pudiera tener con un ordenador, incluyendo la opción de conectarlo a nuestro ordenador. En este artículo os vamos a mostrar las diferentes opciones disponibles en la actualidad para conectar nuestro móvil a la TV.
En las diferentes tiendas de aplicaciones de Google y Apple podemos encontrar aplicaciones de todo tipo, desde las que nos ofrecen acceso a las redes sociales, hasta aquellas que nos permiten reproducir cualquier tipo de contenido almacenado en nuestro ordenador pasando por aquellas que nos permiten incluso descargarlas sin tener que hacer uso en ningún momento de un ordenador.
Viendo las posibilidades disponibles en el mercado para que los usuarios dejen abandonados sus ordenadores, en este artículo os vamos a mostrar las diferentes formas disponibles para conectar nuestro móvil a la televisión, ya sea para ver directamente la pantalla de nuestro smartphone o bien para disfrutar de vídeos o películas en la pantalla grande de nuestro hogar. Pero antes os voy a explicar algunos aspectos que hay que tener en cuenta, ya que no todos los protocolos de comunicación nos ofrecen las mismas posibilidades.
Qué es Miracast
Miracast nos permite compartir visualizar el contenido del escritorio de nuestro smartphone a pantalla completa en nuestra Tv por ejemplo de juegos o de alguna aplicación que queramos ver a un tamaño más grande. Obviamente, también podemos utilizarla para reproducir vídeos y audio que tengamos almacenado, pero el problema que se nos presenta es que la pantalla de nuestro dispositivo siempre tiene que estar encendida, ya que es la señal que se está reproduciendo en la televisión.
Miracast es compatible con los dispositivos WiFi Direct, de forma que si tenemos un televisor compatible con esta tecnología y un smartphone con una versión superior a Android 4.2 no vamos a tener ningún tipo de problema para enviar el escritorio de nuestro smartphone directamente y sin cables an nuestro televisor.
Qué es AllShare Cast
Como viene siendo habitual, cada fabricante tiene la manía de cambiar el nombre a algunos protocolos para tratar de hacerse con los méritos de su creación. AllShare Cast es lo mismo que Miracast, por lo que si dispones de una televisión AllShare Cast podrás realizar las mismas funciones que con Wifi Direct.
Qué es DLNA
Este es uno de los protocolos más conocidos y que más dispositivos utilizan en el mercado. Este protocolo nos permite compartir contenidos en red con cualquier dispositivo que se encuentre conectado a ella, independientemente del fabricante. DLNA está disponible en un gran número de smart tv, pero también en smartphones, reproductores Blu-ray, ordenadores… Gracias a este protocolo podemos enviar desde cualquier dispositivo compatible cualquier archivo de audio o vídeo para que se reproduzca directamente, como puede ser desde un móvil o una tablet.
Qué es Airplay
Al igual que Samsung, Apple también tuvo la necesidad imperiosa de «inventar» un protocolo de comunicación inalámbrica de este tipo llamado AirPlay. AirPlay nos ofrece las mismas características que la tecnología DLNA pero limitando su compatibilidad a los dispositivos de la compañía, es decir, que únicamente funciona con los iPhone, iPad y iPod touch.
Esta tecnología llegó al mercado en el año 2010 y siete años después, en 2017, la compañía con sede en Cupertino lo ha renovado llamándolas AirPlay 2 y ofreciéndole más funcionalidades como la posibilidad de reproducir contenido de forma independiente en varios dispositivos de nuestro hogar, contenido en formato de vídeo audio.
Actualmente en el mercado es muy difícil encontrar, por no decir imposible, algún televisor o reproductor Blu-ray compatible con esta tecnología, ya que para poder aprovecharla tenemos que pasar por caja y comparar un Apple TV, dispositivo para el que está pensado esta tecnología.
Conectar un smartphone Android a la TV con cable
El sistema operativo Android se encuentra disponible en un gran número de fabricantes y cada uno nos ofrece diferentes formas de poder compartir el contenido de nuestro smartphone con la televisión. Hay que tener en cuenta que no todos los fabricantes nos ofrecen esta opción, aunque de un tiempo a esta parte, y sobre todo en los smartphones de gama alta, esta opción es casi obligatoria.
Conexión HDMI
Aunque el número de dispositivos con una conexión HDMI no es muy grande, en el mercado podemos encontrar algún que otro terminal con este tipo de conexión, en versión mini, lo que nos permite con un simple cable conectar nuestro smartphone a la TV y reproducir tanto el escritorio, como los juegos y las películas en la pantalla grande de nuestro hogar.
Conexión MHL
Este tipo de conexión es las más utilizada en los últimos años por los fabricantes. Si nuestro smartphone es compatible con MHL tan solo tenemos que conectar un cable USB por un lado y HDMI por el otro. Para que todo funcione correctamente también debemos conectar el cargador de nuestro smartphone al cable, para que le proporcione la energía suficiente para poder enviar la pantalla y todo lo que reproduzca. Este sistema nos muestra la pantalla de nuestro smartphone en la TV y nos permite disfrutar de juegos o películas en la pantalla grande.
Como he comentado más arriba, no todos los smartphone son compatibles con esta tecnología, por lo que es si al utilizar este cable con tu smartphone no se muestra la señal en nuestra TV, significa que no vamos a poder duplicar la pantalla de nuestro smartphone en la televisión, al menos con un cable. Un cable MHL tiene un precio que ronda los 10 euros y lo podemos encontrar prácticamente en cualquier tienda física de informática.
Sony y Samsung son los principales fabricantes que ofrece este tipo de conexión en sus smartphones, algo que debes tener en cuenta si tiene pensado renovarlo próximamente y quieres utilizar este método.
Conexión Slimport
Los fabricantes tienen la manía de nos estandarizar las conexiones y Slimport es otro caso que llama la atención, ya que nos permite realizar lo mismo que a través de MHL, pero necesitamos un cable más caro, que tiene un precio cercano a los 30 euros. La otra diferencia con la conexión MHL la encontramos en que no es necesario conectar el cargador del móvil al cable para que funcione. Los principales fabricantes que optan por este sistema son BlackBerry, LG, Google, ZTE, Asus…
Conectar un smartphone Android a la TV sin cable
Si queremos enviar algún vídeo o música a nuestra televisión sin hacer uso de cables, debemos recurrir a dispositivos compatibles con Google Cast, una tecnología compatible con Android y que nos permite enviar el contenido a un pequeño dispositivo que se conecta al puerto HDMI de nuestro televisor y por así disfrutar de los vídeos en una pantalla grande. Este tipo de sistemas no nos permite enviar el escritorio completo a la televisión, como si podemos hacerlo a través de los cables que he mencionado más arriba.
Chromecast de Google
Si buscamos un dispositivo de este tipo que nos ofrezca suficientes garantías para no tener problemas de reproducción, la mejor opción del mercado es el Chromecast de Google, un dispositivo que se conecta al puerto HDMI de nuestro televisor y al que podemos enviar vídeos y música para que se reproduzca en nuestro televisor.
TV Box
En el mercado podemos encontrar otro tipo de dispositivos gestionados por Android que nos ofrecen compatibilidad con Google Cast, pero que además, también nos permiten disfrutar de juegos instalados en el dispositivo como si de un smartphone se tratara. Si quieres ver cual se ajusta más a tus necesidades puede pasarte por el artículo Cinco TV Box con Android para todos los bolsillos.
Conectar iPhone a la TV
Apple siempre se ha caracterizado por tratar de controlar todo lo relacionado con sus dispositivos, desde los cables de carga (30 pines y ahora Lightning) hasta los protocolos de comunicación con otros dispositivos. Como bien es sabido, a pesar de disponer de conexión bluetooth, el iPhone no es capaz de enviar ningún documento o archivo a través de bluetooth, a no ser que sea un iPhone.
Para el caso en concreto en el que nos encontramos, Apple vuelve a salirse con la suya y si queremos poder mostrar la pantalla de nuestro iPhone en la televisión, no vamos a tener más remedio que pasar por caja y hacernos con un Apple TV, o bien hacernos con el cable correspondiente, cable que no es precisamente barato. No hay más opciones en este sentido.
Cable de lightning a HDMI
La vía más económica para poder mostrar el contenido de nuestro iPhone, iPad o iPod touch en la televisión la encontramos en el cable de Lightning a HDMI, un cable que nos mostrará la interfaz completa, incluyendo escritorio de nuestro dispositivo en la pantalla de televisión. Adaptador de conector Lightning AV digital. Este adaptador tiene un precio de 59 euros y además nos permite cargar el dispositivo mientras reproducimos contenido en la TV.
Pero si no disponemos de conexión HDMI en nuestra televisión, podemos hacer uso del adaptador de Lightning a VGA, que nos permite conectar nuestro dispositivo a la entrada VGA de la televisión o de un monitor. En este caso, hay que tener en cuenta que el sonido se reproducirá a través del dispositivo, no a través de la televisión como es en el caso del adaptador HDMI.
Apple TV
La otra opción disponible es comprar un Apple TV, a partir del modelo de 4ª generación, ya que es el modelo más antiguo que Apple sigue teniendo a la venta. Este dispositivo nos permite también mostrar el contenido de nuestro dispositivo en la TV, ya sea el escritorio haciendo mirroring o enviando el contenido directamente al Apple TV si se trata de música o vídeos. El Apple TV de 4ª generación y 32 GB de almacenamiento tiene un precio de 159 euros. El Apple TV 4k de 32 GB tiene un precio de 199 euros y el modelo de 64 GB asciende hasta los 219 euros.