La música se ha convertido en un negocio digital y Spotify se ha encargado de liderar este mercado. Esta aplicación de contenido musical streaming ofrece una interesante suma de dinero a los artista y disqueras por reproducción. Si te llama la atención conocer estas cifras, aquí te contamos todo.
Esto es lo que paga Spotify por reproducción
Spotify es actualmente la meca de la música streaming, y su sistema de negocio es bastante sencillo de comprender. Ofrece una versión gratuita con limitaciones y otra Premium con altas libertades. Por ejemplo, escuchar música sin conexión, descargar canciones, contenido sin anuncios, entre otras.
Los usuarios interesados en tener esta versión Premium deben pagar una suscripción mensual y a cambio reciben grandes privilegios, entre ellos un gran contenido musical. Además, de esta modalidad de negocio, Spotify también recibe dinero por parte de los anunciantes.
Ahora bien, ¿Cómo distribuye Spotify sus ingresos para pagar regalías a los artistas? Cuando utilizan la versión gratuita toma dinero de los anuncios y cuando usan la versión paga, toma dinero de las suscripciones. Es decir, cada modalidad es rentable y sustentable para costear la música que se reproduce.
Para tener un idea, en Spotify España los ingresos por publicidad está por el orden del 70%. A su vez, en otras naciones de la región europea oscila entre un 30 y 40 por ciento. Es decir, en España los usuarios prefieren ver anuncios que pagar por el servicio Premium.
Tarifas que paga Spotify por reproducción
Spotify paga una cantidad de dinero por reproducción a los artista, pero existen algunos factores para determinar el valor definitivo. Por ejemplo, desde que tipo de cuenta (gratis o premium) se reproduce la canción, el país donde se escucha y los acuerdos entre la plataforma y el artista.
En otras palabras, no existe un monto fijo o estipulado, todo varía dependiendo de estos elementos. Además, es el algoritmo que teniendo en cuento todo estos factores asigna un valor. En promedio este monto puede estar entre 0,003 y 0,005 dólares pro reproducción. Es decir, si una canción se reproduce un millón de veces, el artista cobrará entre 3.000 y 5.000 dólares.
Depende del artista, colocar sus canciones en Spotify puede ser rentable económicamente. Sin embargo, existe otro factor de mayor y es la popularidad de sus canciones. Puede ser tendencia a nivel mundial y ganar otras ofertas o contratos por ser el más escuchado en la plataforma. ¿Qué opinas de estas cifras y de lo que paga Spotify por reproducción?