Las dashcams, pequeñas cámaras que se instalan en el salpicadero de los vehículos, han ganado popularidad gracias a su capacidad para registrar incidentes en carretera. Aunque son comunes en países como Rusia o Estados Unidos, en España aún generan dudas sobre su legalidad y uso adecuado. Estos son los trucos para instalar tu dashcam fácilmente en cualquier coche.
¿Qué es una dashcam y cómo funciona?
Una dashcam es una cámara diseñada para grabar de forma continua lo que sucede frente al vehículo. Se instala en el parabrisas con ventosas o adhesivos y funciona en modo bucle, sobrescribiendo las grabaciones antiguas para optimizar el almacenamiento. Algunos modelos incluyen sensores de movimiento o detección de impactos que permiten guardar automáticamente las grabaciones en caso de accidente.
Además, existen versiones con visión nocturna, grabación de estacionamiento y conectividad GPS para geolocalizar los incidentes. Estas funciones convierten a las dashcams en una herramienta útil para esclarecer accidentes o proteger el vehículo.
¿Es legal usar dashcams en España?
La instalación y uso de dashcams es legal en España, pero se deben cumplir ciertos requisitos para respetar la privacidad y la protección de datos. Las grabaciones solo pueden destinarse a un uso personal, y su difusión pública sin consentimiento podría infringir la Ley de Protección de Datos.
Según la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), las imágenes solo pueden utilizarse como prueba en procedimientos judiciales si existe un interés legítimo, como la resolución de un accidente de tráfico. La cámara debe grabar únicamente el frontal del vehículo, evitando captar espacios innecesarios o personas identificables.
¿Te pueden multar por llevar una dashcam?
No es ilegal llevar una dashcam, pero su ubicación no debe obstruir la visión del conductor. La Ley de Seguridad Vial impone multas de hasta 200 euros si la cámara interfiere con la visibilidad o si se manipula mientras el vehículo está en marcha.
Recomendaciones para usar dashcams correctamente
Además, estas son las funcionalidades principales de una dashcam:
- Grabación en bucle de hasta 5 minutos.
- Toma fotográfica.
- Vigilancia durante el aparcamiento (requiere bypass con el fusible).
- Sensor de fuerzas G para capturar accidentes.
- Conexión WiFi con el dispositivo móvil.
Conclusión
Las dashcams pueden ser aliadas esenciales para protegernos en la carretera, siempre que se utilicen de manera responsable y conforme a la legislación vigente. Antes de instalar una dashcam en tu vehículo, asegúrate de conocer las recomendaciones legales para evitar sanciones y proteger la privacidad de los demás.