En lo que hemos estado llamando hasta el momento «la guerra del streaming» está a punto de sumarse un nuevo elemento, Disney+. La plataforma de vídeo bajo demanda de Disney+ está resultando todo un éxito en países como Estados Unidos de América y pronto va a hacer su desembarco en España y México, por tanto, es un buen momento para que echemos un vistazo a todo lo que tiene que ofrecernos y considerar si su contratación merece realmente la pena. Te contamos todo lo que debes saber acerca de Disney+ antes de su lanzamiento como el catálogo, los precios y toda la información necesaria.
Índice
Fecha de lanzamiento y precios
Como hemos dicho, Disney+ es una plataforma de contenido en streaming que lleva ya un tiempo funcionando en países como Estados Unidos de América, sin embargo, su despliegue definitivo en España y México será pronto, más concretamente el próximo 24 de marzo de 2020. Realmente Disney no ha especificado si a las 00:01 de ese mismo día ya estará funcional o si esperarán a alguna hora concreta del día para abrir el sistema. Sin embargo, todo apunta a que efectivamente echará a andar sin problemas durante los primeros minutos del día, por lo que habrá muchos usuarios a la espera.
Disney+ tiene un sistema e precios bastante sencillo, encontramos dos únicas tarifas básicas para todos los usuarios:
- Tarifa mensual de 6,99 euros
- Tarifa anual de 69,99 euros (unos 5,83 euros al mes)
Cabe destacar que los usuarios que se registren tendrán una semana de prueba gratuita del servicio.
Calidad de imagen y dispositivos simultáneos
Una de las primeras bazas de Disney+ con su nuevo sistema es que va a permitir acceder a sus contenidos en unas cotas de calidad de imagen y sonido que hasta ahora no estaban presentes en ninguna otra plataforma. Empresas como Movistar+ que cuentan con gran cantidad de contenido Disney para distribuirlo en España se queda en una media de resolución HD en su red streaming, algo que llegó a su fin con Disney+ ya que podemos disfrutar del contenido en resolución 4K y compatible a su vez con los estándares HDR como Dolby Vision y HDR10, lo mismo que sucederá con la calidad de sonido, compatible con Dolby Atmos.
Sin embargo, es importante saber cuántas conexiones simultáneas vamos a tener disponibles con una única cuenta, tanto para poder compartirla con más usuarios como para los mismos miembros de un único hogar, y es que es una plataforma que cuenta con una gran cantidad de contenido infantil. En este caso Disney+ con su tarifa nos va a permitir hasta cuatro conexiones simultáneas a máxima calidad de imagen y sonido con una única suscripción. En este aspecto se encuentra por delante de plataformas como Netflix y HBO en relación al precio.
Dispositivos compatibles y configuración
Es importante para una plataforma de estas características el ser compatible con el máximo número posible de dispositivos y sistemas operativos, eso lo han tenido en cuenta desde su lanzamiento, además de que Disney ya cuenta con numerosas aplicaciones en muchas plataformas distintas. En este caso vamos a poder disfrutar de Disney+ a través de: Roku, Amazon Fire y Amazon Fire TV, Apple TV, Google Chromecast, iOS, iPadOS, Android, Xbox One, PlayStation 4, LG WebOS, Samsung Smart TV, Android TV (Sony) y navegadores web como Google Chrome, Safari, Opera y Mozilla Firefox entre otros.
En principio todos los sistemas anteriormente mencionados nos permitirán disfrutar del máximo de calidad de imagen, aunque podemos encontrar limitaciones a nivel de hardware y software como sucede con Safari tanto para iOS como para macOS. Además, podremos transmitir nuestro contenido de Disney+ tanto por AirPlay 2 como a través del SmartCast de Vizio. Para configurar tanto a los usuarios disponibles simplemente deberemos acceder al sitio web oficial y entrar en el apartado de configuración previsto para nuestro perfil. En este aspecto, Disney+ es extremadamente similar al resto de plataformas de contenido en streaming del mercado hasta la fecha.
Catálogo de Disney+
El servicio de Disney cuenta con licencias de algunas de las principales productoras del mercado:
- ESPN
- ABC
- Hulu
- Pixar
- Marvel Studios
- National Geographic
- Lucasfilm (Star Wars e Indiana Jones)
- 20th Century FOX
- Searchlightn Pictures
- Blue Sky Studios
- Los Teleñecos
Por tanto, tendremos disponible la totalidad del catálogo ya publicado de todas estas compañías, especialmente de Disney y de Pixar. La lista es interminable así que vamos a recomendaros el contenido más exclusivo:
- Series Originales de Disney+
- Encore!
- High School Musical: The Musical (La Serie)
- Forky Asks a Question
- The Imagineering Story
- The Mandalorian
- Marvel´s Hero Project
- SparkShorts
- The World According to Jeff Goldblum
- Películas Originales de Disney+
- La Dama y el Vagabundo
- Noelle
- Todo el catálogo de Star Wars
- Todo el catálogo de Pixar desde 1995 hasta 2017
- Todo el catálogo de Marvel desde 1979 hasta 2019
- Todas las películas animadas de Disney
- Todas las películas Live-Action de Disney hasta 2019
- Películas de Disney Channel
- Contenido de 20th Century FOX
- Solo en Casa (trilogía)
- Avatar
- Gran parte del catálogo de National Geographic
Comparativa con los principales competidores
Ahora toca comparar directamente a Disney+ frente a su competidores, vamos a echar un vistazo a cómo queda el streaming en España con su llegada el próximo 24 de marzo:
- Precios:
- Disney+: 6,99€/mes (4,99€/mes si aprovechas la oferta de lanzamiento)
- Netflix: Entre 7,99€ y 15,99€/mes
- HBO: 8,99€/mes
- AppleTV: 4,99€/mes
- Movistar Lite: 8€/mes
- Amazon Prime Video: 3€/mes (con más servicios)
- Calidad y dispositivos simultáneos:
- Disney+: Calidad 4K HDR con 4 dispositivos simultáneos
- Netflix: Desde 1 dispositivo HD hasta 4 en 4K HDR
- HBO: Calidad FullHD con 2 dispositivos simultáneos
- AppleTV: Calidad 4K HDR con 4 dispositivo simultáneos
- Movistar Lite: Calidad HD un dispositivo simultáneo
- Amazon Prime Vídeo: Calidad 4K HDR con cuatro dispositivos simultáneos
Y esto es todo lo que debes saber acerca de Disney+ para que puedas considerar si definitivamente merece la pena o no su contratación, sobre todo teniendo en cuenta la peculiar oferta de lanzamiento y el hecho de que la suscripción anual es más barata.