Somos muchos los que pasamos interminables horas delante de un PC, hace unas semanas os dábamos ideas para manejar mejor tu escritorio y así mantener la salud de tu espalda (y en general) mientras trabajas. Hoy os traigo un importante consejo y medidas para solventarlo, y es que cuando trabajamos con un portátil y una pantalla secundaria podemos acostumbrarnos a los malos gestos.
Es importante que puedas elevar la pantalla de tu portátil, también cuando trabajas solo en él, pero idealmente cuando estás trabajando a doble pantalla. Aprende con nosotros como mejorar tu postura y tu salud al trabajar con un portátil y un monitor secundario.
Cada vez son más las empresas que están optando por incluir el portátil en las herramientas de trabajo de sus empleados. Les libera de su puesto de trabajo y les permite además de trabajar en casa, llevarse el desarrollo de sus funciones a todas partes. Sin embargo, esto tiene un serio problema cuando estamos trabajando en oficina, nos acostumbramos a sentarnos en nuestras silla, y escribir en un portátil sobre el escritorio provoca una flexión del cuello de aproximadamente quince grados que puede incluso ser más pronunciada en determinados usuarios.
Otros usuarios por evitar este tipo de posturas acaba por flexional el tronco o sentándose mal con la intención de bajar la vista hasta la parte central del monitor incluido en el portátil. Esto causa no sólo malas costumbres posturales, sino un buen número de dolencias que acaban por afectar tanto la productividad como la salud de los empleados, aparecen contracturas, hernias y muchas más afecciones. Sin embargo, aunque parezca simple, elevar la posición del portátil cuando trabajamos en él o en una doble pantalla es la solución rápida y fácil para mejorar nuestra salud poco a poco en el trabajo, o al menos evitar este impacto tan desagradable.
Índice
¿Cómo puedo elevar el portátil para trabajar mejor?
Pues esto es simple, puedes emplear cualquier método que tengas a tu alcance o comprar cualquier tipo de producto. La realidad es que debemos tener cuidado con qué tipo de elementos utilizamos, es decir, debemos siempre evitar elementos como paquetes de folios o textiles que acumulan el calor y generan pelusa, lo que acaba obstruyendo la ventilación del portátil, esto nos soluciona un problema de salud por el ahorro en las dolencias de espalda, pero nos genera un gasto económico bastante desagradable. por ello, lo ideal es que utilicemos elementos fabricados a tal fin.
No es complicado saber cuánto tenemos que levantar el portátil, lo ideal es que nuestros ojos estén situados más o menos en la parte superior de la pantalla, donde suelen situarse las cámaras de videoconferencia en los portátiles, así es como generalmente vamos a conseguir una posición recta de cuello y ojos, evitando así las dolencias en las articulaciones y a largo plazo la presbicia.
Una recomendación – Soporte para portátiles de AUKEY
Este soporte para portátiles de menos de 17 pulgadas que hemos probado de la famosa marca de accesorios Aukey soluciona bastante bien el problema. Está construido en aluminio, por lo que es ligero y resistente al mismo tiempo. Si eres usuario habitual de Apple o productos fabricados en aluminio la realidad es que queda bastante bien en el escritorio, da un toque de continuidad.
Además cuenta con perforaciones en la parte trasera por si tuvieras que pasar por los huecos algún cable y así tenerlo todo bien organizado. El soporte cuenta con protecciones de silicona, de este modo no vas a sufrir daños, y gracias a su base de aluminio vas a perder el mínimo espacio, es decir, puedes colocar ahí objetos como el teclado o algún HUB para tenerlo siempre a mano.
Como hemos dicho, este dock está fabricado en buena calidad y es bastante alto, aunque hay algunos en el mercado menos simples pero con más variabilidad deposiciones. Este suele situar cualquier portátil a la altura media de un monitor de 24-27 pulgadas, por lo que es un compañero perfecto para trabajar a doble pantalla. Puedes hacerte con él desde 34,99€ en No products found. de Amazon.
Sé el primero en comentar