La tecnología ha cambiado pero los gustos de nuestra infancia siguen siendo casi los mismos. Al menos en cuanto a unos pocos románticos que todavía disfrutamos de los videojuegos como si fuéramos niños. Los dispositivos electrónicos han evolucionado, aunque esto no siempre significa que admitan toda clase de prestaciones. Por ejemplo, los ordenadores Mac no son aptos, a priori, para jugar a determinados videojuegos que ya son antiguos. Sin embargo, hay soluciones, como la de utilizar aplicaciones que emulan videojuegos. Si es tu situación, estos son los mejores emuladores para Mac que puedes usar para jugar.
¿Acaso pensabas que ibas a tener que renunciar para siempre a tus videojuegos favoritos? Pues nada de eso, porque siempre habrá soluciones fantásticas, como esta de utilizar emuladores que nos ayuden a regresar al pasado, o simularlo. Y es que el universo de las apps es tan fascinante, que estas herramientas han venido para facilitarnos la vida y hacer posible prácticamente cualquier deseo que quepa en una pequeña pantalla.
Antes que nada, vamos a explicarte qué son los emuladores y, a continuación, a mostrarte cuáles son los mejores que puedes utilizar. Hay muchas opciones diferentes para que escojas la que más te guste.
Qué son los emuladores
Los emuladores son aplicaciones que llevan un código abierto. Son creaciones personales que cualquier desarrollador o persona que entienda de apps puede crear la suya y esto permite que hayan proliferado tanto las aplicaciones. Ahora bien, estos emuladores lo que hacen es imitar a videojuegos, para que puedas seguir disfrutando de ellos aunque la consola antigua en la cual jugabas décadas atrás haya quedado obsoleta.
Hay usuarios que se cuestionan si el uso de emuladores es legal o no lo es. Y hay que aclarar que sí, aunque con matices. Esto es, los emuladores son legales, puesto que son apps creadas libremente y no hay restricciones en cuanto a esto. Puedes usar cualquier software en tu ordenador Mac sin impedimento legal alguno. No obstante, el lío viene cuando el emulador en cuestión viene con una BIOS que sí pertenece a una consola original. Aquí sí que podrías tener problemas legales por vulnerar los derechos de marca de la fabricante en cuestión.
Porque tengas absoluta tranquilidad o, al menos, sepas a lo que te arriesgas, te aclaramos también qué hay de la legalidad en cuanto a las ROM. Estas son los archivos digitales que nos permiten acceder a los juegos. Es legal, siempre y cuando esa ROM no sea una copia de un original.
Sabiendo todo esto, ahora sí, ya sabes qué son los emuladores, para qué se utilizan y hasta dónde es legal o no utilizarlos, así que veamos cuáles son los mejores para tu Mac.
OpenEmu y sus múltiples funciones para tu juego
OpenEmu gusta mucho porque, además de jugar, te facilita tener todos tus juegos organizados y listos para jugar cuando tú quieras, sin distracciones. Tiene una biblioteca fantástica donde podrás localizar fácilmente el juego que quieras y, simplemente, empezar la partida.
Además, es válido para múltiples dispositivos porque los puedes conectar vía Bluetooth o usando USB, así que incluso tus mandos y controladores más antiguos los podrás utilizar para jugar, sin necesidad de comprarte nuevos.
Admite prácticamente todas las consolas y es muy fácil e intuitivo de usar. Simplemente, cuando te salga la ROM en el escritorio, la arrastras a la app y empezará a funcionar. Luego tú decides cómo personalizar todo.
Dolphin, el símil de Wii y Nintendo GameCube
Dolphin es una app muy potente, pero para usarla tendrás que tener previamente los juegos de la Wii o la Nintendo GameCube. Estos juegos se cargarán a través de un archivo ISO y podrás guardar todas tus partidas jugadas y tus marcas.
Otra cosa buena es que, aunque sea una simulación de la Nintendo y la Wii, no hace falta que uses sus controles, así que no los tienes o los has perdido, puedes usar cualquier mando que tengas a mano, sin tener que gastar dinero en los mandos originales.
PCSX2 para forofos de la PlayStation 2 de Sony
Si añoras tanto la PlayStation 2 de Sony que sueñas con volver a jugar con ella, ahora puedes gracias al emulador PCSX2. Es una gozada tener instalada esta app, pero lo malo es que hace mucho tiempo que no se actualiza, así que va quedando un poco anticuada, pero jugar, puedes jugar con ellas, así que sin problemas, al menos por el momento.
PPSP, ¿te suena?
Si has tenido una consola PPSP o sabes todo de consolas, sin duda te sonará este nombre, porque PPSP es la app o emulador del popular dispositivo. Puedes personalizar a tu gusto y jugar hasta cansarte. Podrás usarla tanto en tu ordenador Mac como en otro PC siempre que tenga una resolución Full HD.
¿Y para videojuegos de PC? También hay emuladores
Si lo que estás buscando son opciones para jugar a viejos juegos para PC, también cuentas con soluciones. Por ejemplo, utilizar el emulador Boxer. Se trata de un emulador del tipo MS-DOS y funciona con los diskettes, CDs o juegos que tengas antiguos.
Un defecto que tiene y puede resultar incómodo a la hora de jugar es que no tiene configuración ni comandos. Esto puede dificultar tus movimientos durante la partida. Pero si eres capaz de seguir el juego sin dificultad, pues ¡disfrútalo!
¿Sí o no al uso de emuladores para videojuegos?
Visto lo visto, todo apunta al sí, a usar emuladores y recuperar esos juegos que tantos ratos buenos nos dieron en nuestra infancia y adolescencia. Pero esto no significa que todo sea perfecto gracias a estas apps, porque también hemos explicado algunos inconvenientes que te puedes encontrar con cada uno de ellos.
Aquí va un problema más a sumar a la lista y este es general para casi todos los emuladores. Consumen mucha memoria SSD. Así que necesitarás un ordenador muy potente para utilizarlos.
Si tienes un dispositivo fuerte y apto para videojuegos, solo te falta decidir qué emulador escoger, entre estos que son los mejores emuladores para Mac. ¿Utilizas alguno? Cuéntanos tu experiencia.