A pesar de que Chrome se ha convertido por méritos propios en el navegador más utilizado en todo el mundo y en casi todas las plataformas, no es la única alternativa que tenemos disponible actualmente en el mercado. Opera y Firefox son dos alternativas más que válidas que nos ofrecen las mismas funciones y extensiones que Chrome.
El año pasado, Firefox lanzó la versión Quantum, una versión que ha reducido considerablemente tanto la velocidad de carga como el consumo de recursos del navegador. Desde entonces, la fundación Mozilla ha ido actualizando su navegador mejorando aún más si cabe tanto su rendimiento como el número de funciones. La próxima versión nos ofrecerá otra novedad, una novedad que puede que a muchos usuarios no les haga gracia.
La versión número 60 de Firefox comenzará a mostrar enlaces patrocinados cada vez que abramos una nueva ventana de navegación, una función que afortunadamente se puede desactivar. Teniendo en cuenta que Firefox es una fundación sin ánimo de lucro y que sus ingresos únicamente provienen de sus donaciones, deberíamos pensarnos dos veces si queremos desactivarlos ya que puede convertirse en una fuente de ingresos para que el mantenimiento de Firefox está garantizado en los próximos años.
Firefox nos mostrará enlaces aleatorios al azar, ya que la compañía no rastrea en ningún momento el uso de hacemos de nuestro navegador, algo que siempre ha defendido esta organización sin ánimo de lucro. Según afirma la compañía, esta función únicamente está disponible en Estados Unidos en su versión beta y no está claro que vaya a extender a otros países.
No es la primera vez que la fundación Mozilla lo intenta en el campo de la publicidad, pero teniendo en cuenta que no almacena nuestro historial de navegación, es difícil focalizar la publicidad a la hora de venderlos a terceros, algo fundamental a la hora der realizar campañas publicitarias orientadas sin tirar el dinero tratando de llegar a cualquier tipo de público.
Sé el primero en comentar