Fortalcer al máximo nuestra privacidad en Windows con DNSCrypt

fortalecer la privacidad en Windows

A pesar de que actualmente existen una gran cantidad de servicios y aplicaciones que prometen ser la solución ideal para que nuestro sistema operativo de Windows sea completamente seguro, siempre va a existir algún hacker que se interese en la información de un equipo determinado. Si hemos sugerido en el titular a una privacidad fortalecida al máximo con DNSCrypt, por lo menos eso es lo que recomiendan quienes son desarrolladores de esta pequeña herramienta.

La misma la podrás encontrar en diferentes entornos de Internet, aunque con distintas modalidades de aplicabilidad y uso; en el presente artículo mencionaremos a uno de los métodos más fáciles que puedes llegar a adoptar para instalar y configurar a DNSCrypt, algo que lo haremos paso a paso y que será la solución para que absolutamente nadie pueda revisar lo que tienes alojado en el ordenador desde fuera de tu equipo, es decir, desde cualquier lugar del mundo utilizando a una conexión simple de Internet.

¿Porque utilizar a DNSCrypt para encriptar la información de mi ordenador?

Quienes han presentado diferentes propuestas de DNSCrypt como aplicación de seguridad sugieren que todos y cada uno de los datos de un ordenador específico en donde la herramienta esté instalada, no podrán ser revisados absolutamente por nadie desde fuera; ello se debe a que esta pequeña aplicación encriptará todos los datos que pueden estar saliendo o entrando por medio de nuestro puerto de red convencional (LAN) o  inalámbrico (Wi-Fi), algo que explicaremos cómo realizar en este artículo.

Previamente pondremos un ligero ejemplo al lector; si en un momento determinado tienes problemas con tu conexión de Internet en el ordenador, puedes hacer una sencilla llamada a tu proveedor de servicios. Si tienes conectados a la misma red el ordenador portátil, un tablet Android, otro iPad, un ordenador de escritorio y quizá, un TV Box Android, cada uno de estos dispositivos son detectados por parte del proveedor de servicios aunque, ello no quiere decir que pueden llegar a explorar el contenido de tus equipos. Lo que sí pueden hacer, es saber las páginas en las que te encuentras navegando, algo que es utilizado por algunas firmas para bloquearlas mediante la configuración de sus respectivos DNS. Entonces, ¿si un proveedor de servicios de Internet puede ver esta información? Imagínate lo que podrá llegar a realizar un hacker especializado en el ordenador que sea de su interés.

Por tal motivo, a continuación te sugeriremos paso a paso lo que debes hacer para proteger toda la información de tu ordenador, algo que no podrá ser visto fácilmente por nadie porque estarías encriptando el punto de acceso de comunicación de tu equipo al Internet.

Instalar y configurar a DNSCrypt

Debido a que pudiese presentarse algún tipo de problemas la instalación y configuración de esta pequeña herramienta, desde el inicio sugeriremos tener que crear un punto de restauración; hemos trabajado para este artículo con Windows 8.1, habiendo una pequeña variación en el procedimiento (especialmente al inicio) en versiones anteriores tales como Windows XP o Windows 7:

  • Iniciamos nuestro sistema operativo de Windows 8.1
  • Si hemos saltado hasta el Escritorio, presionamos la tecla de Windows para ir a la Pantalla de Inicio.
  • Allí escribimos la palabra «Punto de restauración«.

seguridad en Windows 00

  • Aparecerá un resultado que nos sugerirá realizar un punto de restauración, opción que tendremos que seleccionar.
  • Inmediatamente se abrirá nuestra ventana de las Propiedades Sistema.
  • Seleccionamos al botón de la parte inferior de la ventana que dice «Crear…» y colocamos un nombre para nuestro nuevo Punto de Restauración.

seguridad en Windows 01

  • Nos dirigimos hacia el siguiente enlace para descargar a DNSCrypt (puedes descargar el ejecutable o el archivo comprimido en formato Zip)
  • Le damos doble clic al archivo ejecutable.
  • Inmediatamente se nos pedirá el lugar en donde se descomprimirá el contenido de dicho ejecutable.

seguridad en Windows 02

  • Nos dirigimos hacia el lugar en donde se descomprimieron los archivos y le damos doble clic al ejecutable que puedes admirar en la imagen inferior.

seguridad en Windows 03

  • Inmediatamente aparecerá la ventana de la interfaz de DNScript.
  • Allí tendremos que elegir al adaptador (o a los adaptadores) que utilizamos en nuestro ordenador para conectarnos Internet.
  • En la parte inferior seleccionamos al Proveedor de Servicios (una buena opción es OpenDNS).
  • Por último solo presionamos el botón que dice Activar (Enable).
  • Ahora solamente tendremos que cerrar la ventana.

seguridad en Windows 04

Ésos son los únicos pasos que tenemos que realizar para poder proteger a nuestro ordenador de cualquier invasión externa que provenga desde Internet; no encontrarás absolutamente ni un solo rastro de DNScript, pues la herramienta no aloja ningún tipo de icono en la Bandeja de Herramientas, no existiendo tampoco la posibilidad de desinstalarla aunque, puedes ver su presencia si haces el llamado del Administrador de Tareas y la buscas en las herramientas que se ejecutan en 2º plano.

seguridad en Windows 08

¿Cómo desactivar o inhabilitar a DNScript?

Pues bien, si en un momento determinado necesitas deshabilitar a este servicio por cualquier razón que creas conveniente, solamente tendrías que:

  • Ir hacia el Panel de Control.
  • En el espacio de búsqueda escribe «herramientas administrativas«.
  • Buscar a los «Servicios» y darle doble clic.
  • De la nueva ventana buscar al servicio «DNScript-proxy«
  • Dale clic con el botón derecho del ratón y elige «Propiedades«.

seguridad en Windows 09

En esta ventana en la que nos encontraremos en este instante hallarás a unas cuantas opciones en el «tipo de inicio». De forma predeterminada estará activada la opción de «automático«, pudiendo elegir cualquier otro que desees y entre las que están presentes tanto a deshabilitar o manual.

Si algo llega a funcionar mal te recomendamos que utilices al punto de restauración que creamos al inicio, algo que hará que Windows vuelva al estado en el que se encontraba antes de realizar la instalación y configuración de DNScript.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.