Samsung ha aprovechado muy bien el evento Unpacked, pues además de presentar sus nuevos teléfonos de gama alta, los Galaxy S10 y el Galaxy Fold, la marca coreana también ha lanzado una serie de dispositivos adicionales, también conocidos como wereables. Junto con los anteriormente mencionados smartphone, y su nuevo smartwatch, el Galaxy Active, ha presentado las nuevas pulseras de actividad Galaxy Fit y Galaxy Fit e.
Si bien con el Galaxy Active sí tuvimos alguna filtración previa al evento, pudiendo crear una expectativa de lo que íbamos a encontrar hoy en el Unpacked, en el caso de la Galaxy Fit es distinto, pues se trata de un dispositivo que prácticamente nadie esperaba, y que viene para sustituir a la gama Gear, fusionando por el momento todos los wereables en la gama Galaxy.
Índice
Especificaciones de la Galaxy Fit
Dentro de la nueva gama de las Galaxy Fit, encontramos, de la misma forma que ocurre con el Samgung Galaxy S10, una nueva nomenclatura que define una versión simplificada del producto. Es decir, además de la Galaxy Fit, también está disponible la Galaxy Fit e.
Las diferencias entre ambas versiones radican, principalmente, en la pantalla, siendo a color en la Galaxy Fit y en blanco y negro en la Galaxy Fit e. También encontramos, como diferencia visual clara, una gama distinta de colores entre ambas versiones de la nueva pulsera de Samsung, pudiendo elegir entre negro y plata en el modelo estándar, mientras que las opciones se amplían a negro, blanco y amarillo en el modelo más económico, dotándolo de una apariencia más deportiva e informal.
Pero está claro que de algún sitio han tenido que recortar para poder ofrecer un producto a un menor precio. Además de la pantalla en blanco y negro de la Galaxy Fit e, tal y como veremos en la tabla comparativa a continuación, encontramos menor densidad de píxeles. Esto quizá en una pantalla tan pequeña no tiene tanta importancia como pueda tenerla en la de un smartphone, pero es un detalle a tener en cuenta.
Del mismo modo es la diferencia en memoria RAM, siendo cuadruplicada en la Galaxy Fit respecto al modelo e, y la batería sufre una reducción de casi el 50% en este último modelo, llegando hasta una semana de duración entre carga y carga en el mejor de los casos.
Tabla comparativa Galaxy Fit
Galaxy Fit | Galaxy Fit e | ||
---|---|---|---|
Color | Negro-Plata | Negro-Blanco-Amarillo | |
Pantalla | 0.95" Full Color AMOLED | 0.74" PMOLED | |
Resolución | 120 x 240 – 282 ppi | 64 x 128 – 193 ppi | |
Procesador | MCU Cortex M33F 96MHz + M0 16 MHZ | MCU Cortex M0 96MHz | |
Tamaño | 18.3 x 44.6 x 11.2 mm | 16.0 x 40.2 x 10.9 mm | |
Peso con correa | 24 gramos | 15 gramos | |
RAM | 512 KB + 2048 KB | 128 KB | |
Almacenamiento | 32 MB ROM | 4 MB ROM | |
Batería | 120 mAh | 70 mAh | |
Sensores | Pulso + Acelerómetro + Giroscopio | Pulso + Acelerómetro | |
Carga | NFC inalámbrico | Pogo | |
Resistencia | 5ATM MIL STD 810G | 5ATM MIL STD 810G |
Un añadido a la gama Galaxy
A diferencia de las Samsung Gear Fit y Gear Fit 2, la Galaxy Fit cuenta con una pantalla plana, dejando atrás la pantalla curva de sus predecesoras. Con este elemento de diseño gana en sencillez y permite un ahorro de costes que, sin duda, el usuario final agradecerá, independientemente de la versión que escoja.
Con el nuevo rival para la reina de las pulseras de actividad, la Mi Band de Xiaomi, Samsung espera ampliar más aún su nicho de mercado, ofreciendo un producto cuyo nombre es garantía de calidad, al igual que ocurre en el resto de la gama de productos Galaxy, para aquellos usuarios que bien no pueden permitirse desembolsar una cantidad mayor de dinero por la compra de un wereable, o que buscan una serie de funciones más sencillas que las que ofrece un smartwatch, como el nuevo Galaxy Active.
Aunque sin duda, la Galaxy Fit está enfocada al seguimiento básico durante la realización de entrenamientos deportivos, comenzando con el registro de cada ejercicio cada vez que empecemos a realizarlo, sin necesidad de tener que establecer ni configurar ningún parámetro en nuestra pulsera. Por supuesto, también es capaz de monitorizar nuestro sueño y frecuencia cardíaca, dándonos información sobre estos, así como consejos para mejorar nuestra salud.
Precios y disponibilidad
Aunque Samsung todavía no ha confirmado precios oficiales, se espera que su rango de precios se sitúe entre los aproximadamente 30€ que cuesta la Mi Band de Xiaomi, su principal competidor, y los más de 130€ que cuesta la actual Gear Fit 2. Tampoco se ha confirmado fecha de puesta a la venta, aunque no sería descabellado pensar en que estará disponible a partir del próximo 8 de marzo, tal y como ocurrirá con el nuevo smartwatch de la familia Galaxy, el Galaxy Active.
Sea como fuere, próximamente la familia Galaxy crecerá para adaptarse a las necesidades de cada usuario, y no dudamos que la nueva Galaxy Fit, así como su versión simplificada, la Galaxy Fit e, serán los modelos más populares y extendidos entre los compradores.
Sé el primero en comentar