¿Has escuchado del proyecto GitHub? Con seguridad que alguna vez en la vida habrás visitado a este lugar de forma voluntaria o accidental, sitio que viene a ser el dolor de cabeza de una gran cantidad de personas debido a que se desconoce de forma exacta, lo que se debe hacer para poder descargar e instalar cada una de las propuestas de los distintos desarrolladores que han decidido usar a esta plataforma para su alojamiento.
Lo que muchas personas no saben, es que este lugar viene a ser una especie de plataforma de alojamiento de diferente número de proyectos y entre los que se encuentran, el desarrollo de los plugins para Firefox; la importancia es tan grande que inclusive, hay quien llegar a asegurar que este lugar tiene las versiones más actuales de algunos plugins.
¿Por que descargar los plugins desde GitHub para Firefox?
Tal y como lo hemos sugerido en el párrafo anterior, este es el lugar indicado para tratar de encontrar a la versión más actual de algunos plugins dedicados para Firefox. La razón por la cual ello se llega a dar es porque sus desarrolladores deciden proponer a sus proyectos (los plugins) en esta plataforma antes de que los evalúe Mozilla en su contenedor; aún cuando el desarrollador haya colocado de forma paralela en ambos entornos (en GitHub y el contenedor de Mozilla), siempre va a existir un tiempo de análisis para saber, si existe o no una plena compatibilidad con la más reciente versión de Firefox.
Es por tal motivo que hemos dedicado algo de tiempo para saber, como podríamos llegar a instalar algún plugin que se encuentre alojado en «GitHub», existiendo dos alternativas para usar y de las cuales hablaremos con detalle, en lo que va del presente artículo.
1. Instalación manual del plugin
Previamente debes saber, que todo plugin que vaya a ser instalado en Firefox tiene un formato «.xpi», al cual prácticamente no se lo llega a ver ni diferenciar, si hemos realizado una instalación automática desde los mismos servidores de Mozilla. Podrías llegar a hacer una prueba, intentando ver a un plugin específico utilizando a Google Chrome, navegador que al no ser compatible te permitirá descargarlo hacia tu ordenador; en ese mismo instante podrás ver que el plugin dedicado para Firefox tiene dicha extensión.
Entonces, si este plugin puede ser descargado fácilmente desde cualquier entorno, más aún lo será si nos dirigimos hacia «GitHub», debiendo tratar de encontrarlo en la barra lateral derecha de la web. Allí mismo podrás notar a dos elementos que quizá siempre los vimos si no le dimos la respectivo importancia; uno de ellos habla de la posibilidad de descargar al archivo (download Zip), al cual lo debes obtener y posteriormente, descomprimir para ubicar al archivo «.xpi». Una vez que lo hayas encontrado tienes que seleccionarlo y arrastrarlo sobre la ventana de Firefox, momento en el que el navegador te preguntará si estas seguro de realizar dicha operación y a lo que debes responder afirmativamente.
2. Instalar apoyándonos de un complemento en Firefox
Indudablemente el método que mencionamos anteriormente es uno de los más fáciles para realizar a la hora de intentar instalar un plugin de Firefox alojado en «GitHub»; de todas maneras si dicho procedimiento te ha parecido demasiado complicado, entonces podrías llegar a apoyarte en un complemento que deberás instalar en el navegador de Firefox.
El complemento tiene el nombre de «The GitHub Extension» y el mismo, llegará a activar una opción adicional en la barra lateral derecha (que habíamos mencionado en el primer método). Este botón es muy similar a lo que hace Mozilla con su contenedor, es decir, que existirá la opción para poder instalar automáticamente el plugin desde «GitHub» a nuestro navegador de Firefox. El único inconveniente podría presentarse si el complemento o plugin alojado en esta plataforma, no tiene al archivo «install.rdf», situación que haría fracasar la instalación y que por tanto, tendríamos que acudir al método anterior.
Mil gracias por el aporte.
Lo más importante de todo es que se puede escanear el archivo antes de instalar en el navegador. Si lo descargas e instalas desde Firefox, éste no da otra opción que no sea la de instalarlo directamente.