Descubre con nosotros las novedades de la GoPro Hero 13 Black, el modelo que ha llegado a finales de este año 2024 y que promete revolucionar el modo en que interactuamos con nuestra cámara de acción. En este sentido, vamos a averiguar si verdaderamente estamos ante una revolución o es una simple actualización de un producto con alguna que otra funcionalidad más llamativa de la cuenta. Lo que está claro es que la GoPro nunca deja indiferente a absolutamente nadie.
En este sentido, y como en otras muchas ocasiones, hemos decidido acompañar nuestro post con un vídeo muy completo de nuestro canal de YouTube. El modo más fácil en el que puedes ayudarnos a crecer y traerte el mejor contenido es suscribiéndote y dejándonos un like, aunque debes recordar que es aquí, en Actualidad Gadget, donde tenemos todas las novedades.
Diseño, accesorios y novedades
El diseño de esta GoPro Hero 13 Black no cambia, casi en nada, a lo visto ya en el modelo anterior. Este dispositivo mantiene las mismas dimensiones (71,8 x 50,8 x 33,6 mm) y peso (154 gramos) que su predecesora. Esto ya nos dice mucho respecto de lo que podemos encontrar debajo de la carcasa.
Los cambios más llamativos, como cabía de esperar, están ubicados en la parte frontal. El sensor, del que hablaremos más adelante, no cambia prácticamente en el apartado técnico, pero sí cambia en el apartado «artístico», por así decirlo.
En la base inferior tenemos un nuevo sistema de montaje, que se ha rediseñado para permitir, gracias a su doble pestaña y sistema imantado, una funcionalidad más amigable con las circunstancias en las que se va a utilizar este producto. Al fin, GoPro ha añadido una rosca universal de un cuarto de pulgada, lo que hará las delicias de quienes se mostraban reacios a los accesorios originales de la marca.
Los objetivos son el efecto «WoW»
Efectivamente, lo que nunca te hubieras imaginado. Sinceramente, sigo pensando que estos dispositivos deben ser más bien plug-and-play, nada de complejidades. Sin embargo, GoPro ha decidido rizar el rizo, para ello ha añadido una serie de objetivos (Serie HB) que son intercambiables, a costa de exponer continuamente el sensor de la cámara.
La Serie HB añade siete objetivos, cada uno pensado por y para distintas funcionalidades:
- Pack de 4 filtros ND (ND4, ND8, ND16 y ND32): Estos filtros reducen la cantidad de luz que entra en el objetivo, permitiendo velocidades de obturación más lentas. Ideales para crear un efecto de desenfoque de movimiento en escenas de movimiento rápido, añaden fluidez y naturalidad a tus vídeos. En definitiva, como ponerle unas gafas de sol a tu cámara.
- El objetivo ultra gran angular: como su nombre indica, amplía considerablemente tu campo de visión, hasta 177 grados. Nos permite capturar un 36% más de contenido a lo ancho y un 48% más de contenido a lo alto que el objetivo estándar.
- El objetivo anamórfico: este objetivo te permite captar imágenes ultra gran angulares con poca distorsión, comprimiendo la imagen horizontalmente. Así obtenemos una aspecto tradicional cinematográfico 21:9, como la de las películas que ves en el cine.
- El objetivo macro: Posiblemente el más llamativo este objetivo te permite disparar a sólo 11 cm del sujeto, cuatro veces más cerca que el objetivo estándar. Gracias a un anillo giratorio, puedes ajustar manualmente el enfoque entre 11 y 75 cm, para que no tengas que intercambiarlo de forma continua.
Ponerlos y quitarlos es relativamente fácil, aunque requerirá algo de maña. Dispone de una serie de «marcas» de color azul que nos permite saber dónde debemos situar el sensor. Posteriormente, deberemos girar hacia la derecha para ponerlo, hacia la izquierda para quitarlo. Esto generará unas pequeñas marcas de uso, no obstante, cada objetivo cuenta con su propio estuche de silicona que, a su vez, te permitirá realizar la instalación de forma segura sin dañar, ensuciar o arañar el sensor.
Características técnicas
Nos vamos ahora a lo importante, las características técnicas. El sensor se mantiene impertérrito, es decir, 1/1,9 pulgadas CMOS cuyo fabricante desconocemos. Tenemos una distancia focal equivalente a 35 milímetros, con apertura f/2.5.
Esto nos va a permitir capturar imagen en varios formatos (16:9 – 9:16 – 4:3 y 8:7) con una resolución máxima para las fotografías de 27,13 MP. Por su parte, la grabación de vídeo ofrecerá un máximo de 5,3K a 60FPS y un mínimo de FullHD a 240FPS, por lo que tendremos que ir jugando con la captura en función de nuestras necesidades.
Por otro lado, los formatos clásicos de captura fotográfica son .JPG y .GPR (RAW) por si tuviéramos que realizar algún tipo de edición en la imagen. Lo mismo sucede con el formato de vídeo, que se mantiene con el clásico H.265 (HEVC). El zoom, que siempre será digital, tendrá dos aumentos, y la tasa de bits máxima es de 120 Mbit/s.
En este sentido, la calidad de imagen que hemos obtenido es muy similar a la de la Go Pro Hero 11 que analizamos anteriormente aquí. El procesamiento de imagen tampoco ha sufrido cambios significativos. Lo más llamativo es el nuevo perfil de color HLG HDR híbrido, útil para escenas de alto contraste, algo en lo que sus predecesoras sufrían, y bastante.
Eso sí, tenemos pocas mejoras en el rendimiento con poca luz, se mantiene la suciedad en la imagen capturada.
El dispositivo cuenta con tres micrófonos, capacidad de almacenamiento de hasta 1TB a través de la tarjeta microSD y conectividad inalámbrica WiFi 6 y Bluetooth 5.3, además de su puerto USB-C OTG.
Si hablamos de la batería, tenemos una hora y media de grabación a máxima resolución, dos horas y media si lo bajamos a resolución FullHD. Algo que no debería preocuparnos demasiado a tenor de que las baterías siguen siendo intercambiables.
Opinión del editor
El paquete analizado, el de creador, parte desde los 679,99€, aunque puedes acceder a una versión más económica desde 449,99€. Me parece un producto innovador, aunque no le termino de ver demasiado sentido a los diversos cambios que le han añadido, algo que al principio resulta llamativo, pero que quizás no es tan útil en el día a día, mucho menos cuando estás en acción, valga la redundancia. Por lo demás, GoPro sigue líder del sector, y esto debe ser por algo, su espectacular buen rendimiento, a pesar del alto precio.
- Valoración del editor
- Puntuación 4 estrellas
- Excelente
- Hero 13 Black
- Reseña de: Miguel Hernández
- Publicado el:
- Última modificación:
- Diseño
- Sensor
- Rendimiento
- Accesorios
- Autonomía
- Portabilidad (tamaño/peso)
- Calidad-Precio
Pros
- Materiales y diseño
- Accesorios
- Conectividad y funcionalidad
Contras
- Siempre cara
- Debe mejorar la autonomía