La creatividad digital ha dado un salto cualitativo en Windows 11 gracias a la incorporación de inteligencia artificial en aplicaciones clásicas como Paint. Si alguna vez imaginaste diseñar imágenes espectaculares o editar tus propios dibujos con solo describir lo que quieres ver, ahora es posible hacerlo de manera sencilla y rápida. La tecnología de IA, que antes parecía reservada a software complejo, ha llegado para todos los públicos gracias a la integración directa en el propio sistema operativo.
En este artículo te contamos, con todo lujo de detalles y ejemplos prácticos, cómo aprovechar al máximo las funciones de IA en Paint y otras herramientas de Windows 11. Analizaremos tanto las características disponibles en los ordenadores más modernos (con el nuevo hardware Copilot+ PC), como alternativas para quienes todavía no han dado el salto a estos equipos. Prepárate para descubrir cómo la combinación de Paint e inteligencia artificial puede revolucionar tu forma de crear y editar imágenes desde cero, seas principiante o un usuario avanzado.
¿Qué aporta la inteligencia artificial a Paint en Windows 11?
Microsoft Paint ha evolucionado mucho más allá de ser un programa básico de dibujo. Actualmente, gracias a una estrecha colaboración con OpenAI y la incorporación de avanzados modelos generativos (como DALL-E), Paint permite crear ilustraciones y gráficos a partir de simples descripciones de texto. A esto se suma la posibilidad de editar imágenes de manera inteligente, eliminar fondos de forma automática y hasta generar adhesivos digitales para proyectos más creativos.
Entre las funciones que más destacan se encuentran:
- Generador de imágenes mediante IA: puedes escribir lo que deseas ver y Paint lo transforma en ilustraciones realistas o artísticas, sugiriendo varias versiones para elegir la que mejor se adapte a tu idea original.
- Creación de stickers: a través de una breve descripción, el sistema genera adhesivos digitales listos para usar en otros proyectos o redes sociales.
- Selección y edición inteligente de objetos: con solo un clic, la IA es capaz de identificar y seleccionar objetos dentro de la imagen para moverlos, ajustarlos o eliminarlos, sin necesidad de recortes manuales laboriosos.
- Eliminación automática de fondos: especialmente útil para destacar personas, mascotas o cualquier elemento principal, la IA recorta el fondo y facilita la composición de nuevas imágenes en cuestión de segundos.
Requisitos y configuración: ¿qué necesitas para tener Paint con inteligencia artificial?
No todos los ordenadores pueden acceder a las funciones más avanzadas de IA en Paint. Microsoft ha apostado por el rendimiento y la seguridad local, de modo que parte de estas herramientas solo están disponibles en equipos denominados Copilot+ PC. Estos ordenadores integran una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) de al menos 45 TOPS, facilitando la generación y edición inteligente de imágenes sin depender de servidores externos. Por el momento, esta característica se encuentra en dispositivos con procesadores como el Snapdragon X Elite o Plus de Qualcomm, y pronto llegará a modelos con NPU de Intel y AMD compatibles.
Si tu equipo cumple estos requisitos, bastará con actualizar Paint a la última versión desde Microsoft Store. Tras abrir la aplicación, verás en la barra de herramientas los nuevos botones relacionados con Cocreador, Generador de imágenes o funciones de IA. Si aún no tienes un Copilot+ PC, algunas funciones de IA pueden estar limitadas o solo disponibles a través de alternativas online.
Cómo funciona el generador de imágenes en Paint
El generador de imágenes con inteligencia artificial es la estrella de esta actualización. El proceso para crear ilustraciones es tan simple como intuitivo:
- Abre Microsoft Paint y localiza el botón del generador de imágenes (suele aparecer como Cocreador o con un icono de IA en la barra superior derecha).
- En el panel lateral, encontrarás un campo de texto. Escribe la descripción de la imagen que te gustaría ver, por ejemplo: “un dragón azul en un bosque nevado” o “una bicicleta futurista junto al mar”.
- Puedes afinar el estilo artístico eligiendo entre las opciones del menú desplegable: realista, caricatura, arte digital, etc. También es posible especificar el estilo en la propia descripción para obtener un resultado más preciso.
- Selecciona el botón Crear. En unos segundos, Paint generará varias versiones de la imagen solicitada.
- Elige la variante que más te convenga y aplícala directamente en el lienzo de Paint para continuar editando o personalizando tu trabajo.
Consejo clave: cuanto más descriptivo seas en tu texto, mejores y más ajustados serán los resultados. Puedes combinar indicaciones de color, ambientación o estilo para guiar a la IA. Por ejemplo: «Un retrato de un zorro blanco, estilo acuarela, con fondo otoñal».
Gestión y límites de los créditos de Paint con inteligencia artificial
Para evitar abusos y garantizar un uso equitativo, Microsoft utiliza un sistema de créditos de IA. Cada vez que generas un conjunto de imágenes, se consume un crédito. Los usuarios con suscripciones activas a Microsoft 365 Personal, Microsoft 365 Familia o Copilot Pro reciben créditos mensuales gratuitos (por ejemplo, 60 al mes en el caso de 365 Personal/Familia). Los suscriptores de Copilot Pro pueden disfrutar de un uso más intensivo sin apenas restricciones.
Cuando los créditos estén a punto de agotarse (quedan 5 o menos), recibirás un aviso en pantalla. Para los usuarios habituales, los créditos se reponen automáticamente al inicio de cada mes. Si necesitas más, puedes comprar créditos adicionales mediante la suscripción a alternativas en línea o a través de opciones internas en la aplicación.
Importante: los créditos no pueden adquirirse por separado —solo mediante las suscripciones antes mencionadas— y, por motivos de protección, algunas funciones avanzadas pueden estar reservadas a cuentas verificadas y mayores de edad.
Otras funciones de Paint con inteligencia artificial: adhesivos y selección inteligente
Además del generador de imágenes, Paint incorpora la posibilidad de crear adhesivos digitales únicos a partir de descripciones breves. Imagina querer un sticker de «un lobo con gorro de cumpleaños»: la IA generará varias opciones que puedes guardar y reutilizar en diferentes proyectos.
Otra novedad potente es la selección automática de objetos. Al activar la herramienta correspondiente, Paint detecta y resalta los elementos principales de la imagen, permitiéndote moverlos, duplicarlos o borrarlos sin seleccionar a mano. Esto acelera tareas clásicas como el recorte de siluetas, el intercambio de fondos o la composición de escenas más complejas.
Eliminación de fondo y edición generativa
La eliminación de fondo con un solo clic es una auténtica revolución para quienes editan fotos o dibujos. Esta función, gratuita y accesible para la mayoría de usuarios, convierte cualquier fondo en blanco dejando solo el sujeto principal destacado. No requiere ajustes adicionales y ofrece buenos resultados en imágenes donde el objeto principal es fácilmente reconocible. Es ideal para crear recortes para presentaciones, memes o cualquier montaje personalizado.
Junto a esto, el borrador generativo permite eliminar elementos no deseados dentro de una imagen de manera automática. Simplemente selecciona el área a borrar y deja que la IA reconstruya el fondo de forma natural. Puedes emplear estas herramientas tanto para retoques artísticos como para facilitar trabajos rápidos de edición.
IA responsable, privacidad y credenciales en el uso de Paint
Microsoft ha implementado medidas de IA responsable y privacidad en todas estas funciones. Antes de generar imágenes, la IA filtra el contenido para evitar la creación de elementos ofensivos, ilegales o que vulneren derechos de terceros. Si encuentras algún resultado inapropiado, puedes señalarlo directamente desde el panel del generador de imágenes.
Las imágenes generadas mediante IA en Paint incluyen un manifiesto C2PA que permite identificar su origen artificial, facilitando la transparencia sobre su procedencia. Microsoft además no almacena las imágenes generadas en sus servidores, aunque sí puede recopilar metadatos y las indicaciones escritas para mejorar los sistemas y prevenir usos indebidos.
Alternativas y complementos para crear con IA en cualquier PC
Si tu dispositivo no es compatible con las funciones más modernas de Paint o buscas ampliar tus opciones de IA creativa, existen alternativas en la nube accesibles desde cualquier equipo:
- Artguru: te permite subir un dibujo (incluso uno exportado de Paint) y genera versiones mejoradas gracias a IA. Es ideal para transformar bocetos sencillos en ilustraciones detalladas.
- Fotor: especializado en crear imágenes artísticas tanto a partir de fotos como de texto. Puedes cargar tus dibujos y pedir a la IA que los potencie o adapte a diferentes estilos.
- CanvasPaint.org: la mejor alternativa a Microsoft Paint con funciones avanzadas de IA, que permite trabajar desde cualquier dispositivo.
Estas plataformas son perfectas para quienes aún no disponen de Copilot+ PC y quieren exprimir el potencial de la IA en sus creaciones visuales, sin restricciones de hardware o sistema.
La IA más allá de Paint: integración profunda en Windows 11
La apuesta de Microsoft por la inteligencia artificial va mucho más allá de Paint. Windows 11 integra IA en otras aplicaciones clave, como la Herramienta de Recortes (que ahora permite capturas inteligentes y extracción automática de texto de imágenes), Fotos (con la función Relight para ajustar la iluminación a posteriori) y el renovado Bloc de notas, donde Copilot ofrece opciones avanzadas de reescritura, resumen y cambio de tono y formato del texto seleccionado.
Por ejemplo, en el Bloc de notas puedes seleccionar cualquier texto y, mediante el botón Copilot, reescribirlo para acortarlo, expandirlo, modificar su tono (formal, inspirador, desenfadado) o adaptarlo a formatos específicos como listas o discursos. Esta integración simplifica el proceso de edición y es un ejemplo más de la versatilidad de la IA en el día a día.
En el caso de la Herramienta de Recortes, las nuevas opciones permiten delimitar automáticamente áreas relevantes, copiar texto directamente desde imágenes y hasta extraer colores exactos para tus trabajos de diseño.
Copilot en Windows 11: asistente inteligente para todo
Copilot se perfila como el gran aliado de la productividad y la creatividad en Windows 11. Desde la barra de tareas puedes interactuar con este asistente escribiendo o hablando tus preguntas. Copilot es capaz de resumir documentos, ayudarte a programar reuniones, corregir textos, analizar código y hasta ofrecer recomendaciones personalizadas según tus hábitos y preferencias.
Las nuevas funciones avanzan hacia una integración contextual más profunda, permitiendo analizar ventanas abiertas, recibir explicaciones de lo que ocurre en pantalla y activar comandos por voz o mediante combinaciones de teclas personalizadas. Esto significa que, en el futuro próximo, la experiencia de usuario será aún más personalizada y eficiente, adaptándose a lo que necesitas en cada momento.
Implicaciones y beneficios en entornos profesionales y educativos
La IA en Paint y en Windows 11 no solo está pensada para usuarios domésticos. El entorno corporativo y educativo se beneficia enormemente de estas tecnologías. Herramientas como la generación automática de gráficos para presentaciones, la edición rápida de esquemas para material didáctico, o la posibilidad de transformar ideas textuales en imágenes ilustrativas, simplifican y enriquecen el flujo de trabajo diario.
Además, la ejecución local de estas funciones (gracias a la NPU en Copilot+ PC) refuerza la seguridad y protege los datos sensibles de las empresas, al reducir la necesidad de subir documentos o imágenes a la nube para el procesamiento. Microsoft también pone a disposición de los administradores de sistemas canales exclusivos para gestionar la implantación segura y escalonada de estas nuevas herramientas.
App Store, software de terceros y futuro de la IA creativa en Windows
Microsoft ha incluido en la nueva Microsoft Store una sección específica llamada AI Hub donde es sencillo descubrir aplicaciones compatibles con las últimas funciones de IA y Copilot+ PC. Además, se han asignado insignias y recomendaciones para identificar qué apps permiten aprovechar al máximo el hardware dedicado a la inteligencia artificial.
Las principales aplicaciones de edición, creatividad y productividad (como Gigapixel AI, CapCut, Davinci Resolve o Moises Live) ya están optimizadas para trabajar conjuntamente con la IA local del sistema, multiplicando la velocidad y la eficacia en tareas avanzadas como ampliación de imágenes, separación de pistas de audio o edición multipista de vídeo.
El futuro inmediato pasa por una actualización constante y progresiva de estas funciones, priorizando primero a quienes participan en el programa Windows Insider, pero con la previsión de extenderlas a todo el mundo a lo largo de 2025 y sucesivos. Se espera además la llegada de nuevas herramientas como Recall y mejoras en la personalización y accesibilidad impulsadas por IA.
La evolución de Paint hacia la era de la inteligencia artificial representa uno de los avances más destacados de Windows 11. Para quienes buscan ampliar sus capacidades creativas y de edición, la integración de IA en Windows se presenta como un recurso imprescindible y en constante crecimiento, que facilitará y potenciará todos sus proyectos visuales y de productividad. Comparte la información para que más usuario sepan la novedad.