Guía práctica: Eliminar puntos de restauración antiguos en Windows 11 paso a paso

  • Controlar los puntos de restauración evita la saturación del disco duro.
  • Existen métodos integrados y avanzados para eliminarlos de forma segura.
  • La eliminación selectiva requiere el uso de la línea de comandos.

cómo acceder a los puntos restauración en Windows 11

¿Alguna vez te has preguntado por qué el espacio libre en tu disco disminuye poco a poco, aunque borres archivos frecuentemente? Muchas veces la respuesta está en los puntos de restauración antiguos que Windows 11 va acumulando con el paso del tiempo. Aunque esta funcionalidad es crucial para recuperar el sistema tras un fallo, la acumulación innecesaria de puntos antiguos puede saturar el almacenamiento y afectar el rendimiento.

En este artículo vas a descubrir al detalle qué son los puntos de restauración, cómo gestionarlos y, sobre todo, cómo eliminar los obsoletos en Windows 11 de varias maneras. Te contamos todo lo que necesitas saber, paso a paso y con los mejores trucos, para liberar espacio sin poner en riesgo el buen funcionamiento de tu equipo.

¿Qué es un punto de restauración y por qué se crean en Windows 11?

Un punto de restauración es una instantánea del estado del sistema que Windows crea automáticamente antes de instalar actualizaciones, controladores o programas, o bien cuando el usuario lo solicita. Su objetivo principal es permitirte volver atrás en el tiempo si algún cambio provoca problemas, recuperando la configuración y los archivos del sistema de ese momento concreto, pero sin perder tus documentos personales.

¿Por qué es tan útil? Porque si tras instalar un programa o una actualización crítica te encuentras con fallos, puedes restaurar el equipo fácilmente a un estado anterior sin necesidad de formatear o perder datos importantes.

¿Dónde se guardan estos puntos? Windows 11 almacena los puntos de restauración en la carpeta oculta C:\System Volume Information de cada unidad con la protección activa. Este directorio es inaccesible para los usuarios convencionales, lo que complica su localización y eliminación manual (¡y además no es recomendable tocarlos sin saber!).

cómo acceder a los puntos restauración en Windows 11

¿Por qué eliminar puntos de restauración antiguos?

Cada punto de restauración puede ocupar desde unos pocos megas hasta varios gigas, dependiendo de los cambios recientes en el sistema. Si nunca los gestionas, apenas te des cuenta, tu disco principal puede quedarse sin espacio.

  • Espacio ocupado innecesario: Cuantos más puntos se acumulen, menos espacio queda para tus archivos.
  • Ralentización del sistema: El exceso de puntos puede ralentizar procesos internos y hacer que tareas como las actualizaciones o la copia de seguridad sean más lentas.
  • Obsolescencia de las copias antiguas: Los puntos antiguos pierden utilidad, porque seguramente los problemas recientes no podrán resolverse restaurando tanto tiempo atrás.

Por todo esto, eliminar los puntos más viejos y conservar solo el más reciente —o el que tú decidas— resulta la mejor estrategia.

Métodos para eliminar puntos de restauración antiguos en Windows 11

1. Eliminar puntos de restauración desde la configuración de Protección del sistema

El método más directo y seguro para eliminar puntos de restauración antiguos es a través de la propia configuración de Windows 11. Ideal para quienes quieren controlar los puntos de todo el sistema de una sola vez.

  1. Pulsa Win + R para abrir el cuadro de Ejecutar, escribe sysdm.cpl y pulsa Enter.
  2. En la ventana de Propiedades del sistema, ve a la pestaña Protección del sistema.
  3. Selecciona la fecha/unidad donde quieres gestionar los puntos y haz clic en Configurar.
  4. Aquí puedes: Ajustar el espacio reservado para los puntos deslizándolo (Windows borrará automáticamente los puntos más antiguos si reduces el espacio), o bien puedes eliminar todos los puntos de restauración haciendo clic en el botón Eliminar.
  5. Confirma la acción cuando se te indique. ¡Ojo! Esto elimina todos los puntos de la unidad seleccionada, así que se recomienda crear un nuevo punto manualmente tras la limpieza.

Ventajas: Es sencillo, integrado en Windows y seguro.

Inconveniente: No permite elegir puntos de restauración concretos, solo borra todos los existentes en esa unidad.

2. Utilizar el Liberador de espacio en disco para borrar puntos antiguos

Esta utilidad te permite eliminar todos los puntos de restauración excepto el más reciente, lo que es ideal para liberar espacio pero sin perder la opción de recuperación si algo falla próximamente.

  1. Haz clic en el icono de búsqueda (la lupa en la barra de tareas) y escribe Liberador de espacio en disco. Ábrelo.
  2. Elige la unidad que quieres limpiar (normalmente C:) y pulsa Aceptar.
  3. Cuando termine el análisis, pulsa en Limpiar archivos de sistema.
  4. Selecciona de nuevo la unidad.
  5. En la pestaña Más opciones, busca el apartado Restaurar sistema e instantáneas y haz clic en Limpiar.
  6. Confirma que deseas borrar todos los puntos de restauración menos el más reciente. Espera unos minutos mientras Windows realiza la operación.

Ventajas: Conservas un punto de restauración por si acaso, te aseguras de no dejar el sistema sin una opción de recuperación.

Inconveniente: Si necesitas conservar algún punto intermedio, este método no permite seleccionar cuál.

3. Eliminar puntos específicos con la línea de comandos (CMD o PowerShell)

Para quienes buscan un nivel de control más avanzado, la línea de comandos permite ver todos los puntos de restauración y eliminar solo los que tú elijas. Es perfecto si quieres limpiar selectivamente sin perder los más recientes o importantes.

  1. Busca cmd o PowerShell en la barra de búsqueda de Windows.
  2. Haz clic derecho y selecciona Ejecutar como administrador.
  3. Escribe vssadmin list shadows y pulsa Enter. Verás una lista detallada con todos los puntos de restauración (llamados «shadows» o copias sombra).
  4. Anota la Shadow Copy ID del punto que quieras borrar.
  5. Para eliminarlo, usa el comando:vssadmin delete shadows /Shadow={ID que anotaste}

    Reemplaza {ID que anotaste} por el identificador exacto del punto.

  6. Confirma pulsando Y cuando Windows lo solicite.
  7. Si quieres borrar directamente todos los puntos de todas las unidades, ejecuta:
    vssadmin delete shadows /all

Ventajas: Control total sobre qué puntos se eliminan. Muy útil para administradores y usuarios experimentados.

Inconveniente: Si no tienes claro qué punto pertenece a cada fecha/instalación, puedes borrar alguno útil por error.

4. Utilidad de terceros y recuperación tras eliminar puntos

Existen herramientas especializadas, como AOMEI Partition Assistant for Recovery y EaseUS Data Recovery Wizard, que te permiten gestionar puntos de restauración y, en caso de haberlos eliminado accidentalmente, recuperar archivos de sistema y algunos datos perdidos. Para conocer más sobre la recuperación de datos, visita nuestra guía sobre .

  • AOMEI Partition Assistant permite:
    • Escanear discos en busca de archivos eliminados después de la limpieza de puntos
    • Recuperar más de 2000 tipos de archivos en distintos soportes (incluyendo HDD, SSD, USB, tarjetas SD…)
    • Funciona tanto en Windows 11 como en versiones anteriores
  • Consejo: Si borras puntos de restauración y te das cuenta demasiado tarde de que has perdido archivos clave del sistema, una herramienta de este tipo puede ayudarte a recuperar información esencial para que el ordenador vuelva a funcionar sin problemas.

No obstante, ten en cuenta que los puntos de restauración NO sirven para recuperar archivos personales como documentos, fotos o vídeos eliminados, sino solo para volver a un estado previo del sistema operativo. Para recuperar información personal borrada, es recomendable utilizar software especializado en recuperación de datos.

¿Puedo encontrar, ver o gestionar puntos de restauración antiguos individualmente?

Windows, por defecto, no te permite eliminar o restaurar puntos concretos desde la interfaz gráfica. Solo puedes gestionar todos a la vez o dejar únicamente el más reciente con el Liberador de espacio en disco. Sin embargo, usando la línea de comandos, como se ha explicado antes, puedes ver la lista completa y gestionar cada punto por separado.

Para ver los puntos almacenados, usa el comando:

vssadmin list shadows

Para encontrar el directorio físico donde se almacenan, debes mostrar carpetas ocultas y protegidas en el Explorador de archivos y buscar «Información de volumen del sistema» en cada unidad protegida. Aun así, borrar manualmente los archivos aquí puede causar daños graves al sistema, así que no es recomendable.

¿Qué hacer si no aparecen puntos de restauración?

Si necesitas restaurar el sistema y no hay puntos disponibles, podrías estar ante alguno de estos casos:

  • La protección del sistema está desactivada: Actívala desde «Propiedades del sistema > Protección del sistema».
  • No hay espacio suficiente reservado: Amplía el espacio asignado para que Windows pueda crear nuevos puntos de restauración.
  • Problemas con el servicio de copias sombra: Intenta reiniciar los servicios relacionados desde la consola de servicios (services.msc) o repara archivos corruptos usando SFC /scannow en la terminal de administrador.

Si aun así no aparecen, puedes crear un nuevo punto de restauración manualmente para tener cobertura a futuro.

Consejos adicionales para gestionar la restauración del sistema y el espacio en disco

  • Crea un punto de restauración antes de hacer cambios importantes: Siempre que vayas a instalar drivers, programas críticos o actualizaciones de Windows.
  • No abuses del espacio reservado: Fijar un límite razonable de espacio (no más del 5% de tu disco) es lo ideal para mantener un equilibrio entre seguridad y almacenamiento libre.
  • Haz una limpieza periódica: Se recomienda revisar los puntos de restauración al menos una vez al mes y eliminar los innecesarios.
  • Complementa con copias de seguridad: Aunque Restaurar sistema es útil, no sustituye una copia de seguridad completa de tus archivos importantes.

Preguntas frecuentes

¿Puedo eliminar un único punto de restauración desde la configuración de Windows? No desde la interfaz gráfica. Para ello, debes recurrir a la línea de comandos (CMD o PowerShell).

¿Se eliminan mis fotos, vídeos o documentos personales al borrar puntos de restauración? No, solo se borra la información de estado de Windows, no los archivos personales. Para recuperar estos, usa un software de recuperación de datos.

¿Por qué desaparecen los puntos antiguos sin que yo los elimine? Windows los elimina automáticamente cuando el espacio reservado se llena o cuando crea uno nuevo tras una actualización importante.

¿Merece la pena desactivar Restaurar sistema completamente? Salvo que tengas una política estricta de copias de seguridad y sepas lo que haces, no es recomendable. Tener al menos un punto reciente es clave ante imprevistos.

Es fundamental gestionar correctamente los puntos de restauración en Windows 11 para mantener el sistema eficiente y asegurarte de que tienes opciones de recuperación disponibles. Eliminando los puntos antiguos y controlando el espacio, evitarás que tu disco se llene y mejorarás el rendimiento general. Además, con las herramientas adecuadas, podrás gestionar estos puntos de forma avanzada y resolver cualquier problema que surja en tu sistema operativo. Comparte la información para que más usuarios conozcan sobre el tema.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.