Xiaomi es a día de hoy una de las compañías más conocidas dentro del mercado del mundo de la tecnología, y sobre todo en el competitivo mercado de la telefonía móvil, donde algunos de sus dispositivos móviles son de los más vendidos, consiguiendo además unas opiniones muy positivas por parte de sus compradores.
Sin embargo estos días el fabricante chino vuelve a ser noticia por las cada vez menores ventas de terminales, algo que de momento parece importarle muy poco tal y como ha confirmado Hugo Barra, una de las cabezas visibles de Xiaomi. El antiguo dirigente de Google ha confirmado en una entrevista que «podríamos vender 10 mil millones de teléfonos inteligentes y no obtendríamos un solo centavo en beneficios».
Resulta extraño que una compañía que en gran parte se dedica al desarrollo y venta de smartphones no consiga ni un solo euro de beneficio de la venta de los mismos. Esto tiene explicación de lo más sencillo y es que el fabricante chino tan solo busca crear una marca, consiguiendo los beneficios en otros mercados donde vende otros de los muchos productos que fabrica.
Índice
Los smartphones “crean marca” no dan beneficios
Hugo Barra ha confirmado lo que todos sospechábamos y es que Xiaomi no consigue ni un solo euro de cada uno de los smartphones que vende. Esto ha hecho que poco les importe a los chinos que su cuota de mercado siga cayendo y que cada vez vendan menos dispositivos móviles, no solo en China, sino en otros muchos países de todo el mundo. Para el cierre de este año se vaticina una caída de la venta de dispositivos móviles del 45% respecto al pasado año, en el que ya se había producido una importante caída en la venta de terminales. Aún con todo el número de smartphpones vendidos sigue siendo muy importante.
Su gran presencia dentro del mercado de la telefonía móvil, donde vende potentes terminales a precios en ocasiones escandalosos, se vende a una estrategia global de la compañía. Crearse una marca es algo fundamental, para darse a conocer a nivel mundial. Xiaomi lo ha conseguido de una forma rapidísima gracias a sus smartphones, consiguiendo importantes beneficios con otros dispositivos como la No products found., sus purificadores de aire, la Xiaomi Mi Scale o incluso la mascarilla que hace poco presentaron de forma oficial.
¿Seguirán desarrollando smartphones para no ganar ni un solo euro con ellos?
Con la revelación de Hugo Barra la gran duda ahora es si Xiaomi seguirá desarrollando smartphones en un futuro, teniendo en cuenta que no gana ni un solo euro con ellos. La marca podríamos decir que ya está creada y ya no necesitan darse a conocer en prácticamente ningún rincón del planeta, aunque sinceramente me inclino a pensar que tendremos terminales del fabricante chino por mucho tiempo, aunque de una forma un tanto diferente a como los hemos visto hasta ahora.
Y es que en los últimos tiempos ya hemos visto como Xiaomi comenzaba a lanzar dispositivos móviles de gran calidad, con unos diseños mejorados, pero a unos precios muy al nivel de otros fabricantes y no tan reducidos como nos tenían acostumbrados. Una vez creada la marca, parece el momento de empezar a ganar dinero con los móviles, a pesar de lo que haya confesado en las últimas horas Hugo Barra, el que un día fuera uno de los rostros más conocidos de Google.
El largo camino de Xiaomi…
Con todo esto y con Xiaomi creciendo a pasos agigantados en una enorme cantidad de mercados, creo que el camino del fabricante chino es muy largo en todos los sentidos. Creo que cada vez veremos una mayor cantidad de artículos en el mercado, de todo tipo, y sin por supuesto dejar de lado los dispositivos móviles, que cada vez serán de una mayor calidad, más potentes y también más caros. Ha llegado el momento de conseguir beneficios sin dejar ningún mercado de lado.
A día de hoy son cientos los productos que podemos adquirir de todo tipo y mucho me temo que en los próximos años serán todavía más. No descartaría incluso que consiguieran adentrarse en mercados, como el de la comida, donde ni tan siquiera les hemos visto asomarse, pero en el que se pueden conseguir grandes beneficios. Otros mercados en los que estás pensando, a buen seguro si lo compruebas el fabricante chino ya está presente y ofreciendo sus productos.
Opinando libremente; Xiaomi un gigante en construcción
Hace ya mucho tiempo que soy un enamorado de Xiaomi y de como ha conseguido construirse de la nada en tan poco tiempo, convenciendo a personajes de la talla de Hugo Barra para subirse en su barco. Actualmente venden en el mercado cientos de productos, a cual más singular e interesante y en la mayoría de los casos con unos precios de los más reducidos, sin que ello impida que tengan una gran calidad.
Hoy nos hemos sorprendido con que Xiaomi no saque ningún beneficio de los smartphones que vender, pero es algo tontamente normal, viendo a los precios que los vende. Sin embargo es posible que el beneficio que saca de la venta de dispositivos móviles es mucho mayor que si se cualificara en euros y es que le han servido para darse a conocer en todo el mundo. Como se suele decir ya llegará el momento de conseguir beneficios también con los smartphones.
Eso sí, ese momento todavía no ha llegado y es que Xiaomi sigue siendo un gigante, que ya tiene un valor estimado de 46.000 millones de euros, y que está en plena construcción. Saber donde está su techo es complicado, pero de momento no se intuye ni parece estar cercano. Eso sí, como cualquier otro fabricante bien harían los chinos en cuidarse las espaldas y es que al fin y al cabo tan solo tienen unos pocos años de historia y unos cimientos aún demasiado blandos.
¿Te imaginabas que Xiaomi no conseguía ni un solo euro con la venta de smartphones?. Cuéntanoslo en el espacio reservado para los comentarios de esta entrada o bien a través de alguna de las redes sociales en las que estamos presentes.
Un comentario, deja el tuyo
Hoy te contamos por qué (separado y con tilde). Por lo demás, buen artículo.