Huawei FreeArc, tus compañeros perfectos de entrenamiento [Review]

Huawei FreeArc

Huawei sigue expandiendo su catálogo de auriculares con propuestas innovadoras. Esta vez nos trae los HUAWEI FreeArc, un modelo de diseño open-ear que apuesta por la comodidad, la seguridad y un sonido de alta calidad sin aislarte del entorno. Descubre con nosotros si estos nuevos auriculares están a la altura de lo que promete la firma china y si realmente valen la pena para el día a día o para los más deportistas.

Materiales y diseño

Huawei ha querido ir un paso más allá con los FreeArc, desarrollando un diseño ergonómico basado en más de 10.000 estudios de la curvatura auricular. El resultado es un ajuste estable y cómodo, gracias a su puente en C de aleación de níquel-titanio con memoria de forma y su distribución de peso optimizada. Esto permite un ajuste natural que se adapta con el tiempo, evitando molestias incluso en un uso prolongado.

  • Diseño triangular de 140° para un ajuste seguro y ergonómico.
  • Peso ultraligero y acabado en silicona líquida ultrasuave.
  • Resistencia al agua y polvo IP57, ideales para entrenamientos y uso diario.
  • Colores disponibles: Grey, Black y Green.

El equilibrio entre estética y funcionalidad está muy bien logrado. Su estructura en forma de S ayuda a reducir los puntos de presión en la oreja, evitando incomodidad tras varias horas de uso. Además, el material de silicona de alta calidad es hipoalergénico, reduciendo cualquier riesgo de irritación en la piel.

Calidad de audio

Uno de los puntos clave de los HUAWEI FreeArc es su apuesta por la tecnología open-ear, permitiendo disfrutar del audio sin perder la percepción del entorno. Esto es ideal para deportistas y usuarios urbanos que necesitan mantenerse atentos a su alrededor. Si bien estos auriculares no ofrecen un aislamiento completo, su sistema de sonido direccional compensa en gran medida este aspecto.

Huawei FreeArc

  • Unidad de controlador de 17×12 mm con diafragma compuesto de PU y titanio PEN para mejorar la respuesta de frecuencias.
  • Algoritmo Adaptive Equal-loudness, que optimiza el sonido a diferentes volúmenes.
  • Tecnología Reverse Sound Waves, que minimiza la fuga de audio y evita molestar a quienes están cerca.
  • Cuatro modos de ecualización Multi-EQ para adaptar el sonido a cada usuario y cada tipo de música.
  • Refuerzo de bajos dinámico, que ajusta automáticamente la respuesta de graves sin distorsión.

El sonido es nítido, con bajos bien definidos y una separación instrumental que sorprende en este tipo de auriculares. Aunque la experiencia no es comparable a la de unos in-ear, el balance es notablemente bueno, y la ecualización personalizada permite ajustarlos a diferentes gustos musicales.

Conectividad y controles

Huawei ha equipado estos auriculares con un sistema de antenas de resonador dual, lo que mejora la estabilidad y el alcance de la señal, ideal para quienes los usan en movimiento.

Huawei FreeArc

  • Bluetooth 5.3 con conexión rápida y estable, sin cortes ni interferencias.
  • Compatibilidad con EMUI 13 y Audio Compartido para conectar dos pares de auriculares a la vez.
  • Sistema de gestos táctiles y controles deslizantes para controlar volumen, pistas y llamadas.
  • Conectividad multipunto, permitiendo la conexión simultánea a varios dispositivos.

Huawei FreeArc

El emparejamiento es rápido y fluido, y los controles táctiles responden con precisión. Sin embargo, sería interesante contar con una personalización más avanzada de los gestos, aunque con futuras actualizaciones de software podría mejorarse este aspecto.

Autonomía y resistencia

Los HUAWEI FreeArc ofrecen una autonomía más que suficiente para el día a día y para entrenamientos prolongados sin interrupciones.

Huawei FreeArc

  • Hasta 7 horas de reproducción continua por carga, ideal para jornadas largas.
  • 28 horas de batería total con el estuche, evitando cargas constantes.
  • Carga rápida: 10 minutos de carga ofrecen 3 horas de uso, lo que permite recuperarlos rápidamente si te quedas sin batería.

Además, su resistencia IP57 garantiza durabilidad frente a sudor, lluvia y polvo, lo que los convierte en una excelente opción para entrenamientos y actividades al aire libre. Incluso han sido probados en condiciones de alta humedad sin afectar su rendimiento.

Sin ANC pero con llamadas mejoradas

Aunque no cuentan con cancelación activa de ruido tradicional para la música, Huawei ha implementado un sistema de reducción de ruido en llamadas que mejora notablemente la experiencia en exteriores.

  • Micrófono doble con conducto en forma de L para reducir ruido del viento.
  • Algoritmo de red neuronal para mejorar la nitidez de la voz y aislarla del ruido exterior.
  • Resistencia al viento hasta 4 m/s, ideal para llamadas en movimiento sin interferencias.
  • Modo de voz mejorada, que optimiza la captación de la voz incluso en entornos ruidosos.

En nuestras pruebas, el rendimiento en llamadas es sobresaliente, con una reducción efectiva del ruido ambiental. Aunque no reemplazan unos auriculares con ANC completo, cumplen muy bien para conversaciones nítidas y sin interrupciones.

Conclusión: ¿merecen la pena los HUAWEI FreeArc?

Los HUAWEI FreeArc son una opción excelente para quienes buscan auriculares cómodos, con buen sonido y diseñados para un estilo de vida activo. No son los más adecuados si buscas un aislamiento total, pero si priorizas la comodidad, la seguridad y la versatilidad, son una de las mejores opciones del mercado para quienes prefieren los diseños open-ear.

¿Los quieres? Los tienes en la web de HUAWEI con un descuento de lanzamiento, desde 109 euros.

FreeArc
  • Valoración del editor
  • Puntuación 4.5 estrellas
€109 a €129
  • 80%

  • FreeArc
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación: 2 de marzo de 2025
  • Diseño
    Editor: 90%
  • Conectividad
    Editor: 95%
  • Autonomía
    Editor: 90%
  • Portabilidad (tamaño/peso)
    Editor: 95%
  • Calidad-Precio
    Editor: 90%


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.