Huawei Watch Fit 3: Análisis, precio y características

Hemos tenido la oportunidad de conocer en profundidad el nuevo Huawei Watch Fit 3, un dispositivo que deja atrás sus reminiscencias de «banda de actividad» y se convierte en un reloj inteligente con todo lo que ello conlleva.

El Huawei Watch Fit 3 supone un cambio de diseño y un añadido de funcionalidades que pueden revolucionar el mercado. Descubre con nosotros todas las características del nuevo dispositivo para la muñeca de Huawei, con el que pretende dar un fuerte golpe sobre la mesa por su relación calidad-precio.

Como en otras ocasiones, hemos decidido acompañar este análisis de un vídeo en nuestro canal de YouTube, porque más vale una imagen que mil palabras, así que si lo deseas, puedes continuar directamente allí y unirte a una comunidad de más de 15.000 amantes de la tecnología.

Diseño: Una gran renovación

¿Esto es un Huawei Watch Fit? Entiendo que es lo primero que te viene a la cabeza cuando ves este dispositivo, el tercero de una gama de productos que, a pesar de todo, no se parece en absolutamente nada a los modelos anteriores.

Sí que conserva una amplia gama de colores. Mientras nosotros hemos probado el gris oscuro, te vas a poder hacer con unidades en color plateado, rosa, verde, plateado y dorado. En este sentido, queremos destacar en primer lugar las dimensiones del producto, que pasa ahora a ser un reloj al más puro estilo Apple Watch.

Watchfit

  • Cuerpo de tan sólo 9,9 milímetros
  • 26 gramos de peso total
  • Tamaño unisex de 43 milímetros
  • Resistencia al agua de 5 ATM

Como podéis observar, Huawei ha querido darle un nuevo sentido a la gama Watch Fit y ha añadido un reloj «cuadrado», algo que le faltaba en el catálogo. Quedarán otros productos de la marca más relacionados con las «bandas de seguimiento», mientras que este será un reloj con todas las de la ley.

A mi el diseño me ha parecido acertado, permite ofrecer más información en su pantalla, asimilándolo mucho más a otras alternativas económicas del mercado, y cómo no, al smartwatch más vendido del mundo, el Apple Watch, por lo que podríamos decir que Huawei ha querido apostar por una fórmula de éxito ya consagrada.

En el bisel derecho tendremos un pequeño botón y la corona interactiva, que nos permitirá ajustar diferentes parámetros e interactuar con la interfaz de usuario.

Watchfit

Verás que el panel sobresale ligeramente del chasis por su parte superior. Podrías pensar que es una solución de diseño extraña, pero la realidad es que tiene una razón de ser. De esta forma, los pequeños golpes afectarán únicamente a la carcasa, sin romper la pantalla. Por tanto, estamos ante un dispositivo con el que Huawei ha pretendido brindar a los usuarios, como siempre, un plus de durabilidad y resistencia.

Pantalla y cambios en la interfaz de usuario

Nos centramos en una pantalla con unos biseles mínimos, totalmente simétricos (como cabe esperar de una firma premium de la talla de Huawei) y que se integran totalmente con ese panel AMOLED de 1,82 pulgadas que ofrece unos negros puros. Este panel que acabamos de mencionar ofrece 60 Hz de tasa de refresco típica. Es de alta resolución, ya que nos brinda un total de 347 píxeles por pulgada, pero quizás la palma se la llevan los 1.500 nits de pico máximo de brillo, que nos ha permitido disfrutar del contenido de la pantalla incluso en situaciones de exterior adversas.

Watchfit

Centrándonos en la interfaz de usuario, esa ha de adaptarse inevitablemente a la nueva pantalla. El volumen de watchfaces y widgets que ofrece Huawei a través de la gestión del dispositivo es más que suficiente por el momento, aunque cabe esperar que con la llegada de los desarrolladores este contenido se expanda notablemente.

En este sentido, el aprovechamiento de la pantalla nos recuerda inevitablemente a dispositivos de otras marcas, pero es que en este sector podríamos decir que está ya todo inventado.

Hardware a la altura

Este dispositivo tiene su principal cometido en acompañar nuestros entrenamientos y el seguimiento diario de la salud, de ahí su ligereza y diseño. Sin embargo, también puede acompañarnos en nuestro día a día sin ningún problema, aunque yo tiendo a huir de los relojes de esfera cuadrada para situaciones más formales. Dicho lo cual, el reloj cuenta con los sensores básicos de frecuencia cardíaca y oxígeno en sangre, además de diversas funcionalidades dedicadas a la monitorización del sueño, por lo que damos por sentado que este dispositivo es tan completo (o más).

Watchfit

El Watch Fit 3 de Huawei integra opciones de conectividad como el Bluetooth 5.2 LE, WiFi de 2,4 GHz, además de una serie de sensores:

  • Ritmo cardíaco
  • Oxígeno en sangre
  • Giroscopio
  • Brújula
  • GPS Integrado

El emparejamiento es relativamente sencillo, como siempre, a través de la aplicación Salud de Huawei disponible en la App Gallery, aunque también es compatible con dispositivos iOS de Apple.

Como hemos dicho anteriormente, el GPS Integrado ofrece una solución técnica más compleja que la de su antecesor, por lo que podremos seguir con precisión nuestras rutas, ya sean andando, corriendo o en bicicleta.

Experiencia de uso

Nó sólo ha crecido el tamaño sino también las funcionalidades de la gama Fit, tenemos nuevas capacidades de seguimiento deportivo como:

  • Control de tiempo de pie
  • Nuevos anillos de actividad
  • Sugerencias inteligentes
  • Animaciones guiadas por voz
  • Compatibilidad con Huawei TruSeen 5.5

El reloj funciona de forma fluida, ofreciéndonos además un crecimiento notable en cuanto a la autonomía se refiere. Entre 7 y 10 días en función de las características utilizadas. En nuestras pruebas nos ha ofrecido al menos 7 días sin ningún tipo de problema. Sí que debo destacar que no soy un amante de la carga mediante pines y prefiero la carga inalámbrica, pero claro, en algún punto hay que recortar para ofrecer un producto tan ajustado.

Y es que este dispositivo, que estará disponible en la web de Huawei el próximo día 22 de mayo, parte desde tan sólo 159€ para la versión estándar, y 179€ para el modelo con correa de piel. Pocos dispositivos son capaces de ofrecer una pantalla AMOLED, esta diversidad de sensores y tantas funcionalidades a un precio tan ajustado, Huawei acaba de monopolizar la gama media y básica de wearables.

Watch Fit 3
  • Valoración del editor
  • Puntuación 4.5 estrellas
€159 a €179
  • 80%

  • Watch Fit 3
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación:
  • Diseño
    Editor: 80%
  • Pantalla
    Editor: 85%
  • Rendimiento
    Editor: 85%
  • Conectividad
    Editor: 85%
  • Autonomía
    Editor: 90%
  • Portabilidad (tamaño/peso)
    Editor: 90%
  • Calidad-Precio
    Editor: 95%

Pros

  • Materiales y diseño
  • Funcionalidad
  • Autonomía
  • Precio

Contras

  • Carga con pines
  • Cable USB-A

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.