Con el correr del tiempo se han hecho cada vez más populares las Redes Privadas Virtuales. Más conocidas por su sigla en inglés (VPN), estas herramientas cuentan con el aval de millones de usuarios en todo el mundo que las utilizan para distintos motivos. En el siguiente artículo repasaremos brevemente de qué se trata esta tecnología y cómo puede ayudarnos en la web
Índice
El origen de las VPN y su presente
En tiempos en donde la importancia de las redes sociales es cada vez más grande, y por ende el acceso a internet también lo es, contar con una VPN puede ser de vital importancia. Como veremos a continuación, este software puede protegernos de diversos ataques en línea, así como también mejorar nuestra experiencia a la hora de navegar la web. Pero toda historia tiene un comienzo.
Antes de descargar VPN, conviene saber un poco más de ellas. Esta tecnología comenzó siendo utilizada por universidades, empresas y laboratorios que buscaban que todos los dispositivos en su interior contaran con el mismo nivel de seguridad y protección, así como también el acceso a diferentes archivos a distancia. Muchas oficinas en el presente siguen utilizando este tipo de software.
Ahora bien, el uso de las VPN se ha extendido en la actualidad con el fin de poder cambiar la ubicación de nuestra conexión a internet. Mediante una sofisticada tecnología que enruta todo el tráfico web en un túnel privado, es posible conectarnos con un servidor VPN ubicado en la otra punta del mundo. Así, la dirección IP real queda camuflada por otra, lo que es un gran refuerzo a la seguridad y también al acceso a la información.
VPN y seguridad
En relación al tema de los delitos online, una VPN actúa de forma implacable al volvernos irreconocibles para los atacantes. Esto cobra importancia en el uso de redes compartidas como las de los bares o aeropuertos, por ejemplo. Los protocolos de seguridad de dichas conexiones suelen ser mínimos, por lo que todo paso que damos allí adentro puede ser registrado y aprovechado en nuestra cuenta.
Al conectarnos a un servidor VPN, nos volvemos invisibles para los demás actores de esa red y no solo ganamos en materia de seguridad, sino también en todo lo vinculado a la intimidad: nada de lo que hagamos quedará registrado con nuestro nombre, dispositivo y dirección IP, algo que se agradece en un mundo web cada vez más controlado.
VPN y acceso a la información
Por el otro lado, una VPN es una gran herramienta en territorios y países en donde el acceso a la información y se ve violentado por autoridades gubernamentales y también por empresas privadas.
El punto de control es tal que en muchas naciones el uso de redes VPN se encuentra prohibido por ley, lo que termina siendo un ataque aún más poderoso contra la libertad de expresión. El uso de estas redes es clave para que la población acceda a todo el contenido e información que desee sin ninguna mediación por parte de terceros ni control de los datos que se obtienen.
VPN y ocio
Por último, el boom de las VPN también se explica desde el ocio en internet. Tal y como hemos observado en esta nota, al cambiar la dirección IP de nuestra conexión, haremos creer a los rastreadores y controladores que estamos en otra ubicación. Eso nos dará acceso a contenido por streaming y a la descarda de archivos que no encontramos en nuestro país.
Las páginas de juegos online, las plataformas de streaming y los sitios de compras suelen ser los más visitados mediante una VPN.
Sé el primero en comentar