iOS 19, macOS 16 e iPadOS 19 estrenarán una nueva interfaz visual

  • Apple planea un rediseño significativo de iOS 19, macOS 16 e iPadOS 19, con cambios en iconos, menús y botones.
  • El diseño se basará en visionOS con elementos translúcidos, iconos redondeados y una interfaz más moderna.
  • Se espera su anuncio en la WWDC 2025 en junio, con una beta en verano y lanzamiento en otoño.
  • No habrá fusión de sistemas, pero sí más coherencia visual y funcional entre dispositivos.

iOS 19, macOS 16 e iPadOS 19 nueva interfaz visual-1

Apple está trabajando en una de las actualizaciones de diseño más importantes de los últimos años para sus sistemas operativos, incluyendo iOS 19, macOS 16 e iPadOS 19. Según diversas fuentes, la compañía busca unificar la experiencia de uso en sus dispositivos sin fusionar los sistemas, pero sí dotándolos de una estética más homogénea. Los cambios que Apple introducirá en iOS 19 y sus otros sistemas están inspirados en el diseño de visionOS, el software que usa el visor Vision Pro. Se espera que adopten elementos como iconos circulares, transparencias y efectos tridimensionales que aporten una mayor sensación de profundidad a la interfaz.

El objetivo es que la navegación y el control del sistema sean más intuitivos y modernos, siguiendo la línea del minimalismo característico de Apple. Esto significa una revisión de iconos, menús, aplicaciones y ventanas para hacerlos más coherentes entre dispositivos, lo cual se alinea con las novedades de Apple para 2025.

Los cambios más importantes desde iOS 7 y macOS Big Sur

La última gran transformación visual de iOS ocurrió en 2013 con iOS 7, cuando Apple eliminó los elementos esqueumórficos para apostar por una estética más plana y moderna. En el caso de macOS, Big Sur en 2020 supuso un rediseño profundo con mayor integración con iPadOS. Ahora, con iOS 19 y macOS 16, la compañía quiere dar otro paso significativo en la evolución de su software, algo que también se vio en iOS 8.

Entre los cambios esperados, se habla de una mayor transparencia en los menús, la simplificación de las ventanas y una nueva organización para facilitar el uso de los dispositivos.

Fecha de lanzamiento y dispositivos compatibles

iOS 19, macOS 16 e iPadOS 19 nueva interfaz visual-0

La presentación oficial de iOS 19, macOS 16 y iPadOS 19 tendrá lugar en la WWDC 2025 en junio. Tras este evento, se espera que Apple lance la primera beta para desarrolladores, seguida de una beta pública durante el verano. La versión final llegaría en otoño junto al lanzamiento de los nuevos iPhone 17.

En cuanto a compatibilidad, Apple mantendrá el soporte para un amplio número de dispositivos, incluyendo modelos desde el iPhone XS en adelante. Sin embargo, algunos dispositivos más antiguos podrían quedar fuera de esta actualización.

Más integración, pero sin perder la esencia

Apple no fusionará sus sistemas operativos, pero sí quiere lograr una estética y funcionamiento más unificados. Esto permitirá que los usuarios puedan cambiar entre iPhone, iPad y Mac de manera más natural, sin que la experiencia parezca radicalmente distinta en cada dispositivo.

Con estas novedades, Apple busca renovar el interés en su ecosistema y mejorar la experiencia de usuario, mientras continúa desarrollando tecnologías como Apple Intelligence y Siri mejorado, que tendrán un papel clave en estas versiones del sistema. Esta mejora se espera que esté alineada con el soporte en español de Apple Intelligence.

La WWDC 2025 será el escenario donde conoceremos con más detalle todos los cambios que traerán iOS 19, iPadOS 19 y macOS 16. Hasta entonces, seguiremos atentos a nuevas filtraciones sobre las funcionalidades y mejoras que Apple tiene preparadas.

HomePod mini 2-0
Artículo relacionado:
Apple prepara el lanzamiento del HomePod Mini 2 con interesantes novedades

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.